Powered by RND
PodcastsEducaciónFormación Ninja | Pódcast de Oposiciones

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online
Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 202
  • Estudia 50 Minutos Conmigo | Pomodoro 50/10 | Estudio Guiado Sin Distracciones
    Study With Me | Pomodoro 50-10 | Estudio Pomodoro | Técnica Pomodoro | Estudiar Conmigo | Sesión De Estudio | Pomodoro Estudiar | Estudio En Tiempo Real | Técnica De Estudio Efectiva | Productividad Para Opositores | Enfoque Y Concentración | Estudiar 50 Minutos | Descanso Activo 10 Minutos | Música Para Estudiar | Sin Distracciones | Cómo Estudiar Mejor | Rutina De Estudio | Motivación Para Estudiar | Pomodoro Con DescansoEstudia conmigo con esta sesión real Pomodoro 50/10: 50 minutos de enfoque total y 10 de descanso guiado. Ideal para opositores o estudiantes que necesitan concentrarse, mantener una rutina y estudiar sin distracciones.¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=podcast Ojo, no somos una academia normal.
    --------  
    1:00:34
  • Estudia 50 Minutos Conmigo | Pomodoro 50/10 | Estudio Guiado Sin Distracciones
    Study With Me | Pomodoro 50-10 | Estudio Pomodoro | Técnica Pomodoro | Estudiar Conmigo | Sesión De Estudio | Pomodoro Estudiar | Estudio En Tiempo Real | Técnica De Estudio Efectiva | Productividad Para Opositores | Enfoque Y Concentración | Estudiar 50 Minutos | Descanso Activo 10 Minutos | Música Para Estudiar | Sin Distracciones | Cómo Estudiar Mejor | Rutina De Estudio | Motivación Para Estudiar | Pomodoro Con DescansoEstudia conmigo con esta sesión real Pomodoro 50/10: 50 minutos de enfoque total y 10 de descanso guiado. Ideal para opositores o estudiantes que necesitan concentrarse, mantener una rutina y estudiar sin distracciones.¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Ojo, no somos una academia normal.
    --------  
    1:00:34
  • Tutoría: Qué oposición elegir, temas que llevo mal, cómo me organizo...
    Las administraciones limitan que te presentes a varias oposiciones cercanas para evitar que acumules plazas, por eso conviene elegir bien y priorizar una sola. El 90% del temario es previsible y debe estudiarse a fondo, dejando las dudas difíciles para momentos de menor concentración. Organiza el estudio según tus horas pico, dedica más tiempo a temas complicados y usa herramientas como Anki con moderación. Si las fechas se solapan mucho, enfócate en una sola oposición para no dispersar esfuerzos.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposiciones #bomberoEl tema de presentarse a varias oposiciones consecutivas es complejo, ya que las administraciones suelen poner barreras para evitar que un opositor acumule plazas o se presente a varias pruebas en períodos muy cercanos. Por ejemplo, si alguien obtiene plaza en Menorca, puede que le impidan presentarse poco después en Mallorca. Esto se hace para que las plazas no queden vacantes y para forzar a elegir una única opción.En cuanto al estudio, en las oposiciones con temario abierto, la mayoría del contenido (alrededor del 90-95%) es previsible y estudiable, mientras que solo un 5-10% corresponde a preguntas más difíciles o “fumadas”. La clave está en dominar ese 90% para asegurar la base sólida y reservar las horas de menor rendimiento para enfrentarse a las dudas o temas más complejos.Es fundamental evitar la “parálisis por análisis” que provoca dedicar demasiado tiempo a detalles o dudas poco productivas. Lo ideal es anotar todas esas cuestiones pendientes y dejarlas para momentos del día donde la concentración es menor, por ejemplo a media tarde, para no interrumpir el estudio intenso.Respecto a la gestión del tiempo, cada opositor debe conocer sus picos de rendimiento y organizar las horas de estudio en torno a ellos. Si alguien rinde mejor por la mañana, debe dedicar ese tiempo a temas difíciles y dejar repasos o test para la tarde, cuando el cansancio aumenta.Para los temas que cuestan más, no se debe reiniciar desde cero en cada vuelta, sino profundizar y dedicarles más tiempo para compensar la dificultad. Por ejemplo, doblar el tiempo de estudio o hacer más repasos en esas áreas.El uso de herramientas como Anki puede ser útil para memorizar datos concretos, como tablas o cifras, pero no debe ser una carga ni un fin en sí mismo. Es un complemento que debe usarse con medida para evitar saturación y ansiedad.En cuanto a presentarse a varias oposiciones, conviene analizar bien las fechas y plazos. Si los exámenes están muy próximos, es mejor no dispersar esfuerzos y centrarse en una oposición principal. Solo si hay oportunidades compatibles y con poco solapamiento, puede aprovecharse una segunda oposición como un esfuerzo puntual.Por ejemplo, en Menorca hay pocas plazas y bolsas pequeñas, lo que puede ser una buena oportunidad para entrar en bolsa aunque las pruebas favorezcan a interinos. Mallorca, en cambio, siendo la oposición principal, merece el enfoque principal por las mejores oportunidades.Finalmente, las administraciones usan la estrategia de ajustar fechas para obligar a elegir, evitar acaparar plazas y asegurar la rotación de candidatos. Esto supone una dificultad real, pero forma parte del juego opositor.En resumen, el consejo es seleccionar bien las oposiciones en función de fechas y esfuerzo, priorizar la base del temario, gestionar bien el tiempo y evitar dispersar energías para poder compaginar estudio y entrenamiento físico sin perder efectividad.
    --------  
    1:31:39
  • Estudiaba 9 horas al día y ahora es Policía Nacional (entrevista de oposiciones)
    Edu llegó a la oposición de Policía Nacional sin una vocación temprana, pero con una clara motivación por ayudar a las personas y mediar en conflictos. Tras dejar un trabajo estable en marketing digital, se lanzó con intensidad a preparar la oposición desde enero de 2024, combinando un método estructurado, técnicas de estudio y una disciplina férrea que le permitió superar todas las pruebas con nota alta. En esta entrevista nos cuenta cómo organizó su rutina diaria, sus miedos, el apoyo familiar que recibió, y la mentalidad que le llevó a dar el 110% para conseguir su plaza, demostrando que intentarlo con todo es la clave del éxito.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposiciones #policiaEdu llegó a la oposición de Policía Nacional sin una vocación de niño, pero con una atracción natural hacia la profesión. "Siempre me ha llamado la atención la policía, pero nunca lo había visto como una salida laboral real", cuenta. Con estudios en publicidad y marketing digital, empezó a darse cuenta de que lo que más le llenaba era el contacto directo con las personas y resolver conflictos. "En trabajos anteriores, cuando ayudaba a alguien, sentía que eso me gratificaba, y sabía que ese era el camino que quería tomar".Decidió dar el salto, dejando un trabajo estable gracias al apoyo incondicional de sus padres. "Les dije: puede que no valga, puede que no lo consiga, pero lo que no puedo permitirme es no intentarlo". Desde enero de 2024 empezó a estudiar a fuego, con jornadas de hasta 9 horas, estructurando su día en bloques de estudio y descansos para entrenar. "Mi gran lujo fue poder dormir 8 horas cada día, me levantaba a las 8 y ya a las 9 estaba en la biblioteca". Su método fue metódico y flexible, combinando clases, maquetación y test, y adaptando técnicas de estudio para optimizar el aprendizaje.Sobre el miedo a saber solo las preguntas y no el temario, explica: "Me preocupaba estar memorizando solo preguntas, por eso complementé con otras plataformas y mantuve un estudio profundo". Su constancia le llevó a sacar notas por encima del 8 en simulacros abiertos y a crear un protocolo para el día del examen, donde priorizó responder primero las preguntas que sabía con seguridad y dejar en blanco solo las dudas. "A los 35 minutos ya había terminado la primera vuelta con 88 respuestas, luego repasé rápido y cerré el examen. Tenía claro que no iba a liar nada".Las pruebas físicas también las superó con margen, aunque recuerda que la adrenalina de la carrera fue intensa. La entrevista personal la preparó con psicólogos y simulacros, manteniendo la serenidad y siendo auténtico. "Quería mostrarme como soy, y si no me quieren por eso, pues ya está". Edu valora mucho el proceso limpio y riguroso que se está imponiendo en Policía Nacional y cree que la oposición pide un perfil más completo y profesional que nunca.Para él, la clave fue dar el 110% y mantener la motivación incluso ante el miedo al fracaso. "Fracasar no es intentarlo y que no salga, fracasar es querer intentarlo y ni siquiera hacerlo". Ahora disfruta del logro, consciente de que ha cambiado su vida para siempre.
    --------  
    58:34
  • Alumna aprobada: "Me presenté a 3 exámenes en un mes".
    Ainhoa empezó a opositar en 2021 sin experiencia y con muchas dudas, pero con esfuerzo y apoyo familiar logró avanzar. Enfrentó exámenes difíciles, interinidad y pérdidas personales que casi la hacen rendirse. La llegada a Formación Ninja le ayudó a organizarse y ganar confianza hasta conseguir su plaza fija. Hoy celebra su logro con emoción y un mensaje claro: no te rindas, el esfuerzo vale la pena.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposiciones #auxiliar #administrativo #aprobarAinhoa empezó a opositar en 2021 sin ninguna experiencia previa ni idea clara de cómo funcionaba el mundo de las oposiciones. “Jamás había visto un temario ni me había planteado preparar una oposición”, recuerda.Durante los primeros meses su estudio fue a ratos, sobre todo los fines de semana, porque trabajaba a tiempo parcial y luego en otro empleo por las tardes. “Abrí el libro, empecé con la Constitución y llamé a mi madre ‘mamá, ¿qué es esto?’, porque me parecía chino total”, confiesa. Pero su madre la apoyó y juntas fueron desgranando el temario. “Soy de ciencias, para mí memorizar sin entender no vale, y eso me ayudó a no dejarlo”.Su primer examen oficial fue en febrero de 2022, en un IFEMA lleno de miles de personas, una experiencia que “impone y nadie te prepara para eso”. Fue un examen duro, con preguntas a ritmo rápido, y aunque “lo terminé, dejé muchas en blanco”. “Me quedé a una pregunta de pasar, sin presión porque era mi primera convocatoria, pero esa pregunta me dolió mucho”.Después llegó la fase de interinidad en la Comunidad de Madrid, donde Ainhoa empezó a trabajar sin plaza fija. “Pensaba que la gente era fija, pero descubrí que había mucha competencia y muchos interinos, y que todo eso era una competición constante”. Reconoce que “ser interina es complicado, porque tienes que seguir estudiando para no perder tu puesto, y eso añade presión”.Durante 2023 y 2024, Ainhoa compaginó trabajo y estudio en múltiples convocatorias, con calendarios muy apretados. “Hubo un momento en que tenía hasta cinco exámenes pendientes, de Comunidad de Madrid, Estado, Seguridad Social y ayuntamientos, todo junto”. Ese ritmo le generó bloqueos y mucha autoexigencia. “Me autoimponía mucha presión, el agobio y el bloqueo eran constantes, sentía que la gente esperaba mucho de mí”.La entrada en Formación Ninja fue un punto de inflexión para ella. “Al principio estaba desubicada, algunas técnicas me parecían una locura, pero le di una oportunidad”. Gracias a las tutorías personalizadas con Marfil y a la mentalidad Ninja, aprendió a organizarse mejor. “No cambié todo lo que ya sabía, sino que reforcé lo que me costaba y aproveché las herramientas digitales”. Resalta que “las técnicas sirven para aquello que no te sabes, no para cambiarlo todo”. En 2024 la presión aumentó, no solo por la acumulación de exámenes, sino también por pérdidas personales. “Falleció mi abuelo en diciembre y poco antes mi abuela. Estaba pasando por un momento muy duro y aun así seguí luchando”. La motivación se fue renovando, a pesar de la frustración y el desgaste emocional. “La carta que escribí a mi yo aprobado fue un ejercicio para visualizar y recordar todo lo que había sacrificado”.Finalmente, Ainhoa logró su plaza fija y celebra este logro con emoción y gratitud. “Hoy todo cobra sentido, después de tanto sacrificio. Me emociono al recordar el camino”. Su historia es una muestra de resiliencia, paciencia y compromiso, un testimonio real que invita a los opositores a no rendirse y a confiar en su proceso. “Tú vales mucho, nena. Disfruta de lo conseguido y vive tu nueva vida”.
    --------  
    1:08:07

Más podcasts de Educación

Acerca de Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja
Sitio web del podcast

Escucha Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones, 6 Minute English y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/12/2025 - 12:27:36 AM