HisTOURias con Igor Galdeano : el ciclismo que nos ha hecho soñar
Conocemos
hisTOURias con Igor González de Galdeano y su libro sobre ganadores
del Tour “Líederes de amarilllo”: Induráin
como líder generoso, Perico líder firme y ambicioso, Pantani líder
despistado por sus debilidades externas, Anquetil y su estilo en
carretera y vida sentimental de torero, Contador y su firmeza y
capacidad de autosuperación, Pereiro y su liderazgo en diferido…Armstrong
y su liderazgo manipulador…¿Es lo mismo
liderazgo que carisma? ¿Cuáles son sus orígenes, contexto histórico y personal
y cómo influyó en lo que ganaron y cómo llegaron a ello? ¿ A cómo fueron como
líderes o compañeros?
Historias de
ciclismo, hisTOURias, con el exciclista Igor González de Galdeano.
--------
46:40
--------
46:40
Dori Ruano, la campeona del mundo que no quiere copiar el ciclismo masculino
Entrevista a
Dori Ruano, ex ciclista y Embajadora de la Vuelta Femenina a
España, que cuenta con un palmarés impresionante: Campeona del Mundo y 16 veces Campeona de España , y un Oro
olímpico.Referente en
el mundo ciclista, es una desconocida para el gran público por una de las
espadas de Damocles del ciclismo femenino: su invisibilidad.Luchadora
por la profesionalización de las corredoras y los equipos, responde a una entrevista
en la que vemos que el ciclismo femenino goza de una salud cada vez mejor
pero aún carece de reconocimiento mediático y apuestas de patrocinadores. ¿Debe el
ciclismo femenino copiar al masculino? ¿Cómo adaptar las carreras a la fisiología
femenina para dar más espectáculo? Nos cuenta anécdotas de aquel ciclismo
en el que se les trataba como deportistas de segunda. Si no se consigue la profesionalización
total del pelotón, la desigualdad genera unas competiciones con espectáculo
que no engancha como el masculino. ¿Cuáles son los retos para su crecimiento? ¿Se
necesitan más mandos intermedios y directivos femeninos?
Con la ganadora
de 2 Tours y 3 Giros Joane Somarriba, el director de la Vuelta, Javier
Guillén, la ciclista Usoa Ostolaza, la directora de la Vuelta a Extremadura
Azucena Lozano y la periodista de Eurosports y narradora de
ciclismo Laura Alvárez, o la ex masajista Arantza Orbegozo “Txitxi”.
--------
39:38
--------
39:38
Carlos de Andrés: nuestras tardes de tele y ciclismo
Entrevista a
la voz y cara del ciclismo en RTVE desde hace más de 25 años. Con las intervenciones
de Javier Guillén, director de La Vuelta, Fernando Escartín,
Iñigo Markínez, Juan Carlos García ( en la moto de RTVE) , Joaquin
Gonzalez “Chopi “de Lidl Trek, Pablo López Barajas desde
su grupeta, y las voces de Javier Cansado, Evaristo o Eusebio
UnzuéHablamos de
los retos y cambios de contar ciclismo y
entretener en la tele. De las audiencias, de la siesta, de la magia de contar
una etapa de 5 horas en la era de los Reels.La figura de
Pedro Delgado como compañero o fenómeno social, la paradoja del reinado
de Pogacar, el hate, el cuñadismo y las redes sociales y
la comunicación instantánea..Repaso de momentos
emocionantes como el mundial de Valverde o desconcertantes como Froome
andando, y muchos más…
Ciclismo
y comunicación en vena con Carlos de Andrés.
--------
58:15
--------
58:15
Eusebio Unzué o historia del ciclismo.
Entrevista
con el manager de Movistar Team, antiguo
Reynolds, Banesto, Illes Balears, ….El que fue descubridor de Indurain “ha marcado
mi vida ”, director deportivo de Olano, Valverde, Perico, Landa, Pereiro….y
tantos otros.El hombre
que “nunca ha dado un titular” cree en la calma y la prudencia como ejes de actuación.Indurain respondió
a una de sus renovaciones “¿no va a ser un poco demasiado?”. ¿Valverde
o Indurain? ¿Es landista? Se
considera otra víctima de Pogacar, a quien admira. La de Luxemburgo
de Perico Delgado le cogió en la boda de su hermano Juan Carlos Unzué.Acaba de
firmar con Quantum, ¿en qué mesas de negociación se ha visto y
con qué protagonistas? ¿Cuáles son los mayores retos de esos cambios de patrocinador?¿Qué opina
de la polémica Valverde-Freire? Nos habla de
aquel ciclismo y del ciclismo de hoy, el mejor testigo de los cambios.
Con Perico
Delgado, Juan Carlos Unzué, Javier Laquidáin, Angel Arroyo,
Aleix Espargaró, Juanmari Guajardo, Javier Mínguez o Miguel Induráin.
--------
1:12:46
--------
1:12:46
Gorka Otxoa, el macho alfa que pedalea a lo vasco
Gorka Otxoa lo pasa bien en SERCiclista. En este “paseo en bici” el actor analiza la diferencia de
carreras como la más amateur de Goenkale, o la brutal de Machos Alfa
en Netflix, pasando por esa clásica
maravillosa llamada Vaya Semanita. ¿Algún día cambiará de bici para
hacer de malo?Alucina con nueva su fama disparada, que le quita intimidad,
pero le ha llevado a ser reconocido en todo el mundo con gritos como “¡Alfa
Males, Alfa Males! ”Posee en su palmarés una machada de récord inédito de vasco bruto: Subió el
mismo año el Peyresourde, el Tourmalet, Pajares y los Lagos
de Covadonga …en una mountain bike vieja sin haber entrenado nada.(¡)Otxoa ve el postureo en redes sociales en ciclismo
como reflejo del postureo general, como elemento un marketing universal en las
relaciones sociales, en una etapa en la que el manillar va virando
peligrosamente a la Ultraderecha.Como much@s no profesionales, asocia la bici al verano (Verano
azul), o a viajar y disfrutar de diversos destinos internacionales en
bicicleta ( Japón, Amsterdam, París..)Con pedaladas y vaciladas de Fele Martínez, Aitziber
Garmendia ( Machos Alfa ), Borja Cobeaga ( Vaya Semanita, Fe de
Erratas ), su hermano Igor Otxoa (OREKA TX) y Roberto Ramajo.
Nos deconstruimos con Gorka Otxoa eta lagunak en SERCiclista
Podcast de la SER. Paseo y charla en bici con amig@s de lujo. Con Nerea Saénz de Lafuente. Búscanos en la app y webs de Cadena SER Euskadi y en todas las plataformas de PODCAST.