La vida no se puede vivir con miedo. Hay que vivirla con gallardía. Quizás todo aquí nos ha sido prestado, incluso el alma, pero eso no significa que debamos devolver todo nuestro bagaje inmaculado. La vida es para vivirla intensamente, vivirla al máximo y entregarnos totalmente a todo lo que emprendamos. Más vale atrevernos y fallar, aprender de nuestras caídas y levantarnos nuevamente para correr y derrapar por la vida que quedarnos inertes. Que al final nuestras cicatrices sean los bellos recordatorios de haber vivido una vida plena e intensa donde nos dimos en todo y a todos. Que ellas sean los surcos que la experiencia dejó en el exterior, sumadas al carisma y maestría que logramos en nuestro interior.
--------
10:31
--------
10:31
019_Maneja tus emociones
Nuestras emociones pueden ser un freno o un motor propulsor en nuestra vida, todo depende del conocimiento y manejo que tengamos de ellas, y eso es algo que es personal a cada uno, pues cada persona manifiesta más un tipo de emoción que otro. La vida de las personas demuestra que, en su mayoría, doblegan su voluntad a la vorágine descontrolada de sus propias emociones y, por tanto, obtienen desorden en sus vidas y falta de control y consecución de resultados. Esas personas han otorgado a sus emociones el control, guía y destino de su vida. Y ¿qué ocurre cuando ponemos nuestro destino en manos de un conductor descontrolado? pues que estamos expuestos a su falta de control y criterio, y llegaremos a donde sea que el se dirija, y acabaremos frustrados y decepcionados.
--------
17:02
--------
17:02
020_Se Diferente
Muchas de las personas que he conocido no tenían clara su identidad ni sus objetivos. La mayoría de ellos forjaron en la infancia y adolescencia esta falsa personalidad impersonal que los hacía buscar la aceptación del grupo mayoritario antes de promulgarse ante ellos como la persona diferente que eran. El miedo fue el causante. El apareció cuando la falta de responsabilidad permitió que la desconfianza en si mismos surgiera en su interior. El miedo alimentó esa desconfianza día a día hasta sumirles en el anonimato en su edad adulta. Esto trajo consigo una falta de identidad que les hizo sentirse irrealizados, infelices, decepcionados y faltos de propósito.
--------
13:19
--------
13:19
022_Tus recuerdos forman tu realidad
Hoy eres el resultado de la sumatoria de todo lo que aprendiste desde que tienes memoria e incluso antes. Desde la educación que te dieron tus padres o tutores a la formación académica que recibiste, pasando por las experiencias colaterales a las que tal vez no les diste la importancia debida, todas ellas te hacen ser quien eres hoy. He visto muchas personas que se sienten absolutamente disconformes pero que aceptan incuestionablemente como correcta su formación. Fundamentan su vida sobre conocimientos, experiencias y recuerdos que han convertido en creencias irrefutables. Sin embargo, su realidad pareciera estar diciendo otra cosa.
--------
14:14
--------
14:14
024_Vivir
En ocasiones estamos tan absortos, tan perdidos en el paraiso sensorial que nos envuelve que le damos incluso más realidad que a nosotros mismos y obviamos nuestra esencia y origen. Perdemos de vista lo absoluto por centrar nuestra atención en lo particular, perdiendonos en el trayecto. Eso no es enfoque sino todo lo contrario. Eso no es concentrarse, es disiparse. Esa es nuestra pérdida mayor. Abstraernos es nuestra salida. Alejarnos es la única forma en la que podemos acercarnos. Pronunciarnos en nuestra personalidad y averiguar qué la sostiene y qué es lo que le dió origen es la respuesta a todo. Es todo lo que necesitamos saber, el resto del conocimiento nos llegará como un torrente imparable después de ello. No busques, encuentra. No esta fuera de ti, está en ti. Tú eres el Todo.
Inspiración y superación personal, con marcado espíritu positivo, enfocado en hacer que logres ganar confianza en ti, y alcances todo lo que te propongas. Motivacción es motivación para la acción. SE MAS. SE MEJOR