Powered by RND
PodcastsArteEstá por Leer

Está por Leer

Ainhoa Urquia y Jordi Serrano
Está por Leer
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 6
  • ¿Abolimos la familia? Nuevas y viejas estructuras familiares
    ¿Y si nuestra idea de lo que es una familia fuera completamente distinta? ¿Podemos escapar de los traumas familiares? ¿Cómo se aborda en la ficción de hoy en día el reparto de los cuidados? En este episodio hablaremos de cómo la literatura contemporánea de Asia Oriental está desafiando y reimaginando una de las instituciones más fundamentales de su sociedad: la familia. Obras en traducción (por orden de aparición): - Killing Kanoko/Wild Grass on the Riverbank, de Ito Hiromi, Trad. Jeffrey Angles, Tilted Axis Press, 2020. - The Thorn Puller, de Ito Hiromi, Trad. Jeffrey Angles, Stone Bridge Press/Monkey Press, 2022. - Bienvenue, de Kim Yi-seol, Trad. Lim Yeong-hee y Françoise Nagel, Editions Picquier, 2017 // Wilkommen, de Kim Yi-seol, Trad. Ki-Hyang Lee, Cass Verlag, 2015. - Coccoon, de Zhang Yueran, Trad. Jeremy Tiang, World Editions, 2022. - El hombre del desván, de Cheon Un-yeong, Trad. Sunmee Yoon, Hwarang Ediciones, 2022. - Sobre mi hija, de Kim Hye-jin, Trad. Irma Zyanya Gil Yáñez y Minjeong Jeong, Corr. Maitane Dóniz, Editorial Las Afueras, 2022. Está por Leer es un podcast de literatura asiática contemporánea, la traducida y la que está por traducir. Presentado por Ainhoa Urquia, investigadora y docente de cultura y literatura coreana, y Jordi Serrano, investigador y docente especializado en literatura japonesa y ecocrítica.
    --------  
    45:00
  • Diáspora e identidad
    ¿Puede un autor escapar de etiquetas nacionales? ¿Está obligado a escribir sobre su experiencia como minoría? En este capítulo hablamos de literatura y diáspora, de esas obras que nacen entre dos mundos, dos identidades, dos lenguas. Exploramos cómo la literatura se convierte en un espacio de resistencia y reivindicación, pero también cómo hay quien puede utilizar la identidad para colarse en las listas de ventas. Obras en traducción (por orden de aparición): - Pachinko, de Min Jin Lee. Trad. (del original en inglés) de Eva González, Quaterni, Año 2018. - Amarilla, de Rl F. Kuang. Trad. (del original en inglés) de Patricia Enríquez, Editorial Hidra, 2023. - The End of August, de Yū Miri. Trad. de Morgan Giles, Tilted Axis Press, Año 2024. - Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim. Trad. Joo Hasun. Reservoir Books, Año 2022. Está por Leer es un podcast de literatura asiática contemporánea, la traducida y la que está por traducir. Presentado por Ainhoa Urquia, investigadora y docente de cultura y literatura coreana, y Jordi Serrano, investigador y docente especializado en literatura japonesa y ecocrítica.
    --------  
    50:39
  • Literatura, idols y fandom
    Las y los idols son agentes esenciales a la hora de entender la cultura contemporánea en Corea y Japón. Son artistas multidisciplinares que cantan, bailan, actúan, modelan y generan legiones de fans. Siendo un fenómeno tan potente, ¿cómo se habla de los idols en la literatura? ¿Qué relación tienen los idols con el mundo literario? Lo veremos desde dos ángulos: literatura que trata sobre idols y fandom y cómo se relacionan los idols con la literatura, ofreciendo recomendaciones e incluso escribiendo libros. Obras en traducción: - Ídolo en llamas, de Rin Usami. Trad. (posiblemente del inglés) de José Manuel Moreno Cidoncha. Editorial Océano. Año: 2023. - Brilla, de Jessica Jung. Traductora: Martina García Serra. Editorial: RBA. Año: 2020. - Almendra, de Wohn-pyung Sohn. Trad (esta sí del coreano): Sunme Yoon. Editorial: Temas de hoy. Año: 2020. - Quiero morir, pero también comer tteokbokki, de Baek Sehee. Trad. (del coreano): Paula Martínez Gual. Editorial: Tendencias. Año: 2023, Está por Leer es un podcast de literatura asiática contemporánea, la traducida y la que está por traducir. Presentado por Ainhoa Urquia, investigadora y docente de cultura y literatura coreana, y Jordi Serrano, investigador y docente especializado en literatura japonesa y ecocrítica.
    --------  
    49:03
  • Lo extraño para hablar de nuestro tiempo
    Lo raro, lo inquietante e, incluso, lo desagradable. En nuestro imaginario colectivo habitan seres sobrenaturales, deformidades y horrores. Y, sin embargo, no podemos dejar de leerlas, de sentirnos apeladas por el misterio y la incomodidad. ¿Por qué nos gustan las historias que nos ponen contra las cuerdas? Hoy hablamos de lo extraño en las narrativas de Asia Oriental. Obras traducidas: - La ceremonia, de Murata Sayaka. Trad: Juan Francisco González Sánchez. Editorial: Duomo Ediciones. Año: 2025 - Temporalmente humanos, de Seo Yoo-mi. Trad: María del Rosario Albarracín. Editorial: Quaterni. Año: 2022 - Strange Beasts of China, de Yan Ge. Trad: Jeremy Tiang. Editorial: Tilted Axis. Año: 2020. - Strange pictures, de Uketsu. Trad: Sandra Ruiz Morilla. Editorial: Reservoir Books. Año: 2025. Está por Leer es un podcast de literatura asiática contemporánea, la traducida y la que está por traducir. Presentado por Ainhoa Urquia, investigadora y docente de cultura y literatura coreana, y Jordi Serrano, investigador y docente especializado en literatura japonesa y ecocrítica.
    --------  
    50:15
  • La fantástica biblioteca de los gatos nostálgicos
    En Japón y Corea existe todo un género literario dedicado a hacerte sentir mejor. Cafeterías donde puedes viajar al pasado, lavanderías que limpian el alma, y tiendas de conveniencia que te devuelven la fe en la humanidad. En este primer episodio exploramos las novelas 'sanadoras' (healing en coreano, iyashikei en japonés) y por qué se están convirtiendo en el nuevo fenómeno editorial en traducción. Está por Leer es un podcast de literatura asiática contemporánea, la traducida y la que está por traducir. Presentado por Ainhoa Urquia, investigadora y docente de cultura y literatura coreana, y Jordi Serrano, investigador y docente especializado en literatura japonesa y ecocrítica.
    --------  
    52:48

Más podcasts de Arte

Acerca de Está por Leer

Está por Leer es un podcast de literatura asiática contemporánea, la traducida y la que está por traducir. Exploramos temas, obras y autores que están marcando tendencia, hablamos de todo aquello que comparten - y que dejan de compartir, sin dejar de lado un poquito de comentario cultural y político de nuestros tiempos. Presentado por Ainhoa Urquia, investigadora y docente de cultura y literatura coreana, y Jordi Serrano, investigador y docente especializado en literatura japonesa y ecocrítica. Está por escuchar; ¡está por leer! Contacto: [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Está por Leer, Nutrizión con Zeta y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/30/2025 - 8:29:10 PM