Powered by RND
PodcastsArteEl Canto: fuentes históricas, metodologías de aprendizaje, intérpretes, teóricos y más.

El Canto: fuentes históricas, metodologías de aprendizaje, intérpretes, teóricos y más.

Dr. Miguel Bernal Menéndez
El Canto: fuentes históricas, metodologías de aprendizaje, intérpretes, teóricos y más.
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 32
  • Fabrizio Casella y su tratado “compendio dell’opera sulle teorie per L’arte del Canto” publicado en Roma en 1848.
    Fabrizio Casella, compositor y maestro de Canto romano, publicó en 1848 su pequeña monografía sobre el Arte del Canto en su ciudad. Contiene las normas esenciales para el conocimiento del belcanto y nos deja información muy relevante sobre los paradigmas de los estilos o modos de Canto que un año antes ya desarrolló Manuel García hijo en su Memoria sobre la Voz humana. Añade Casella aspectos que nos parecen relevantes y que completan el panorama canoro de su época. 
    --------  
    21:28
  • Farinelli, Farinello o la leyenda del castrato que curaba la depresión según Giovenale Sacchi.
    Dos años de la muerte de Carlo Broschi, alias Farinello, el clérigo Giovenale Sacchi publico su Vida del Caballero Carlo Broschi en Venecia. Es la primera biografia del cantor castrado de Andria que dejó para la posteridad una manera de entender la visión del virtuoso cantor que iba mucho más allá de la simple interpretación de las músicas de Hasse, Porpora o Handel para trascender a lo más alto del arte canoro. En este episodio repasamos este librito de Sacchi que seguramente muchos desconoceran.
    --------  
    43:12
  • Aprobar las oposiciones de Canto en el conservatorio.
    Aprobar una oposición a conservatorio es un reto vital. Muchos se pasan años tratando de superar este proceso y no lo logran. Como profesor y opositor que fue en su día, quiero dejaros algunos consejos genéricos que creo que pueden ayudar y especialmente aplicables a mi especialidad, el Canto, aunque evidentemente pueden valer para cualquier opositor candidato a conservatorios. 
    --------  
    27:08
  • La elección del repertorio en el aula de Canto
    Uno de los grandes retos que se nos plantean a los profesores de Canto es elegir el repertorio adecuado para nuestros alumnos. Una opción estupenda es elegir monografías o guías donde se nos presenten las obras para su consulta y contextualización. En el episodio de hoy os presento tres obras que yo utilizo en mis clases para elegir y conocer el repertorio: Guide to Operatic Roles and Arias  de Richard Boldrey, Guide to the Aria Repertoire de Mark Ross Clark y, del mismo autor, The Broadway Song. A Singer’s Guide.
    --------  
    28:20
  • Marco Bordogni: príncipe de los tenores rossinianos
    Uno de los grandes tenores del canto rossiniano del siglo XIX. Exponente de la escuela tenoril bergamasca junto a otros tenores como Giacomo David (1750-1830), Andrea Nozzari (1776-1832), Giovanni David (1790-1864)(hijo de Giacomo), Giovanni Battista Rubini (1794-1854) y Domenico Donzelli (1790-1873)Fue Lindoro en La Italiana en Argel, Edoardo Milfort en La Cambiale de Matrimonio, Argirio en Tancredi, Norfolk y Leicester en Elisabetta, Giacomo V en La Donna del Lago, Idreno en Semiramide, Rodrigo en Otello, todas óperas de Rossini. De acuerdo a los papeles que interpretó puede imaginarse la vocalidad que mantuvo y que luego comunicó a sus alumnos siendo un estimado maestro de Canto en París. Sus 12 nuevos vocalizos para tenor editados por Ricordi son una muestra de su escuela de Canto
    --------  
    12:33

Más podcasts de Arte

Acerca de El Canto: fuentes históricas, metodologías de aprendizaje, intérpretes, teóricos y más.

Este podcast irá en paralelo a mi canal de Youtube donde hablo de los temas que me preocupan como profesor de Canto: las metodologías de aprendizaje, las fuentes teóricas, los intérpretes y cualquier tema relacionado con el mundo del Belcanto.
Sitio web del podcast

Escucha El Canto: fuentes históricas, metodologías de aprendizaje, intérpretes, teóricos y más., Bibliotequeando y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/10/2025 - 11:45:31 PM