Powered by RND
PodcastsEducaciónTe Tengo un Cuento por Inés Sheero

Te Tengo un Cuento por Inés Sheero

Te Tengo un Cuento por Inés Sheero
Te Tengo un Cuento por Inés Sheero
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 15
  • ¿Puede convertirse ChatGPT en nuestro segundo CEREBRO? 🧠 Vero Ruiz Del Vizo en Te Tengo Un Cuento
    En este episodio de Te Tengo Un Cuento recibo a una invitada que admiro profundamente, no solo por su trayectoria, sino por su manera de ver y usar la tecnología para transformar vidas: Verónica Ruiz del Vizo. Empresaria, estratega digital y experta en innovación, Vero nos invita a perderle el miedo a la inteligencia artificial y a entender cómo esta herramienta puede convertirse en nuestro “segundo cerebro” si aprendemos a usarla con criterio.Hablamos de cómo la IA está rompiendo barreras para emprender, reduciendo costos, eliminando trabas técnicas y abriendo un universo de oportunidades para mujeres y hombres de todas las edades. Vero es clara: nunca antes había sido tan fácil comenzar un negocio, vender un producto o crear contenido desde casa. Pero también advierte: no todo el que quiere, puede… porque el acceso a oportunidades sigue siendo desigual. Y ahí entran en juego la empatía, la colaboración y la conciencia social.Conversamos sobre el papel de la inteligencia artificial generativa, el fenómeno de ChatGPT y cómo entrenarlo como si fuera un asistente personal. Desde mejorar la educación de nuestros hijos hasta ayudar en la toma de decisiones estratégicas, la IA puede ser un recurso poderoso… siempre que recordemos que el criterio humano es insustituible.Vero comparte ejemplos concretos de cómo la IA puede personalizar la educación, apoyar a emprendedores con pocos recursos y mejorar la calidad de nuestras decisiones. También hablamos de sesgos en los modelos, la importancia del contexto cultural y los riesgos de depender ciegamente de la tecnología. Y, por supuesto, nos adentramos en el futuro del trabajo: las habilidades que debemos desarrollar para seguir siendo relevantes, las profesiones en crecimiento y la necesidad de potenciar la creatividad como ventaja competitiva.Más allá de la tecnología, esta conversación es un recordatorio de que somos humanos, con historias, procesos y realidades distintas. Vero nos inspira a usar la IA como herramienta de empoderamiento, no como sustituto de nuestra voz, criterio o humanidad. Porque, como ella dice, “estamos en la era de las barreras más bajas para emprender, pero la empatía y la capacidad de escucharnos siguen siendo nuestro mayor valor”.Si quieres entender cómo la inteligencia artificial puede transformar tu manera de trabajar, aprender y decidir, este episodio te dará ideas, herramientas y, sobre todo, la motivación para empezar hoy.Mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/inessheero/https://linktr.ee/inessheeroVideo optimizado por Miravisiónhttps://miravision.tv/Set Design by: Manzione Interiors https://www.instagram.com/manzioneinteriors?igsh=N3huamZwODJrdWJ2Twill & Texture https://www.instagram.com/twillandtexture?igsh=dmNlNzFpYjVtb2wxCalligaris Miami https://www.instagram.com/calligarismiami?igsh=eDV3MDkyYmdtdDA3
    --------  
    58:31
  • Nos juzgaron por usar OZEMPIC | Te Tengo Un Cuento con Alejandro Chabán
    Durante años he vivido en guerra con mi cuerpo. Cinco libras arriba, cinco abajo… y un espejo que nunca reflejaba lo que yo sentía. He probado pastillas, dietas, restricciones, silencios. Y también he cargado culpas, comparaciones, remordimientos. Por eso este episodio no es solo una entrevista: es una conversación profunda, honesta, liberadora. Es una catarsis compartida con Alejandro Chabán.Alejandro ha sido muchas cosas: actor, presentador, empresario, pero sobre todo, un ser humano que se ha reconstruido desde el dolor y la autoexigencia. Aquí hablamos sin filtro sobre el peso, la salud emocional, la ansiedad y el papel de un medicamento que ha cambiado la vida de miles de personas: el GLP-1 (como Ozempic o Monjaro).Sí, hablamos de inyecciones para bajar de peso. Pero también hablamos de lo que no se ve: la culpa al comer, el miedo a no encajar, la batalla hormonal que muchas veces ni sabíamos que teníamos. Porque este episodio no va solo de cuerpos, va de emociones. De la herida que arrastramos y del permiso de sanar sin tener que sufrir.Alejandro nos cuenta cómo nació Yes You Can, su programa integral de salud, y cómo su propia experiencia lo llevó a crear un sistema que incluye nutrición, acompañamiento médico y apoyo emocional. Hablamos de los mitos que rodean a estos tratamientos, de los riesgos reales, de los efectos positivos, pero sobre todo, del derecho que tenemos a elegir lo que nos haga bien, sin juicio ni vergüenza.Y sí: también comparto mi experiencia. Porque yo me inyecté. Porque dudé, me asusté, me juzgaron. Pero lo hice escuchando a mi cuerpo, guiada por médicos y con la conciencia de que esto no es una solución mágica, pero puede ser una herramienta válida y poderosa.Este episodio es para ti, si alguna vez te has sentido prisionera de tu reflejo. Si te cuesta disfrutar sin remordimiento. Si quieres empezar a vivir desde el bienestar, no desde la restricción. Aquí no hay recetas universales, pero sí hay espacio para la compasión, la información, la libertad y la salud.Si algo te resuena, quédate. Y si nada te resuena, igual quédate, porque a lo mejor estás a punto de escuchar una historia que, de alguna forma, también es la tuya.Mis redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/inessheero/https://linktr.ee/inessheeroSet Design by: Manzione Interiors https://www.instagram.com/manzioneint...Twill & Texture https://www.instagram.com/twillandtex...Calligaris Miami https://www.instagram.com/calligarism...
    --------  
    48:35
  • Te Tengo Un Cuento: Crianza Respetuosa Sin Perfección | Ep. 12
    Llegamos al final de esta temporada, y no podríamos estar más agradecidos por cada uno de ustedes que nos ha acompañado semana tras semana en este viaje de cuentos y reflexiones. En este episodio final, nos miramos en el espejo de nuestra propia crianza y tocamos esas teclas que resuenan en muchos de nosotros: padres y madres que aspiramos ser los padres ideales. Junto a la maravillosa psicóloga, amiga y mamá, Mariam Dum, tengo el privilegio de hablar con el corazón en la mano y la mente abierta sobre una realidad que muchos evitamos enfrentar. No buscamos ser perfectos, pero vivimos con el peso de la comparación constante con la infancia que tuvimos, intentando no repetir patrones y sanar las heridas que, sin querer, pueden reflejarse en nuestras relaciones con nuestros hijos. ¿Qué valores les estamos transmitiendo con nuestras acciones? ¿Les mostramos que la felicidad depende del dinero? ¿Está mal querer darles todo a nuestros hijos? ¿Cómo podemos protegerlos de la comparación, la envidia o el juicio de otros, para que no carguen con culpas ajenas? También exploramos cómo el amor en pareja se convierte en el modelo de las relaciones que tendrán ellos en el futuro, y por qué es fundamental enseñarles a valorarse a sí mismos, incluso en medio de nuestras imperfecciones. Ser padre es un viaje profundo, lleno de aprendizaje constante y miedos inevitables: el temor a fracasar y que nuestros fracasos afecten también a nuestros hijos. Es una responsabilidad inmensa, pero también una oportunidad única de crecimiento y conexión. Si estás listo para adentrarte en estas reflexiones, siéntate, porque te tengo un cuento. Gracias por estar con nosotros y nos vemos en la próxima temporada. #TeTengoUnCuento #Maternidad #CrianzaConsciente #MariamDum #FinalDeTemporada #Reflexiones
    --------  
    44:04
  • Te Tengo Un Cuento: El Poder de Sanar Tu Cuerpo: Reflexiones del Dr. Simon Fit Sobre el Cáncer
    ¿Qué pasa cuando la vida te obliga a detenerte y enfrentarte a lo inesperado? En este episodio de Te Tengo Un Cuento, converso con el Dr. Simon Fit, médico, veterinario y sobreviviente de cáncer. Su historia no solo es un testimonio de resiliencia, sino una invitación a reflexionar sobre cómo vivimos, cómo nos cuidamos y qué realmente significa la salud. Simon comparte su viaje de transformación personal, desde el momento en que "compró un ticket a la enfermedad" hasta cómo logró sanar su cuerpo con la combinación perfecta de ciencia, alimentación consciente y paz interior. Exploramos temas como: - El poder de la mente en el proceso de sanación. - Cómo tu cuerpo es una máquina perfecta capaz de regenerarse con la materia prima adecuada. - La importancia de entender la salud como un equilibrio físico, mental y social. Yo también comparto mi perspectiva y experiencias cercanas con esta enfermedad que nos obliga a mirar la vida de otra manera. Si estás buscando herramientas para cuidar tu cuerpo y una conversación sincera y profunda sobre la salud, este episodio es para ti. Siéntate, que Te Tengo Un Cuento.
    --------  
    47:58
  • Te Tengo Un Cuento: ¿Qué hay detrás de los retoques estéticos? | Ep. 10
    Hoy dejamos las máscaras en casa y hablamos de TODO, sin filtros ni tabúes. Sí, yo también tengo mis retoquitos, y no solo en el cuerpo: uso Ozempic, sigo tratamientos hormonales y más. Pero en este episodio nos sumergimos en un tema que aún genera controversia: los tratamientos estéticos. Desde botox y fillers hasta láseres, luces y skincare en casa, te comparto todo lo que me he hecho. Pero no lo hago sola. Me acompaña la increíble dermatóloga Bertha Baum, quien con su experiencia nos guía para entender qué procedimientos realmente valen la pena, por dónde empezar y cuáles debemos evitar a toda costa. Como bien dice la doctora: “Lo barato sale caro”. En esta charla sincera reflexionamos sobre preguntas clave: - ¿Cuándo es el momento adecuado para una cirugía o tratamiento? - ¿Cómo podemos cuidar nuestra belleza sin perder nuestra esencia? - ¿Cómo evitar caer en excesos y en la presión por parecernos a los demás? Aquí no hay secretos ni promesas irreales, solo verdades claras y directas. Si alguna vez te has preguntado qué funciona, qué no, y cómo cuidar tu belleza única, este episodio es para ti. Siéntate, que Te Tengo Un Cuento. 🎙️
    --------  
    41:18

Más podcasts de Educación

Acerca de Te Tengo un Cuento por Inés Sheero

Bienvenidos a un espacio donde la autenticidad toma vida, donde quiero compartirles mi historia sin filtros. Conocerán a la verdadera Inés que, como tú, enfrenta preguntas, miedos y tabúes. Más allá de la imagen de las redes, vamos a conectar desde la vulnerabilidad y las experiencias que realmente nos definen. Este podcast es una invitación a descubrir lo que hay detrás de cada cámara y cada sonrisa. Es abrir una ventana a los momentos reales, a esas dudas y desafíos que pocos se atreven a contar.
Sitio web del podcast

Escucha Te Tengo un Cuento por Inés Sheero, Black Mango Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/19/2025 - 8:03:02 AM