Puro Jazz. 13 octubre 2025.
KENDRICK SCOTT’S ORACLE “CORRIDORS”Rhinebeck, NY, January 22 & 23, 2022 What Day Is It?, Corridors, Your Destiny Awaits Walter Smith, III (ts) Reuben Rogers (b) Kendrick Scott (d,vcl)El baterista y compositor Kendrick Scott presenta con Corridors su tercer álbum para Blue Note Records y, al mismo tiempo, su primer trabajo en formato de trío junto al saxofonista Walter Smith III y el contrabajista Reuben Rogers, ambos compañeros de su banda Oracle, fundada en 2006.El proyecto nació a partir de un encargo de Rio Sakairi para la Artist Fellowship Series 2020 de The Jazz Gallery y fue concebido durante el confinamiento. En ese contexto, Scott comenzó el proceso de escritura con una pregunta aparentemente simple: ¿qué está haciendo la gente dentro de sus casas? De esa reflexión surgió la idea de los “pasillos” o corridors, como metáfora del aislamiento y también inspirada en el largo corredor de su departamento en Nueva York.A diferencia del sonido envolvente y lleno de capas armónicas que caracterizaba a Oracle, donde el piano y la guitarra eran fundamentales, Corridors representa una vuelta a lo esencial, un espacio más desnudo y directo. Scott, que ha acompañado a figuras como Charles Lloyd y Terence Blanchard, demuestra plena soltura en este formato, aportando profundidad rítmica y riqueza de texturas en su batería.El tema que abre el disco, “Whose Day is It?”, combina un aire de canto folclórico africano con un torbellino rítmico de bajo y batería. Smith III desarrolla su solo con claridad y naturalidad, sin buscar protagonismo.RAMSEY LEWIS TRIO “SONGS FROM THE HEART RAMSEY PLAYS RAMSEY”c. 2009 To know her is to love her, Clouds in reverie, The Glow of her charm Ramsey Lewis (p) Larry Gray (b) Leon Joyce (d)Nacido en Chicago en 1935, Lewis creció en un entorno musical alentado por su padre, director del coro de su iglesia. En su juventud formó el Ramsey Lewis Trio junto a Isaac “Redd” Holt y Eldee Young, alcanzando gran popularidad en los años sesenta con varios éxitos que superaron el millón de copias vendidas. A lo largo de su carrera, refinó el formato clásico de trío de piano, bajo y batería, desarrollando un estilo elegante y distintivo, influido también por otro gran pianista de Chicago: Ahmad Jamal.La discográfica Concord Jazz presenta Songs From the Heart: Ramsey Plays Ramsey, el debut del icónico pianista y líder de banda Ramsey Lewis para el sello. A sus 74 años, Lewis seguía plenamente activo y con un renovado impulso creativo, plasmado en esta colección refinada de composiciones originales escritas durante un período de dos años.El álbum incluye música de dos proyectos encargados por el Festival Ravinia, en Highland Park, Illinois: ocho piezas provienen del ballet To Know Her (2007), creado para la Joffrey Ballet Company, y cuatro de la suite Muses and Amusements (2008), interpretada junto al Turtle Island Quartet.Songs From the Heart es además la primera grabación del trío de Lewis en cinco años, con el bajista Larry Gray y el baterista Leon Joyce, e incluye también cuatro piezas en formato de piano solo. Para el pianista, este disco marca un punto de inflexión: el hallazgo de una nueva voz como compositor.RON HORTON “A PRAYER FOR ANDREW”Brooklyn, NY, June 2 & July 15, 2016 Venture inward, Dusk (1), Hill country Ron Horton (tp,flhrn,comp) Marty Ehrlich (as1,bcl1) John O’Gallagher (as) replaces Ehrlich, Marc Mommaas (ts) Frank Kimbrough (p) Dean Johnson (b) Tim Horner (d) Andrew Hill (comp)Hay algo decidido, casi obstinado, en la música de Andrew Hill. Cada nota parece una declaración. Su obra no es áspera ni improvisada: es indeleble, profundamente pensada.En A Prayer for Andrew —el primer lanzamiento doble de Newvelle Records— el trompetista y fliscornista Ron Horton rinde homenaje al legendario pianista, mentor y amigo, con un sexteto de primera línea formado por músicos cercanos a Hill: el recordado Frank Kimbrough en piano, Marty Ehrlich y John O’Gallagher en saxos altos, Marc Mommaas en tenor, Dean Johnson en contrabajo y Tim Horner en batería.El álbum combina poderosas interpretaciones de composiciones de Hill con obras originales de Horton inspiradas en su legado. Este proyecto revela un ángulo distinto de la música del pianista, equilibrando la historia con una mirada contemporánea.Horton, conocido por su trabajo en el Herbie Nichols Project y por una sólida trayectoria como líder, demuestra aquí su sensibilidad y profundidad artística. Sus solos, siempre expresivos y precisos, confirman que este tributo no solo honra a Andrew Hill, sino que también prolonga su espí This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit rbarahona.substack.com