Powered by RND

Pedalier

MARCA
Pedalier
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 10
  • Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”
    Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    32:47
  • Federico Martín Bahamontes sobre Pérez Francés en Pedalier: "Su grandeza es superior a su palmarés"
    José Pérez Francés (Peñacastillo, 1936) fue uno de los grandes ciclistas españoles de los años sesenta. Resistente, duro y exigente. Sin pelos en la lengua. Un corredor con un carácter recio y fuerte, que sacaba a relucir cuando las cosas no salían como él esperaba. Su carácter, en cierta medida, también le privó de ser un ciclista de talla mundial. Aún así, sus gestas y su estilo al correr prometiendo duras batallas desde el primer minuto serán siempre recordados para todos los aficionados como proezas de uno de los mejores ciclistas de nuestro país. En este noveno episodio del Podcast MARCA 'Pedalier', profundizamos en la trayectoria deportiva de José Pérez Francés contando con el testimonio de Federico Martín Bahamontes, ganador de un Tour de Francia, con su mujer Margarita Constans y con su mentor y creador, Antonio San Miguel que, recientemente, ha cumplido 100 años. Intervienen también los exciclistas Carlos Echevarría, Luis Zubero, Luis Otaño, Julio Jiménez, Ventura Díaz, José Miguel Echávarri y con el exvicepresidente de la Federación Cántabra de Ciclismo, Armando González, autor de los libros 'Cantabria Ciclista 100 años de gloria' y 'Cantabria Ciclista: de uno a uno, de la A a la Z'. El corredor cántabro tiene actualmente 83 años de edad. Hace unos quince días, José Pérez Francés fue sometido a una intervención importante, del cual está en un período de recuperación. Por ello no ha sido posible entrevistarle personalmente. No obstante, su mujer ha tenido la amabilidad con 'Pedalier' de comentar con él varios momentos destacados de su vida deportiva. El 'Águila de Toledo' apunta en 'Pedalier' que la grandeza de José Pérez Francés "es superior a su palmarés". Aunque tuvieron sus más y sus menos en carrera, Bahamontes señala que "era un corredor buenísimo porque venía una figura grande y tenía una clase a punta de pala", pero añade que "no se cuidó como es debido porque quería vivir la vida y la bicicleta". En 'Pedalier' ahondamos -entre otras cuestiones- en el Tour de 1963, donde Pérez Francés queda tercero, por la falta de entendimiento entre Bahamontes (segundo en la general) y el corredor cántabro, llevándose el triunfo final Jacques Anquetil. Cada miércoles, MARCA te propone escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    40:12
  • Luis Ocaña
    Séptimo episodio de 'Pedalier' Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    1:12:52
  • Eddy Merckx: “José Manuel Fuente fue el mejor escalador que yo he conocido”
    José Manuel Fuente ‘El Tarangu (Limanes, 1945) es el mejor ciclista asturiano de todos los tiempos y uno de los corredores ilustres en la historia del pelotón español. Su actitud aguerrida y sus ganas de correr con el corazón –sublevándose ante el poder ejercido en el pelotón- le hicieron ser muy querido por el aficionado, que se mostraba cautivado ante sus grandes hazañas. En este séptimo episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la trayectoria deportiva de José Manuel Fuente contando con el testimonio de Eddy Merckx, considerado el mejor ciclista de todos los tiempos y de su hermano, Rafael Fuente. Intervienen sus compañeros Antonio Menéndez, Luis Balagué, José Casas, José Antonio González Linares, Miguel Mari Lasa, Txomin Perurena, Javier Minguez, José Enrique Cima, Gabino Ereñozaga, Modesto Rubiera y Nicolás González. También participan el periodista, Víctor Manuel Robledo, autor del libro ‘Tarangu. Vivir era atacar en cada cuesta’, Óscar Cudeiro, autor del libro ‘El Tarangu’ y Andrés García Simón, autor del libro ‘Fuente, de la nada a la gloria’. El corredor belga, Eddy Merckx, -su gran rival en la Corsa Rosa-, señala en el podcast ‘Pedalier’ que “Fuente mereció ganar un Giro de Italia, pero tácticamente cometía muchos errores, pero físicamente era muy fuerte”. Añade que “que era un gran escalador, era difícil ganarlo en el Giro porque él cuando venía de La Vuelta estaba ya en forma. Había que dominarlo tácticamente para poder vencerlo. Subiendo era más fuerte que yo. Ha sido para mí el mejor escalador que yo he conocido”, finaliza. Cada miércoles, Marca te propone escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    1:41:23
  • Francisco Galdos
    Francisco Galdos: “Si hace 50 años hubiera existido toda esta tecnología que hay hoy en día, pues sí hubiera ganado el Giro de Italia” Francisco Galdos Gauna (Lasarte, 1947) ha sido una de las figuras de referencia en el ciclismo español de los años setenta. Sencillo y humilde, era un ciclista tenaz que demostró su gran regularidad en las grandes vueltas. Participó en 20 grandes, donde quedó en once ocasiones en el Top Ten de la general, una hazaña elegida para unos pocos. En este sexto episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la trayectoria deportiva de Francisco Galdos contando con su testimonio y los comentarios de sus compañeros de equipo, Luis Zubero, Txomin Perurena, Carlos Melero, José Pesarrodona, José Antonio González Linares, Miguel María Lasa y Gonzalo Aja. También participan el hijo del expresidente del KAS, Luis Knör, el que fuera director deportivo del equipo vasco, Anton Barrutia y el exseleccionador nacional y manager del KAS, Ramón Mendiburu. Cuando se han cumplido 45 años este pasado sábado de su victoria en la etapa final en el Stelvio del Giro de Italia de 1975 –donde quedó en segunda posición-, Francisco Galdos reconoce en ‘Pedalier’ que “si hace 50 años hubiera existido toda esta tecnología que hay hoy en día, pues sí hubiera ganado” ese Giro de Italia. Añade que “faltó ambición. Yo tenía que haber salido del hotel enrabietado, aquí gano yo. Yo no estaba convencido al 100% de ganar el Giro. ¿La culpa? Mi carácter”. No obstante, señala que “faltó estrategia de equipo. El conjunto no funcionó. Carril estaba enfermo. Oliva iba un poco a lo suyo, así de claro”, finaliza. Cada miércoles, Marca te propone escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. MÚSICA DE ESTE EPISODIO: "Art of Silence - by Uniq" is under a Creative Commons license (Creative Commons – International Recognition 4.0 – CC BY 4.0) Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    1:01:20

Más podcasts de Deportes

Acerca de Pedalier

El ciclismo desde el punto de vista de los corredores históricos. Un podcast de MARCA dirigido por Íñigo G. Zubeldia.
Sitio web del podcast

Escucha Pedalier, La Obsesión Ciclista de Fred y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Pedalier: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 11:34:30 AM