Powered by RND
PodcastsArteConversaciones en el Club

Conversaciones en el Club

Matador radio
Conversaciones en el Club
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 74
  • Conversaciones en el Club: Sonia Navarro
    El pasado miércoles 18 de junio tuvimos una nueva Conversación de artistas con Sonia Navarro, que actualmente cuenta con la exposición Fronteras y territorios en la Sala Alcalá 31, que hace un repaso por sus más de 30 años de carrera. Sonia Navarro (Puerto Lumbreras, 1975) es una artista multisdisciplinar especializada en el mundo textil. En sus creaciones, los tejidos, los patrones, las técnicas artesanales y los diseños son fuente de inspiración, entablando una conversación con el relato de la labor compartida por las mujeres en el hogar, principalmente en su familia. Ha sido galardonada con el Premio BMW de Pintura en 2023 y recibió la beca de la Real Academia de España en Roma. Ha realizado exposiciones en museos y salas como la Sala Verónicas, el Museo Patio Herreriano o las Naves de Gamazo. Además, su obra está presente colecciones de arte e instituciones como la Colección Mariano Yera, la Colección Kells o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
    --------  
    47:16
  • Conversaciones en el Club: Glenda León
    El pasado lunes 26 de mayo tuvimos una nueva Conversación de artistas con Glenda León, que ha sido la encargada de realizar una de las intervenciones que forman parte de la exposición Los fantasmas del Club, comisariada por Alberto de Juan, que charlará con la artista. Glenda León (La Habana, Cuba, 1976) comenzó su carrera a finales de los años 90, siendo la primera artista cubana en trabajar con arte sonoro. En su trabajo predomina la instalación, a la vez que trabaja con la fotografía, la escultura y la pintura. Su obra invita al espectador a acercarse al objeto desde una perspectiva poética, utilizando objetos corrientes y materiales en bruto, para transformarlos de manera que revelen su poder metafórico. Ha representado a Cuba en la 55ª Bienal de Venecia y participado, entre otras, en la Bienal de Dakar, en la Bienal de La Habana y en la Trienal de Aichi, en Japón.
    --------  
    46:26
  • Conversaciones en el Club: Arturo Pardos
    El pasado miércoles tuvimos una nueva Conversación gastronómica con Arturo Pardos, conocido como el duque de Gastronia, que junto a Stéphane Guérin abrió en 1985 el restaurante La Gastroteca de Stéphane y Arturo, icono de la revolución gastronómica madrileña de los noventa. Pardos estuvo acompañado por Juan Manuel Bellver y Rogelio Enríquez. Durante la charla presenta el proyecto de La Gastroepopeya. Introducción a la Antropología Gastral, que tiene como objetivo contribuir a financiar la edición y publicación del libro en el que Arturo Pardos cuenta la historia de La Gastroteca. Se trata de una edición exclusiva de más de 500 páginas ilustradas con portada de Alberto García-Alix, diseño y edición de Joaquín Gallego, y prologado por Juan Manuel Bellver. El texto es una introducción a la antropología gastral, una teoría desarrollada por el propio Pardos, en la que se fusionan cocina, arquitectura, gastronomía, alquimia, literatura, matemáticas, geometría, arte, estética y filosofía. Arturo Pardos Batiste (Madrid, 1942) es arquitecto, pintor, escritor, mago y gastrósofo. Fue profesor de Análisis de formas Arquitectónicas en la Escuela de Arquitectura de Madrid, colaborador en numerosas revistas y periódicos, y dibujó durante años para La Codorniz. En el año 2002 creó la primera Gastroteca Virtual del mundo, desarrollando la Gastrónica. Ha publicado libros como Crítica de la gastronomía pura. Introducción a la gastrónica, El ocaso de las paellas, En busca del cocido de oro y Cómo quiero que me sirvan el vino.
    --------  
    1:03:06
  • Club de lectura con Ray Loriga
    El pasado 31 de enero tuvimos una nueva sesión del Club de lectura Matador con el escritor Ray Loriga, que presentó su nueva novela Cualquier verano es un final. Ray Loriga (Madrid, 1967) es novelista, guionista y director de cine. Es autor de novelas como Lo peor de todo, Héroes, Caídos del cielo, Ya sólo habla de amor, Sombrero y Mississippi, El bebedor de lágrimas, Rendición o Sábado, domingo. Como guionista de cine ha trabajado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura; y ha dirigido las películas La pistola de mi hermano, adaptación de su novela Caídos del cielo, y Teresa, el cuerpo de Cristo. En Cualquier verano es un final Ray Loriga compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.
    --------  
    35:42
  • Conversaciones en el Club: Javier Fesser y Luis Manso
    El pasado 25 de marzo tuvimos una nueva Conversación de cine con el director Javier Fesser, que estuvo acompañado por el productor Luis Manso, con el que en 1992 creó la productora Películas Pendelton, con la que ha producido todas sus películas. Javier Fesser Pérez de Petinto (Madrid,1964) es director y guionista, y desde el estreno de Aquel ritmillo, su primer largometraje, en el año 1995, al que siguió el largometraje El milagro de P. Tinto, ha desarrollado una filmografía que aúna su particular mirada a través de una surrealista forma de entender el humor. Después vinieron películas como Camino, su mayor incursión en el drama, y que obtuvo seis premios Goya; La gran aventura de Mortadelo y Filemón, con la que llevó a la gran pantalla la obra de Ibáñez; o Campeones, que consiguió el Goya a la mejor película.
    --------  
    58:30

Más podcasts de Arte

Acerca de Conversaciones en el Club

Una selección de podcasts con un resumen de las actividades de la semana en el Club: conversaciones, recomendaciones de libros y revistas, canciones de los conciertos, cartelera de nuestro cine y las historias detrás de los cócteles que se preparan en el Clandestino.
Sitio web del podcast

Escucha Conversaciones en el Club, Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Conversaciones en el Club: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 7:05:33 AM