Todo para ella. Toda la duración de nuestro podcast. Teníamos ganas de hablar largo y tendido con Jeanette sin límite de tiempo. El reciente documental podría haber sido una disculpa pero también me apetecía
entrevistarla porque si. Y durante toda la charla cómplice (nos conocemos desde hace mucho tiempo) la "tratamos con amor y queriamos oir" (jueguecillo de palabras con la letra de "Soy rebelde") toda la catarata de anécdotas de su vida y milagros. Empezando por Pic Nic y acabando con su actualidad. Por eso durante la conversación suenan canciones ligadas a su trayectoria. Desde el principio principio hasta su última colaboración con un artista de ahora de la que está muy contenta. Y este podcast lo disfrutáis mientras que ha hecho el enésimo viaje al otro lado del charco donde la siguen adorando mientras que aqui los últimos devotos conquistados son los habitantes del territorio indie.
--------
1:54:12
--------
1:54:12
Telephunken recupera la conexión y estamos junto a Colectivo da Silva
Había ganas de volver. Y por eso Ernesto le ha puesto ritmo furioso. Quien fuera componente de aquellos Nothing cambió de target musical y abrazó los sonidos funk que le sirvieron para viajar por medio mundo con su nuevo proyecto. Después de cinco álbumes y una veintena de Eps Telephunken vuelve nueve años despues con sus habituales Sergio y Borja completando la formación. Y lo hace en taxi en un día hermoso y especial esquivando zombies (jueguecillo de palabras con los títulos de las canciones que suenan en el curso de la charla).
Luego fue el turno de Colectivo da Silva que ya estuvieron en el podio de nuestro Referéndum anual en 2018. Siguen presumiendo de ser un combo numeroso de siete miembros sacando discos en años impares (19, 21 y 25) y con un cambio de estilo notable con respecto a los inicios respecto a Vacaciones y a Caso Vargas, anteriores obras. Hay amigos invitados como Isla de Caras y entre Pablo y Carlos se han autoproducido. Hay alguna pieza como Dardos que tira tanto hacia la pista de baile que por qué no una remezcla.
Abrimos con De Pedro que echa mano de Xoel López para releer un tema de 2013. Por medio Haim que vuelven a los sonidos del principio y Jenny Hval con su Iris silver mist. De cierre Sharp Pins, la banda de Kay Slater, de gira en España.
--------
1:29:36
--------
1:29:36
Cuenta atrás con Killer Barbies, las imprescindibles Noches del Botánico y las filigranas de Biblical Soccer
El pop se autodestruirá en 4, 3, 2, 1... Cuenta atrás para Killer Barbies en su nuevo disco, que no para su retorno porque ellos nunca se han ido aunque su vida haya sido guadianesca. Han vuelto a Subterfuge, su casa de toda la vida y comienzan un re-re-retorno y cuando cumplen 30 años de vida. Ya es un hecho que sólo cantan en español esas piezas de las que hace Silvia las músicas y Billy las letras. El 20 en El Sol sonarán esas nuevas canciones aparte de viejos hits.
Antes hablamos con Julio Martí y Ramón Martín, los directores de esas imprescindibles Noches del Botánico que ofrecerán músicas de todos los palos en un marco incomparable durante junio y julio. Sonaron para ilustrar las charlas Chaka Khan, Santana, Beth Gibbons y Texas.
También hubo charla telefónica con Fon de la banda granadina Biblical Soccer con su disco para la tienda de discos Marilians que se estrena como sello. En Madrid, 25, y Granada, 31, esperan conciertos.
Además apertura con Mary Çhapin-Carpenter y sus temas autobiográficos y cierre con Sufjan Stevens celebrando diez años de Carrie & lowell.
--------
1:53:46
--------
1:53:46
Aquella aventura del FIB de hace 30 años justos
Nostalgia pura. Por aquellos tiempos que no volverán aunque bien es cierto que hoy se mantiene el nombre. Aquel FIB. Festival Independiente (luego seguía la I, también abreviatura de Internacional) de Benicàssim. En este 2025 se cumplen 30 años de la primera edición. Y por eso hacemos un monográfico con las músicas de los dieciséis nombres de artistas españoles que actuaron en el mítico velódromo. Suenan por este orden: Los Flechazos, Pribata Idaho, Penélope Trip, El Regalo de Silvia, Le Mans, Homey Langstrump, Automatics, La Buena Vida. La Especie Sub, Iluminados, Sr. Chinarro, Guedeon Della, Yogur, Silvania, Australian Blonde y Los Planetas.
--------
1:44:41
--------
1:44:41
La Farmacia de Guardia sigue abierta y el pesimismo alegre de Pinocho Detective
Los fetiches perdidos que se encuentran. De nuevo el sello Subterfuge hurga en el archivo de Jam Albarracin, jefe de la banda murciana, para articular un disco más de coleccionismo de Farmacia de Guardia. Rarezas, inéditos y directo componen esta nueva entrega de quienes en su momento, mediados de los 80s, apenas sacaron dos trabajos.
La otra entrevista por teléfono fue con Fran Pedrosa, el cerebro de Pinocho Detective, que publican La desilusión intacta que no deja de ser un curioso estudio sobre el pesimismo...alegre. La composición de estos temas vienen aún del confinamiento. En el remate del álbum aparecen un buen número de músicos colaboradores.
Abrimos con el disco libro de hasta treinta tomas inéditas de canciones de Nick Drake y dos lanzamientos del momento del sello Skep Wax: el tercer álbum de Jeanines y temas nuevos y de un pasado EP de Lightheaded. Por medio la reedición de Aventuras dentro de cajas de Nadadora, Pablo Und Destruktion y la toxicidad, Fee Reega y la educación patriarcal y Chloé Bird y los versos de Dickinson. De cierre la solitud y soledad de Corcobado.
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.