Puro Jazz 06 de noviembre, 2025
QUEST “QUEST” - New York, December 28 & 29, 1981 Dr. Heckle and Mr. Jibe [Trio], Wisteria, Softly, as in a morning sunrise David Liebman (sop) Richie Beirach (p) George Mraz (b) Al Foster (d)Quest es el nombre del álbum y del cuarteto liderado por el saxofonista Dave Liebman, acompañado por Richie Beirach en piano, George Mraz en contrabajo y Al Foster en batería. Esta grabación, originalmente editada en vinilo por el sello Palo Alto, fue reeditada en CD.El disco incluye “Dr. Jekyll and Mr. Hyde”, una composición de Foster dedicada a Miles Davis, que no imita su estilo, pero crece con fuerza y emoción, destacando el saxo soprano de Liebman. “Wisteria”, escrita por Mraz, es una balada inolvidable, mientras que en “Softly, as in a Morning Sunrise” Liebman muestra toda su energía.Quest es un excelente ejemplo del postbop moderno: música intensa, creativa y muy bien interpretada por cuatro músicos en plena forma.JOHN O’GALLAGHER “ANCESTRAL” - Montclair, NJ, January, 2024 Under the wire, Altar of the ancestors John O’Gallagher (as) Ben Monder (g) Andrew Cyrille, Billy Hart (d)Ancestral representa una transformación profunda para el saxofonista John O’Gallagher. Desp[ués de años, dejó Brooklyn y se trasladó al Reino Unido y luego a Lisboa, Portugal. Ese cambio de vida, junto con sus estudios, marcó una nueva etapa creativa. Ancestral combina experiencia, reflexión y una energía renovada. En este álbum, grabado en 2024, O’Gallagher deja atrás su etapa anterior para abrir un nuevo camino. El proyecto se inspiró en parte en su doctorado sobre la música de John Coltrane, lo con el guitarrista Ben Monder, además de presentar la primera colaboración grabada entre los legendarios bateristas Andrew Cyrille y Billy Hart.O’Gallagher explica que su investigación mostró que la música libre de Coltrane no era tan “libre” como muchos creen: detrás había una estructura y una organización muy pensadas. Ese descubrimiento le permitió explorar formas más naturales de libertad dentro de su propio lenguaje musical.THE BRECKER BROTHERS “RETURN OF THE BRECKER BROTHERS” - New York, AprilAugust 1992 King of the lobby, Sozinho , Spherical Randy Brecker (Tp,Flhrn,Vcl) David Sanborn (As) Michael Brecker (Ts,Keyboards,Ewi) Max Risenhoover (Synt,D,B,Perc) Mike Stern (Elg) James Genus (B,Elb) Dennis Chambers (D) Don Alias, (Perc) y más.El trompetista y compositor Randy Brecker ha sido una figura clave en el sonido del jazz, el R&B y el rock durante más de cincuenta años. Su trompeta y fliscorno se escuchan en cientos de discos de artistas tan variados como James Taylor, Bruce Springsteen, Frank Sinatra, Steely Dan, Jaco Pastorius y Frank Zappa.Nacido en 1945 en Filadelfia, en una familia musical, Brecker mostró talento desde niño. En Nueva York tocó con grandes orquestas como las de Clark Terry, Duke Pearson y Thad Jones–Mel Lewis. En 1967 incursionó en el jazzrock con Blood, Sweat and Tears, pero pronto se unió al quinteto de Horace Silver y luego a los Jazz Messengers de Art Blakey.Con su hermano Michael formó el influyente grupo Dreams, y más tarde los legendarios Brecker Brothers, que lanzaron seis discos y recibieron siete nominaciones al Grammy. En 1992, tras una década separados, los hermanos se reunieron para una gira mundial y el álbum The Return of the Brecker Brothers, también nominado a tres Grammys.Thanks for reading Roberto Barahona Puro Jazz! Subscribe for free to receive new posts and support my work. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit rbarahona.substack.com