Powered by RND
PodcastsNoticiasDando Caña

Dando Caña

Radio Libertad
Dando Caña
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 193
  • Dando Caña | 22/07/25
    Hoy, el Consejo de Ministros ha aprueba una ayuda de 10 millones de euros para los pacientes de ELA. Una cifra que suena bien en el titular, pero que, cuando se analiza, deja un sabor a limosna institucional. Una subvención directa que irá a parar a ConELA, encargada de gestionar una atención que debería ser una obligación moral del Estado. La ley ELA sigue sin aplicarse. No está. Y mientras tanto, se improvisan parches de última hora que difícilmente cubrirán una necesidad vital. La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha denunciado ante el Tribunal Supremo al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por dejación grave de funciones durante los disturbios de Torre Pacheco. Hablamos con Pablo Risa, secretario provincial de JUCIL, explica cómo solo seis agentes tuvieron que enfrentarse al caos y la violencia en las calles antes de que llegaran refuerzos, una situación que pone en evidencia la falta de efectivos y medios para garantizar la seguridad. La inmigración ilegal sigue siendo el tema candente de la actualidad: el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell (Lérida) ha aprobado, con el apoyo de la CUP y el PSC, una polémica propuesta para ofrecer empleos públicos a inmigrantes ilegales. Esta iniciativa ha generado un enorme debate sobre legalidad, extranjería y el efecto llamada que podría provocar. ¿Pueden personas sin papeles acceder a plazas de funcionarios mientras los ciudadanos locales pagan sus impuestos y esperan oportunidades laborales?
    --------  
    1:51:28
  • Dando Caña | 21/07/25
    No es una sospecha. No es una suposición. Son datos. Datos objetivos. Y son, también, profundamente preocupantes. Nuestro país ha pasado en tan solo cinco años del puesto 23 al 14 en el ranking de corrupción política entre los 38 estados miembros de la OCDE. Es decir, nos colocamos entre los quince países más corruptos de las democracias avanzadas. Lo señala el Instituto de Estudios Económicos, utilizando como fuente al instituto sueco adscrito a la Universidad de Gotemburgo. Pero el dato más alarmante no es solo la posición actual. Es la velocidad del descenso. España ha registrado una caída del 178 por ciento en su puntuación desde 2019. Ningún otro país ha empeorado tanto. A partir de mañana, el Congreso de los Diputados dejará de llamarse así. ¿Por qué? Porque ya no basta con ser diputado: ahora hay que ser diputado y diputada. La iniciativa del PSOE y Sumar deberá ser votada, pretenden un lenguaje inclusivo, y con él, una redacción que hasta el corrector automático se negaría a revisar. Mientras tanto, también se amplían los supuestos para votar desde casa: si fallece un familiar o hay que cuidarlo. Y como broche de oro, se crea un Consejo Consultivo que vigilará a los periodistas, les podrá quitar la acreditación si graban donde no deben o hacen demasiadas preguntas. La Cámara Baja se reinventa: ahora más inclusiva, más vigilada… y más enredada que nunca. España y Estados Unidos no pasan por unos de sus mejores momentos en cuanto a las relaciones diplomáticas se refiere. ¿El motivo? Un contrato con una compañía china tecnológica. El Ministerio del Interior de Marlaska decidió contratar a Huawei por más de 12 millones para el almacenamiento y gestión de las comunicaciones y escuchas que hacen la Policía y la Guardia Civil en sus respectivas investigaciones
    --------  
    1:48:10
  • Dando Caña | 18/07/25
    Hoy En Dando Caña hemos tratado todos los temas de actualidad que engloban la política actual y la corrupción que rodea al gobierno. Fracaso político en el Tribunal Supremo de Félix Bolaños que cede terreno en su intento por controlar dos de las salas clave del mismo. Hablamos de un nuevo revés para el ministro de justicia. Su estrategia para influir en las designaciones de las presidencias de dos de las Salas más importantes del Tribunal Supremo ha fracasado. Las magistradas Ana Ferrer y Pilar Teso, respaldadas desde los sectores progresistas del Consejo y consideradas afines al Ejecutivo, han retirado su candidatura ante la imposibilidad de reunir los apoyos necesarios. Una renuncia que, en la práctica, allana el camino para que dos magistrados veteranos (Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Murillo de la Cueva) se impongan en la carrera por presidir, respectivamente, la Sala Segunda de lo Penal y la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo. Félix Bolaños ha recibido un varapalo en el Tribunal Supremo. Tanto Ana Ferrer como Pilar Teso, magistradas del alto tribunal han decidido retirar sus candidaturas para presidir tanto la Sala de los Penal como la de lo Contencioso-Administrativo. El Gobierno de la Comunidad Valenciana prepara un gran proyecto en la zona cero de la DANA. El Ejecutivo valenciano quiere construir un 'parque inundable' de 35 kilómetros de longitud con auditorio y un memorial para las víctimas. El presidente de la Generalidad, Carlos Mazón, tiene previsto presentar este proyecto el próximo martes. Rodrigo Rato rompe su silencio sobre la imputación de Cristóbal Montoro en una entrevista en la que acusa directamente al exministro de Hacienda de haber orquestado una persecución política y fiscal en su contra, valiéndose de su cargo y violando la ley de protección de datos tributarios. Rato, ex vicepresidente del Gobierno y exdirector del FMI, denuncia que desde 2013 intentó personarse en la causa que investiga el uso indebido de Hacienda con fines políticos, sin éxito, pese a tener correos que prueban cómo desde el Ministerio se planificaban actuaciones fiscales contra él. Según sus palabras, Montoro, su jefe de gabinete y el director de la Agencia Tributaria se coordinaron para activar procesos antes incluso de su detención.
    --------  
    1:49:33
  • Dando Caña | 17/07/25
    A mitad de julio, y a pesar de lo que marca el calendario y la ley, el Gobierno de España sigue sin mover ficha en uno de los asuntos más relevantes del año: la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. No hay techo de gasto, no hay objetivos de estabilidad, no hay una orden de inicio para redactar ese proyecto presupuestario. Y lo más preocupante: no hay explicación convincente Hoy en Dando Caña hablamos con Taleb Alisalem, representante del Frente Polisario, denuncia cómo Marruecos instrumentaliza la inmigración para chantajear a España y generar inseguridad en nuestras calles. Explica la falta de contundencia del Gobierno español, especialmente bajo Pedro Sánchez, y advierte que esta crisis migratoria seguirá aumentando mientras no se aborde el problema con realismo y firmeza. Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona bloquea una declaración institucional de apoyo a los enfermos de ELA presentada por VOX, con motivo del Día Mundial de la ELA. La propuesta pedía respaldo público, colaboración institucional y financiación para la Ley ELA aprobada en el Congreso. ERC votó en contra, mientras PSC, JUNTS y COMUNS se abstuvieron; solo el PP la apoyó. VOX denuncia la falta de sensibilidad hacia un colectivo extremadamente vulnerable. Consideran inaceptable el silencio institucional ante una enfermedad que exige acción y compromiso. Rechazar esta iniciativa es dar la espalda a quienes más lo necesitan.
    --------  
    1:50:15
  • Dando Caña | 16/07/25
    El juicio más incómodo para Pedro Sánchez no está teniendo lugar en el Congreso, ni en el Tribunal Constitucional. Está teniendo lugar en Luxemburgo. Allí, en el corazón de la justicia europea, la Comisión Europea, la institución que vela por el cumplimiento del derecho en toda la Unión, ha hablado con una claridad meridiana: la ley de amnistía no parece responder al interés general. Es, en sus propias palabras, "un acuerdo político para lograr la investidura del Gobierno de España". Una afirmación demoledora que desbarata por completo la narrativa gubernamental sobre la supuesta reconciliación, el reencuentro o la normalización en Cataluña Lo que sucede en Torre Pacheco no es un caso aislado. En el madrileño barrio de Hortaleza, los vecinos viven con miedo por la creciente inseguridad ligada al centro de menores no acompañados. ¿Es sostenible este modelo de acogida? ¿Se está protegiendo adecuadamente a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables? Abordamos la situación de inseguridad en zonas como Torre Pacheco y Hortaleza, y el papel del Ministerio del Interior y de los delegados del Gobierno ante esta crisis.
    --------  
    1:51:08

Más podcasts de Noticias

Acerca de Dando Caña

De lunes a viernes, Dando Caña, programa de El Toro TV, vuelve para ser el azote a la política, el altavoz de las noticias que otros medios silencian y el espacio de debate que incomoda a las élites. Análisis, debate y actualidad en el programa que no se acobarda.
Sitio web del podcast

Escucha Dando Caña, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Dando Caña: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/25/2025 - 11:29:44 AM