Powered by RND
PodcastsEducaciónFormación Ninja | Pódcast de Oposiciones

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online
Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 188
  • Aprobado AGE: "Me enganché a las técnicas de memoria visual"
    ¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲#oposiciones #aprobado #age #administrativodelestado
    --------  
    1:14:22
  • ¿De Bomberos a Policía? (tutoría oposiciones)
    Después de un año y medio opositando a fuego, llega el momento de parar y pensar. No tiene sentido seguir estudiando sin una dirección clara. Primero hay que hacer el duelo, luego analizar bien las opciones. Policía Nacional, Guardia Civil, Municipal, Oficiales... no todo vale para todos. Cuando eliges bien, la ilusión vuelve. Y entonces sí: toca volver a apretar.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲#oposiciones #tutoría #motivación"He sacado un 8… y no paso el corte. ¿Y ahora qué?"Esto no es una historia de éxito. Aún. Es una historia real, de esas que no siempre se cuentan. Sara se ha preparado durante más de un año y medio para Bomberos Comunidad de Madrid. Ha estudiado con método, ha mejorado una barbaridad su nivel, ha transformado su forma de estudiar con técnicas, ha rendido como una bestia y ha sacado un 8 en el examen. Pero no le llega. El corte está por encima. Y eso duele. No es solo que no consigas plaza, es que te cae encima todo lo que no se ve: la autoexigencia, la frustración, las dudas, el miedo a haberlo hecho todo para nada. Y eso, como ella misma cuenta, se nota en el pecho. Como una presión. Como si cada línea de un nuevo tema te recordara que aún no estás lista para volver a empezar.Y sin embargo, va a seguir. Pero no de cualquier forma. No con prisa, ni corriendo sin saber a dónde. No para demostrar nada a nadie, sino para decidir bien. Porque opositar no es solo estudiar. Es tomar decisiones. Elegir camino. Sara está justo en ese momento: no en el de correr, sino en el de mirar adentro. Analizar qué ha fallado. Qué ha aprendido. Qué le ha funcionado (que ha sido mucho) y qué no. Y a partir de ahí, ver hacia dónde ir: ¿oficial? ¿municipal? ¿nacional? ¿Guardia Civil? ¿otra vez bomberos? Cada opción tiene pros y contras, cada una exige un tipo de pila distinta. Lo importante no es tanto correr, como saber hacia dónde correr. Y eso lleva tiempo.Porque el duelo opositor existe. Es real. Y no se pasa en dos días. Hay quien necesita semanas. Otros, meses. No hay una receta única. Lo que sí hay es una idea clara: no puedes tomar decisiones importantes en caliente. Ni forzarte a estudiar cuando no tienes aún dirección ni energía. Sara lo sabe. Por eso ahora está haciendo justo lo que toca: parar, pensar, anotar en una pizarra todas las opciones posibles, descartar con argumentos y no con emociones, y poco a poco ir viendo qué camino le vuelve a ilusionar.Y ese es el aprendizaje para cualquiera que esté leyendo esto desde ese lugar oscuro que es quedarse fuera del corte. Que esto no es el final. Que un 8, en según qué oposiciones, no te da la plaza, pero en otras te la puede dar de sobra. Que si has llegado ahí, tienes un nivel. Y que si has aprendido a estudiar, a ser constante, a darlo todo… entonces eso te vale para mucho más que una convocatoria. Te vale para construir tu futuro. Pero primero, párate. Respira. Elige bien. Y cuando tengas claro el rumbo, vuelve a apretar. Porque ahora ya sabes cómo.Desde Formación Ninja, gracias Sara por contarlo cuando aún escuece. No todo el mundo tiene ese valor. No solo sirve de terapia para ti. También para muchos que te van a leer y pensar: “Vale, no soy el único”.
    --------  
    1:24:30
  • 7 Consejos para Opositores Principiantes
    Si vas a empezar a opositar o acabas de aterrizar en este mundo, quiero compartirte las 7 cosas que a mí me hubiese gustado saber cuando empecé. ¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposicionesSi estás empezando a opositar, para. Escucha esto antes de perder meses dando tumbos. Hoy te traigo siete consejos para opositores principiantes que te pueden ahorrar tiempo, frustración y mucho desgaste. No son frases motivacionales. Son verdades duras, cosas que ojalá me hubieran contado cuando yo empecé. Vamos al lío.El primero es simple: la constancia gana a la intensidad. Es así. Las oposiciones no se sacan por echar diez horas un día y cero al siguiente. Se sacan estudiando todos los días un poco. Dos o tres horas al día con cabeza valen más que sesiones maratonianas que te revientan. ¿Por qué? Porque las primeras horas rinden mucho, pero a partir de la cuarta empieza el declive. Estás sentado, pero no estás rindiendo. Así que deja de compararte con la gente que sube pantallazos de sus 12 horas de estudio.Segundo: los exámenes de oposiciones son exámenes de memoria. Punto. Da igual si es tipo test, desarrollo o práctico. Al final tienes que recordar datos. Puedes entenderlo todo, pero si no lo tienes grabado, no lo vas a sacar. No te digo que no comprendas lo que estudias. Claro que sí. Pero entender no es lo mismo que memorizar, y el día del examen lo que necesitas es recordar con precisión. Por eso las técnicas de estudio son clave, y por eso en Formación Ninja te las metemos desde el minuto uno en cada clase.Tercero: tienes que aprender a estudiar. Esto no es como la ESO, bachillerato o la uni. Nadie te ha enseñado a estudiar de verdad. Te tiraban un tocho de apuntes y te decían: "Aprobar es tu problema". Pero aquí no vale eso. En las oposiciones el nivel de memorización que se exige es muy superior, y si no aprendes a estudiar bien, no vas a aguantar. Por eso muchos opositores abandonan en los primeros meses. No es que sean tontos ni vagos. Es que no saben estudiar.Cuarto consejo: si aguantas los tres primeros meses, ya has eliminado a la mitad de tus competidores. Así de claro. La mitad de la gente abandona en los tres primeros meses. Les parece que la oposición mola, que es viable, que se la sacan sin problema. Pero en cuanto ven el temario real, se bloquean. Si tú resistes, si no te rindes al primer bajón, ya estás por delante.Quinto: no todos los días vas a estar mejorando. Esto no es una línea recta hacia arriba. Es una montaña rusa. Hay días de mierda y días donde te sientes imparable. Pero la clave es la tendencia. Que en el global de semanas o meses vayas subiendo. No te juzgues por un día malo. Y si te pasa uno, dos o tres días malos seguidos, no tires la toalla.Sexto: haz test todos los días. No es negociable. Estudiar y memorizar está genial, pero si no haces test, no sabes si lo que has memorizado lo sabes de verdad. Al hacer test entrenas justo lo que vas a hacer el día del examen: sacar el dato de tu cabeza y plasmarlo. Empieza con 20 preguntas diarias. No necesitas más al principio. Y luego sube. Pero hazlo cada día. Y si puedes usar una plataforma buena como la de Ninja, mejor. Porque ahí los test están diseñados para reflejar lo que cae de verdad. Con redacción parecida, con trampas parecidas.Y por último, el más importante de todos: preséntate a todas las convocatorias que puedas. No digo que te prepares todas a muerte. Digo que te presentes. Ir a un examen te da un aprendizaje brutal. No lo ves hasta que estás allí: los nervios, el ambiente, cómo es un llamamiento, cómo responde tu cabeza ante un test real. Cuanto más lo vivas, menos nervioso estarás el día que de verdad te hayas preparado a fondo.
    --------  
    18:38
  • Tutoría: Casi aprueba la oposición en 3 meses
    Fran descubrió las técnicas de estudio para oposiciones y todo cambió. Al principio le sonaban a chino: colores, imágenes, reglas raras… pero confió, aplicó y en solo dos meses rozó la plaza. No estudia 8 horas, estudia bien: maquetando, fallando test y mejorando justo donde falla. Su plaza no la va a ganar en un sprint, la está construyendo a diario.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Nuestro Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲 #oposiciones #administrativoCuando te metes a opositar, nadie te explica cómo estudiar. Llegas con lo de siempre: subrayar en un color, leer mil veces lo mismo, intentar memorizar como puedes. Hasta que descubres algo diferente. Y raro. Muy raro. Así empieza Fran, un opositor que viene del mundo de la albañilería y que se topa con las técnicas de estudio para oposiciones en Formación Ninja. Al principio, le suena a ciencia ficción: imágenes, colores, reglas mnemotécnicas, esquemas que parecen jeroglíficos. Pero decide confiar. Y ahí empieza el cambio.Confía porque entiende algo fundamental: si no haces caso al sistema desde el principio, nunca sabrás si funciona. Y en su caso, funcionó. Venía de otra academia donde todo era frío, general, sin margen de adaptación. Él trabaja en la construcción, con horarios partidos y poco tiempo real para estudiar. Necesitaba un enfoque que se adaptara a su vida. Y lo encontró. Empezó a maquetar el temario, usar cinco o seis colores distintos, meter imágenes, vincular palabras absurdas a conceptos complejos... y poco a poco, todo empezó a tener sentido.Las técnicas de estudio para oposiciones no son magia, pero sí son una herramienta muy potente si sabes usarlas. Fran lo comprobó. Se presentó al examen de Auxiliar del Estado sin presión, sabiendo que era solo para probar. Llevaba apenas dos meses preparándose en serio. Salió del examen convencido de que le había salido bien. Y cuando corrigió con la plantilla de respuestas, tenía una puntuación que en la convocatoria anterior habría supuesto plaza. ¿Casualidad? No. Resultado de aplicar bien las técnicas y estudiar con estrategia.Un cambio importante para él fue pasar del papel al iPad. Con el digital podía mover, reorganizar, pintar, añadir imágenes con facilidad. Cuando tuvo que volver al papel, notó el bajón. Se encontraba apuntando “aquí poner imagen de…” porque ya sabía que esa forma de estudiar le funcionaba mejor. Su cabeza retenía más, entendía mejor, conectaba ideas con más facilidad. Porque al final, de eso va todo esto: de facilitarle el trabajo a tu memoria.Otra clave es la constancia. Fran no estudia ocho horas al día. Estudia dos horas reales de lunes a jueves, después de currar todo el día. Y los fines de semana mete doble sesión: mañana y tarde. Dice que no descansa porque no está cansado. Pero también sabe que llegará el momento de la fatiga, y que cuando llegue, habrá que parar. Porque no hay técnica de estudio que aguante el desgaste si no sabes frenar a tiempo.Y luego están los test. Fran los usa como herramienta de mejora. No para competir aún, sino para identificar fallos, capturar preguntas, volver al temario y mejorar justo en los puntos donde flaquea. Esa es la filosofía: fallar es un regalo, porque te señala lo que no te sabes. Y ahí es donde metes el bisturí. Ajustas la técnica, cambias la imagen, reformulas el esquema. Y así, vuelta a vuelta, te haces más fuerte.Su planning es a largo plazo, con un sistema de vueltas progresivo. Va cada vez más rápido, va ganando ritmo, pero sin quemarse. Porque lo importante no es la intensidad, es la regularidad. Por eso Fran tiene opciones reales de sacar plaza. Porque no depende de un sprint, sino de haber trabajado bien cada día. Cuando salga la convocatoria, él estará listo. Y si no sale aún, seguirá preparando. Porque sabe que está construyendo su plaza día a día.
    --------  
    39:30
  • Cómo Elegir la Oposición Correcta (y no suspender tras años de esfuerzo)
    Si no sabes qué oposición preparar, no estás solo: la mayoría arranca con dudas. En este vídeo te enseño cómo elegir bien analizando quién eres tú y qué exige cada oposición, para que no pierdas el tiempo y juegues con ventaja. Si haces match entre tu perfil y la oposición adecuada, las probabilidades de aprobar se disparan.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposiciones¿No tienes claro qué oposición preparar? No te preocupes, vamos a resolverlo. En este vídeo te explico cómo tomar la mejor decisión, combinando dos análisis: el tuyo (cómo eres tú) y el de la oposición (qué exige cada una). Porque no todas las oposiciones son iguales ni todos los opositores tampoco.El primer paso es mirar hacia dentro. Hacer un DAFO personal te da una visión clara de tu punto de partida. En mi caso, por ejemplo, tengo mala memoria, las leyes me costaban al principio y las pruebas físicas no eran mi fuerte. Todo eso lo metí en la parte de debilidades. Pero también sabía que era constante, paciente y que los psicotécnicos se me daban bien. Eso eran fortalezas. A nivel externo, también hay amenazas: opositores top que llevan años preparando una oposición concreta, dilataciones de procesos que hacen que las fechas se alarguen o cambien, o modificaciones de temario que te obligan a reestructurar tu estudio. Pero esas mismas amenazas, si sabes jugar bien tus cartas, pueden ser oportunidades. Un cambio de temario puede ser la forma perfecta de hacer un “reset” y empezar en igualdad de condiciones con el resto. Si se te dan bien los psicotécnicos, oposiciones que los incluyan pueden darte ventaja. Si tienes capacidad de estudiar a largo plazo, puedes aprovechar oposiciones que aún no han salido pero que sabes que saldrán.Una vez tienes claro tu perfil, hay que mirar fuera: toca analizar la oposición. No se trata solo de si hay muchas plazas. También hay que ver cuántas personas se presentan. Una oposición con pocas plazas pero también pocos aspirantes puede tener un ratio mucho mejor que una masiva. También influye el tipo de pruebas. Si se te da bien la parte teórica, hay oposiciones que te encajan perfectamente. Si eres fuerte en psicotécnicos, igual que si dominas el trabajo físico o tienes buena capacidad de exposición oral. Tienes que ver si las pruebas que exige cada oposición se ajustan a lo que tú sabes hacer o puedes aprender bien. La periodicidad de las convocatorias también es clave. Si necesitas resultados a corto plazo, ve a oposiciones que salen todos los años. Si puedes preparar algo a largo plazo, puedes permitirte elegir con más estrategia. Y por último, están las condiciones: lugar de trabajo, salario, opciones de promoción, movilidad… Todo eso también suma (o resta).La clave está en hacer match entre cómo eres tú y qué pide la oposición. Si encajan bien, la probabilidad de que apruebes se dispara. Por eso te animo a que hagas tu propio DAFO cuanto antes. Es una herramienta sencilla pero muy potente. Y después, analiza bien las oposiciones que tienes en mente. Nosotros en Ninja estamos todo el día haciendo eso y avisamos a nuestros alumnos de todas las convocatorias interesantes. Si te apetece prepararte con nosotros, solo tienes que entrar en formación.ninja, elegir tu oposición y empezar. Tendrás acceso desde el primer minuto a todos los materiales, sin bloqueos. Si estudias a fondo, con método y con buena estrategia, acabarás pillando plaza. Nos tienes para ayudarte. Vamos a por ello.
    --------  
    23:55

Más podcasts de Educación

Acerca de Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja
Sitio web del podcast

Escucha Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones, Dr. Mario Alonso Puig y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 8:59:14 AM