Editorial | 'La flota española de crucero está envejecida y falta de relevo joven'
Hay regatas en España que son auténticas joyas. De esas que brillan no solo por el paisaje, sino por el nivel que alcanzan. El Trofeo Conde de Godó en Barcelona, el Trofeo SM La Reina en Valencia, la TabarcaVela en Alicante, la majestuosa Copa del Rey en Palma y el Príncipe de Asturias en Baiona que cierra el verano…cada una de estas regatas es mucho más que un evento deportivo. Son puntos de encuentro de la élite náutica, escaparates de la vela de alto nivel, donde compiten los mejores cruceristas españoles. Otras, se quedan en el intento y aunque quieren ser alguien en el circuito, no son capaces de extrapolarlas fuera de su entorno local en un quiero y no puedo, y no por el hecho de no tener potencial económico, es que no ven más allá y se quedan en regatas menores y sin retorno mediático alguno, más que los medios locales y si como mucho provinciales.
Y sin embargo…
Mientras los campos de regata se llenan de velas, una de las preocupaciones a de la pensar en el futuro, de incertidumbre… y de relevo.
Porque la flota española —que goza de talento, medios y ganas— empieza a mostrar síntomas preocupantes: tripulaciones envejecidas, dificultades para encontrar relevo joven, y proyectos que dependen demasiado de unos pocos nombres propios. Hay grandes campañas, sí. Pero hay también demasiados barcos parados por falta de tripulación. Y eso, en un país que organiza algunas de las mejores regatas del Mediterráneo, no es un detalle menor.
Necesitamos que la vela de crucero vuelva a ilusionar a los jóvenes. Que no se quede solo en los J70 o en la vela ligera. Que se viva el crucero no solo como una regata, sino como una escuela de equipo, estrategia y mar. Porque el relevo no se improvisa; se construye desde abajo, con formación, con oportunidades, con proyectos que miren más allá del podio inmediato.
Y mientras los barcos toman la salida, nosotros seguimos mirando el horizonte. Con respeto al pasado, pero con la mirada puesta en el viento que viene. Porque si queremos seguir compitiendo en el agua, hay que empezar también a competir en tierra, por las nuevas generaciones.
SÍGUENOS
Web: http://tripulante18.com
Twitter:
https://twitter.com/SolerAlberti
https://twitter.com/18Tripulante
Instragram:
https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es
Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP