Powered by RND
PodcastsEducaciónProCreative - Derechos de Autor

ProCreative - Derechos de Autor

Safe Creative
ProCreative - Derechos de Autor
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 103
  • ¿Copiar un envase es plagio? El caso Mondelez vs Aldi
    ¿Puede un simple envase desencadenar una batalla legal por plagio? Hoy en ProCreative analizamos la demanda que ha interpuesto Mondelez International —propietaria de marcas como Oreo y Chips Ahoy— contra la cadena de supermercados Aldi por presunta copia en el diseño de sus envases. ¿Hasta qué punto el packaging puede considerarse una creación protegida? ¿Dónde termina la inspiración y empieza la infracción? Hoy te contamos todos los detalles del caso, desde la presentación de la demanda hasta el trasfondo legal que rodea este tipo de disputas por propiedad intelectual. Un episodio donde aprenderás: Por qué el envase puede considerarse parte esencial de una marca. Qué dice la ley sobre el diseño de packaging como elemento protegido. Casos similares en los que Aldi ya ha sido condenado por copiar diseños. La importancia del diseño como decisión de compra para los consumidores. Además, responderemos a una de las preguntas más frecuentes entre nuestros oyentes: ¿se pueden registrar imágenes generadas con inteligencia artificial? Te lo explicamos brevemente y te dejamos en las notas el artículo completo con toda la información. Si eres diseñador, emprendedor, creador de productos o simplemente te interesa el mundo de la propiedad intelectual y el diseño, este episodio es para ti. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Esta información la puedes encontrar en https://www.safecreative.org/tips/es/mondelez-demanda-a-aldi-por-copiar-envases-de-sus-marcas Toda la información sobre esta noticia en ⁠⁠Safe Creative⁠⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    --------  
    4:52
  • Human Authored: cómo certificar que tu libro no lo ha escrito una IA
    En un momento en el que la inteligencia artificial escribe libros, artículos y hasta reseñas, surge una iniciativa clave para proteger el trabajo real de los autores humanos: Human Authored, un programa oficial impulsado por The Authors Guild, la asociación de escritores más antigua de Estados Unidos. En este episodio de ProCreative, te explicamos en detalle qué es este nuevo sello de certificación, cómo funciona y por qué puede marcar un antes y un después en la confianza del lector, la visibilidad del autor y la defensa de la creación humana frente al contenido automatizado. Aquí descubrirás: Qué requisitos hay que cumplir para certificar que una obra ha sido escrita por una persona Cómo se diferencia el uso legítimo de herramientas de IA (como correctores o apoyo estructural) del uso fraudulento Qué sucede si utilizas el sello sin pasar por el registro oficial Cómo puedes usarlo en portadas, presentaciones, redes sociales o catálogos Y por qué esta certificación puede convertirse en un nuevo estándar para la publicación responsable Además, analizamos cómo Human Authored complementa el registro de derechos de autor que puedes hacer en safecreative.org, aportando un valor simbólico y ético en una época donde el lector también exige transparencia y autenticidad. Porque no basta con crear. Hoy también es importante demostrar que lo hiciste tú. Y con herramientas como esta, se puede. Visita safecreative.org para registrar tu obra y proteger legalmente tu autoría. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    --------  
    8:10
  • ¿Qué pasa con tus derechos cuando mueres? El caso: Vargas Llosa
    ¿Qué ocurre con una obra creativa cuando fallece su autor? ¿Quién decide si se publica, se reedita o se guarda para siempre? En este episodio de ProCreative, analizamos un caso real y actual: el fallecimiento del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y cómo su legado literario, editorial y económico será gestionado a partir de ahora. A través de su ejemplo, exploramos una cuestión crucial en el mundo de los derechos de autor: la planificación del legado creativo. Vargas Llosa no solo deja una de las bibliotecas narrativas más importantes de la literatura en español. Una previsión que muchos autores no tienen, y cuya ausencia puede generar conflictos legales, pérdida de control sobre la obra e incluso su desaparición del mapa cultural. En este episodio descubrirás: Qué significa heredar una obra con derechos de autor Qué derechos puedes ejercer como heredero de un autor Qué ocurre cuando no se deja nada planificado Cómo proteger tu obra hoy para evitar problemas mañana Y cómo hacerlo con herramientas como Safe Creative Una reflexión necesaria sobre la vida útil de una obra más allá de la vida del autor, y una llamada a la acción para todos los creadores que quieren que su trabajo siga vivo y respetado en el futuro. En safecreative.org puedes registrar tus obras y definir condiciones de uso con plena seguridad jurídica. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Esta información sobre Vargas Llosa la puedes encontrar en https://www.safecreative.org/tips/es/el-legado-de-vargas-llosa-que-ocurrira-con-su-obra Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    --------  
    7:27
  • Soto Lago: el camino artesanal de un diseñador con marca propia
    En este episodio de ProCreative, Iván Patxi conversa con el diseñador gallego Antonio Soto, fundador de la marca Soto Lago. En este episodio abordamos algunos de los retos e inquietudes a los que se enfrenta Soto Lago, su marca de moda, su marca comercial, la propiedad intelectual, las redes sociales y los modelos de negocio de la moda. Que importante es su trayectoria y sus raíces artesanas y su irrupción en la escena nacional de la moda con su participación en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid como vimos en el anterior episodio que puedes también escuchar. Desde Marín, en Pontevedra, hasta las pasarelas más importantes del país, Soto ha construido un estilo propio que combina la tradición artesanal con una visión contemporánea. Un episodio inspirador para quienes están empezando en el mundo creativo, quieren lanzar su marca o simplemente buscan conocer la historia real detrás de un diseñador que se abre paso con autenticidad y talento. ProCreative es el podcast donde los creadores reflexionan sobre su obra, sus derechos y su voz en el mundo digital. Escúchanos cada semana y suscríbete para no perderte lo que viene. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    --------  
    24:55
  • El diseñador de moda Soto Lago nos explica su trabajo en la moda actual
    En este nuevo episodio de ProCreative, Iván Patxi conversa con el diseñador gallego Antonio Soto, fundador y director creativo de la marca Soto Lago. Una charla íntima y profunda sobre los desafíos de emprender en el mundo de la moda, proteger la autoría en la era digital y mantener viva la esencia de la artesanía en la creación contemporánea. Formado en la EASD Mestre Mateo de Santiago de Compostela, Antonio Soto se ha curtido en talleres artesanos como el de Idoia Cuesta, donde trabajó con técnicas tradicionales aplicadas a marcas como Loewe o Adolfo Domínguez. Tras años de experiencia como diseñador, artesano y estilista, en 2024 lanza su propia marca y en 2025 comienza a ganar visibilidad participando en eventos como la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. En este episodio hablamos de: -La influencia de la artesanía en su proceso creativo - Cómo nació su firma Soto Lago a partir de su colección de fin de estudios - Su nueva colección de moda - El proceso creativo y artístico tras el diseño de moda Una conversación sincera sobre lo que significa ser creador independiente hoy, con las cosas claras y una estrategia de crecimiento enfocada en mantener su propia esencia, trasladar su mensaje a través de la moda y mantener una ética responsable. ProCreative es el podcast donde los creadores comparten su visión sobre la autoría, los derechos y la protección de lo que nace de su talento. Escúchanos en tu plataforma favorita y no olvides suscribirte. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre derechos de autor y registro de marcas la encuentras en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    --------  
    37:25

Más podcasts de Educación

Acerca de ProCreative - Derechos de Autor

Bienvenido a ProCreative, el podcast de Safe Creative donde exploramos todo lo que necesitas saber sobre propiedad intelectual y protección de tus obras creativas. Descubre consejos prácticos, noticias de actualidad y entrevistas con artistas y profesionales del mundo digital, audiovisual y creativo.Si eres fotógrafo, filmmaker, creador de contenido o simplemente un apasionado del arte y la innovación, este espacio es para ti. Aprende a salvaguardar tus derechos, evita los riesgos del plagio y potencia tu creatividad con herramientas y recursos esenciales. En cada episodio, abordamos temas clave como: Cómo registrar tus obras y proteger tu trabajo. Tendencias y cambios legales en derechos de autor. Historias inspiradoras de creadores que han marcado la diferencia. ¡Haz que tu creatividad esté siempre protegida! Escucha ProCreative en tus plataformas favoritas y conviértete en un experto en propiedad intelectual. 🚀 Más información en: https://www.safecreative.org/es Una producción de Safe Creative. Locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Sitio web del podcast

Escucha ProCreative - Derechos de Autor, Dr. Mario Alonso Puig y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/2/2025 - 2:55:00 PM