Tarataña - De estrenos recientes, cancelaciones y otros festivales - 05/07/25
Seguimos desgranando discos estrenados en las últimas semanas como los de Pancho Álvarez, Acetre y Castumba. Contamos la experiencia Fetén Fetén el pasado lunes en las fiestas de Burgos tras la tremenda tormenta que obligó a suspender su concierto recién terminada la intervención de La M.O.D.A. como invitados más la cancelación policial posterior sin mucha justificación una vez reanudado el concierto en un sitio cerrado. Menos mal que un par de días antes habíamos disfrutado también en Burgos de El nido y de La M.O.D.A. Recordamos que estamos en el Folk Segovia y anticipamos una de las actuaciones del Bolao Folk, del que mañana daremos más detalle.Así pues empieza a sonar julio en La Tarataña, días antes de la despedida hasta septiembre:1.- Acetre, “La solfa pintora” 3:31, y “Fadinho” 3:272.- Pancho Álvarez, “Espabileitor” 2:33 y “Benquerido Florencio, muiñeira de Galicia” 2:163.- Castumba, “Sieteporcuatro” 2:50, “Rabeladas: a lo pesao + a lo lígero” 4:26 y “Los sonidos del pueblo” 2:43Fiestas de San Pedro, Burgos4.- El Nido, “Ronda al canto” 3:17 y “Saltar” 4:195.- La M.O.D.A., “Molinera” 2:45Folk Segovia6.- Pablo Zamarrón, “Jota de Robledo” 1:447.- Moçoilas, “Ola a Pombinha” 2:12Bolao Folk8.- El Pelejebre, “Yo me enamoré del aire” 5:50Escuchar audio
--------
1:00:05
--------
1:00:05
Tarataña - Desde el POBORINA FOLK en absoluto directo - 29/06/25
El pasado sábado, 21 de junio, a pleno calor del mediodía, grabamos en la Plaza del Mercado, de El Pobo (Teruel), el programa que emitimos hoy. Estábamos en plena celebración de la vigesimoquinta edición de mítico festival POBORINA FOLK, y durante la grabación del programa fueron pasando algunos de los artistas que participaron en el festival. Todo lo que suena hoy, gracias también el técnico de sonido Adrián Barenca, se grabó in situ de seguido y sin cortes, y hemos dejado una pequeña sorpresa añadida al final con Fetén Fetén (que no pudieron estar en la grabación pues en ese momento les tocaba prueba de sonido en otro escenario) extraída de su concierto y con las dulzainas invitadas de Mila Dolz y Pancho Sánchez.Así quedó La Tarataña en directo y así lo emitimos hoy:1.- Pep Gimeno `Botifarra’, “Jota del Tío Piquirri, el Tío Trabuc y el Tío Cagalló” y “La parva ja está feta - Canto de siega del matquesat de la Marina Alta”Charla con el Botifarra2.- La Ronda de Motilleja, “Van por el aire-Seguidillas corridas”, “Fandango con trovos improvisados sobre la UCO” y “Si me quieres escribir”Charla con Jesus Tejas Junco de La Ronda de Motilleja.3.- Entrevista con Sonia Frías (Entrelares-Radio Círculo), Carlos Ripo (Mañana Más-RNE) y Jordi Gayoso (Lord Sassafras)Charla con Mila Dolz4.- Mila Dolz, “Aragón”5.- Entrevista con Juan Pablo Marco, fundador del Poborina Folk, y Sergio Zaera, del equipo organizador actual.Charla con Ismael Clemente de Ursaria.7.- Ursaria, “Siete bueyes”Coda final:8.- Fetén Fetén con Mila Dolz y Pancho Sánchez: “Rumba del Topo”, extraído del concierto que ofrecieron por la tarde después de la grabación de este programa.Escuchar audio
--------
1:00:07
--------
1:00:07
Tarataña - Los violines de Pancho Álvarez y el avance de más festivales - 28/06/25
Si en su anterior disco, “Cordas históricas”, el músico gallego Pancho Álvarez rendía homenaje a la guitarra y derivados, en su más reciente “Violins no camino”, el instrumento protagonista es, claro, el violín. Empezamos La Tarataña con él y completamos la primera parte profundizando en “Cantos veniales”, el disco de los extremeños Acetre que estrenamos la semana pasada. Y la segunda parte la dedicamos a avanzar las programaciones de tres festivales: el CUCA, de Herguijuela de la Sierra, Lo Sagrado, de Navarrevisca, y el Parapanada Folk de Íllora.Estas son las de canciones que suenan en este último sábado de junio:1.- Pancho Álvarez, “Cantigas 25-159” 4:05, “A Arada” 3:29, “O Marichao” 3:08 y “Rabeles” 2:362.- Acetre, “El duende” 4:19 y “Hermosa mujer” 4:13CUCA Festival – Herguijuela de la Sierra (Salamanca)3.- La Banda Morisca, “Romance de la amada” 6:494.- Atlantic Folk Trío, “Never tell me the odds” 3:08Lo Sagrado – Matarrevisca (Ávila)5.- Blanca Altable, “Somos polvo” 5:15Parapanda Folk – Íllora (Granada)6.- Amancio Prada, “Cavalo morto” 6:157.- El Nido con Rodrigo Cuevas, “Tucucu” (Remix Delameseta) 2:54Escuchar audio
--------
1:00:04
--------
1:00:04
Tarataña - Y en nada, el Folk Segovia - 22/06/25
Dedicamos toda la primera parte a desgranar el cartel del Folk Segovia, que celebra su 41 edición (no la 50, como erramos ayer) del 30 de junio al 6 de julio próximos. Y en la segunda parte seguimos de estrenos rigurosos llegados del norte de la península (D’Urria, Marisa Valle Roso y Eva Amieva) y de Palencia con distintas visiones (Carrión Folk y Castora Herz).Entre unas cosas y otras, este es el repertorio de esta Tarataña de domingo veraniego:Folk Segovia 20251.- Las Colmenas, “Camino a la siega” 2:512.- Grupo Audite, “Tres moritas me enamoran en Jaén” 3:333.- Mayalde, “Manolé” 5:034.- El Mariquelo, Gabarreros del Espinar” 4:125.- Parranda Los Apañaos, “Cantos al aparcero” 4:036.- El Nido, “Perdón” 3:22Más estrenos7.- Eva Amieva, “Únete al latido” 3:438.- Carrión Folk, “Que soy marinero” 3:51 y “Pingajo” 3:059.- Marisa Valle Roso, “El pañuelín” 3:4510.- Castora Herz, “Espejo sol y luna” 3:2211.- D’Urria, “Redondo” 2:50 y “Ñoceda” 5:03Escuchar audio
--------
1:00:04
--------
1:00:04
Tarataña - Lo nuevo de Acetre y otros estrenos - 21/06/25
Estrenamos estudio en La Tarataña, y por tanto hoy la cosa va de estrenos, o casi. A excepción de la canción de Cuerdas y Teclas –que además hoy están tocando en Madrid-, que ya conocíamos aquí, todo lo demás es absolutamente estreno de discos recién publicados, como el caso de los estupendos Acetre, o adelantos de venideros, como el de Lorena Álvarez. Descubrimos un nuevo grupo burgalés, Castumba, que une tradición castellana y balcánica, además de alzar la voz contra la violencia de género con Mosquera Celtic Band y recordar a Lluis Llach a través del nuevo disco de Xavier Carlés.Así se han ido escuchando en La Tarataña estas canciones: 1.- Castumba, “Jota burgalesa” 3:14, “El maravillosos circo de Castumba” 3:15 y “Popurrí de comba” 4:352.- Lorena Álvarez, “Increíble” (con Soleá Morente) 4:423.- Cuerdas y Teclas, “Non quero madre” 4:034.- Mosquera Celtic Band, “No soy de nadie” 4:435.- Acetre, “Canto de la manzana” 4:14, “Cantinera” 3:37, “Verbena rayana” 3:28 y “El maquinista” 2:426.- Xavier Carlés, “Cançó de amor” 2:42 y “Vida” 4:15Escuchar audio
'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.