La alimentación es abordada desde diferentes ramas y disciplinas. Dentro de la antropología, la subrama de la antropología física se ha preguntado por la alimentación y la nutrición de los pueblos primitivos a partir de sus restos óseos y otros vestigios. En este programa hablamos con Germán Rodríguez, antropólogo de la Universidad Nacional para que nos cuente el rol que la alimentación juega en este campo, qué nos puede contar de la historia de nuestros pueblos precolombinos y más.
--------
59:55
Denominación de origen y queso Paipa
En este programa nos hablamos entre encuentros locales y globales a luz de un producto elaborado en la sabana cundiboyacense: el Queso Paipa. Para ahondar en el tema invitamos a una investigadora cuyo objeto de investigación es este queso y sus trayectorias locales e internacionales.Conduce Natalia Camacho
Alimentando la Historia es un espacio dedicado a la discusión y divulgación del campo de los estudios históricos y sociales de la alimentación y la nutrición. Discutimos las dimensiones sociales, económicas, culturales e históricas del fenómeno alimentario, a partir de conversaciones con expertos en estos temas. Esperamos abordar discusiones sobre la vida social de productos alimenticios; la configuración de saberes y políticas sobre alimentación y salud; las relaciones entre alimentación, cuerpo e identidades, la construcción histórica de los problemas nutricionales y las definiciones de alimentación saludable, entre otros.