"Cuentos con huella“” es un pódcast literario semanal de Miguel Sanz producido (autor de Manifiesto para normalizar la ansiedad) por Producciones Slow it down q...
En este episodio de Cuentos con huella, te traigo el fascinante relato “Ante la ley” de Franz Kafka, una obra breve pero llena de significado. A través de la historia del hombre del campo y su encuentro con el guardián, reflexiono sobre temas como la búsqueda de la verdad, las barreras que a veces nos ponemos nosotros mismos y la absurda complejidad de nuestra existencia. ¿Cuánto tiempo pasamos esperando algo que creemos fuera de nuestro alcance? ¿Y si esa puerta siempre estuvo abierta para nosotros? Acompáñame a descubrir las lecciones ocultas en este cuento y cómo todavía resuena con nuestra vida actual. ¡Espero que lo disfrutes!
Puedes leer mi libro aquí: Manifiesto para normalizar la ansiedad
Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café :)
Más de Kafka:La metamorfosisCarta al padre (Contemporánea)
Miguel Sanz
--------
16:37
El regalo del hada de Año Nuevo, por Emilie Poulsson
¿Y si cada año pudiéramos empezar de cero con un libro en blanco? En este encantador cuento de Emilie Poulsson, un hada mágica entrega a dos niños un libro especial, donde cada día es una página nueva que reflejará sus acciones, palabras y pensamientos. A través de hermosas imágenes y algunas manchas oscuras, los niños (y también los oyentes adultos...) aprenderán una valiosa lección sobre cómo sus elecciones moldean sus historias.
Sumérgete en este relato lleno de esperanza, perfecto para reflexionar en Año Nuevo y empezar el año escribiendo tus propias páginas con bondad y propósito.
Puedes leer mi libro aquí: Manifiesto para normalizar la ansiedad
Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café :)
Más cuentos para niños:
Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo: 50 Héroes inspiradores de carne y hueso
Cuentos de animales que han cambiado el mundo
Miguel Sanz
--------
6:07
Julio Verne imaginó a Elon Musk en este cuento
¿Predijo Julio Verne a Elon Musk? En este episodio exploramos las sorprendentes similitudes entre Francis Benett, el protagonista visionario del cuento En el siglo XXIX: un día de un periodista norteamericano en el año 2889, y el icónico Elon Musk. Reflexionamos sobre el avance tecnológico, la ambición desmedida, y cómo Verne logró anticipar no solo inventos, sino también el impacto humano detrás del progreso. Un episodio lleno de preguntas sobre el futuro, el propósito y el equilibrio entre sueños y realidad. ¿Te atreves a imaginar conmigo?
Puedes leer mi libro aquí: Manifiesto para normalizar la ansiedad
Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café :)
Lee más de Julio Verne:
Julio Verne Novelas Escogidas
Julio Verne - Viaje al centro de la Tierra (edición actualizada, ilustrada y adaptada)
Miguel Sanz
--------
29:26
El pescador y el pez dorado, de Aleksandr Pushkin
En este episodio, nos adentramos en “El pescador y el pez de oro”, un cuento tradicional ruso de Aleksandr Pushkin, que nos habla de la codicia, la ambición desmedida y la influencia de quienes nos rodean. ¿Qué ocurre cuando nuestros deseos no tienen límites? ¿Hasta dónde nos puede llevar la insatisfacción constante?
A través de esta historia, reflexionaremos sobre la humildad, las relaciones tóxicas y la eterna búsqueda de la felicidad. Un relato mágico que nos invita a detenernos y pensar: ¿realmente necesitamos más?
Puedes leer mi libro aquí: Manifiesto para normalizar la ansiedad
Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café :)
Lee más de Aleksandr Pushkin:
Antología lírica (Poesía Hiperión)
La hija del capitán
Miguel Sanz
--------
17:11
El cuento de Las tres preguntas, de León Tolstoi
¿Qué harías si te dijeran que las respuestas a tus grandes preguntas están más cerca de lo que imaginas? En Las tres preguntas, León Tolstói nos lleva a un viaje breve, pero impactante, donde un rey busca desvelar los secretos de la vida: el momento adecuado para actuar, las personas más importantes y la acción que define todo. A través de un relato lleno de sabiduría y sorpresas, este cuento revela enseñanzas que resuenan incluso hoy. Descubre cómo las respuestas que todos buscamos pueden aparecer en los lugares más inesperados.
Puedes leer mi libro aquí: Manifiesto para normalizar la ansiedad
Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café :)
Más de Tólstoi:
Los mejores cuentos para niños de León Tolstoi
Cuánta tierra necesita el hombre y otros cuentos
Miguel Sanz
"Cuentos con huella“” es un pódcast literario semanal de Miguel Sanz producido (autor de Manifiesto para normalizar la ansiedad) por Producciones Slow it down que te invita a descubrir cuentos e historias con significado, relatos que dejan marca y reflexiones que inspiran. En cada episodio exploramos cuentos fascinantes de autores memorables, tanto clásicos como contemporáneos, acompañados de análisis, interpretaciones y preguntas que invitan a pensar y a crecer. Ideal para amantes de la literatura y curiosos en busca de relatos únicos que conecten con el alma. Con un estilo cercano y reflexivo, este pódcast no solo cuenta historias, sino que también te lleva a reflexionar sobre el impacto de cada palabra y cada trama en nuestra vida. Déjate llevar por el poder de los cuentos y las huellas que dejan en nosotros.