1. Con la Fides et Ratio (n. 40) San Agustín nos ayuda a pensar como la creación fue a la vez simultánea y sucesiva.
2. En el estudio del hombre que venimos haciendo vemos cómo se ha comprendido el trabajo a lo largo de la historia.
3. Antifonte de Atenas nos sigue sorprendiendo: la curación del alma por medio de la palabra, fundador de la logoterapia.
--------
58:57
--------
58:57
A la luz de la razón 30/07/25
1. Con la Fides et Ratio (n. 40) San Agustín se pregunta ¿cómo es posible la creación? ¿Cuándo y cómo ha sido creado el mundo? ¿Qué es el tiempo?.
2. Antropología: El trabajo y la técnica, otra actividad extrínseca del hombre, un recorrido por la historia.
3. Seguimos descubriendo en Antifonte de Atenas curiosos precedentes de la ley natural frente a las leyes convencionales de la polis.
--------
57:10
--------
57:10
A la luz de la razón 16/07/25
1. Introducción: San Buenaventura nos invita a elevar nuestra mente hasta Dios partiendo de las cosas de este mundo creado.
2. Fides et Ratio 40. San Agustín cristianiza las ideas ejemplares de Platón: en el Verbo eterno existen desde siempre los arquetipos de todos los seres.
3. Antifonte de Atenas. La naturaleza funda el derecho natural, innato y absoluto, frente a las leyes de la ciudad, convencional e impuesto. La naturaleza hace a todos los hombres iguales.
--------
58:53
--------
58:53
A la luz de la razón 02/07/25
Hoy, en el programa hablamos sobre: San Agustín, argumentos para llegar a la existencia de Dios; El lenguaje revela el ser profundo del hombre: superioridad intelectual, naturaleza compleja del ser del hombre y apertura al Absoluto; y el Pródico de Keos. Construyendo la ética: el mito de Heracles en la encrucijada de la virtud y el vicio.
--------
58:44
--------
58:44
A la luz de la razón 18/06/25
1. Fides et Ratio 40. San Agustín, Dios, principio del ser, Verdad suprema y Luz del intelecto y Bondad infinita y fuente de toda bondad de las criaturas. Dios, principio y fin de todo lo creado.
2. Lenguaje, pensamiento y ser: la cuestión de la verdad. El lenguaje al servicio del intelecto y éste sometido a la verdad de las cosas.
3. Pródico de Keos. Naturaleza, cultura y sociedad. El lenguaje, un hecho natural -etimología- y convencional -sinonimia-.
Este programa pretende ver a la luz de la razón las distintas dimensiones de la vida humana, y señalar su coherencia con la luz de la fe. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts