Powered by RND
PodcastsMúsicaLa Serieteca

La Serieteca

Radio Gladys Palmera
La Serieteca
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 23
  • Fin de Temporada
    La Serieteca se despide descubriendo nuevas perspectivas de la música de los mejores títulos tratados.Esta es la última Serieteca, al menos de momento… Han sido dos años intensos en los que hemos repasado la música de las mejores series de los últimos 20 años, pero también hemos descubierto los usos musicales en la televisión de los años 60, 70 u 80.Cerramos el programa escuchando versiones, muchas de ellas, insospechadas, de las sintonías de algunas de las series que hemos tratado en La Serieteca. Disfrútenlo. Hasta siempre.
    --------  
    55:34
  • Monty Python
    Un circo volador de irreverencia A través de las canciones presentes en el ‘Flying Circus’, trazamos un recorrido por el rico universo musical de los Monty Python.Desde su Flying Circus, en la BBC, Monty Python revolucionaron entre 1969 y 1974 el humor –el televisivo y el otro- para los restos. Populares y contraculturales, igual que los grupos de rock que triunfaban en la época, en esta Serieteca no sólo repasamos la gran cantidad de música que los Python compusieron y grabaron, sino también su relación con el mundo del rock: los Beatles (y especialmente George Harrison), Keith Moon, Harry Nilsson, Led Zeppelin, Pink Floyd, Genesis, The Bonzo Dog Doo Dah Band, etc.Para acabar, una serie de versiones (alocadas, cómo no) de los temas más populares del sexteto cómico en la voz de Nilsson o Stephen Hawking (sí, su voz).
    --------  
    55:34
  • Cuando el vinilo era rey
    Un viaje a la Nueva York musical de 1973 Sólo aguantó una temporada, pero pese a sus debilidades Vinyl es el sueño húmedo de cualquier melómano rockero. Las vicisitudes de un sello discográfico ficticio, American Century, sirven para hablar de la capacidad sanadora de la música, el rock en particular, aunque en la BSO abunda también el funk, el blues o el punk. Producto de gran presupuesto, la ambientación de Vinyl es espectacular, con 20 o 30 canciones en cada episodio y un buen montón de versiones de temas de la época a cargo de músicos actuales: bajo la dirección musical de Lee Ranaldo (Sonic Youth), Julian Casablancas se mete en al voz de Lou Reed, Elvis Costello hace de los O’Jays, Trey Songz de Bowie…Además, en El guateque catódico repasamos las series clásicas con mujeres empoderadas al frente, de Mary Tyler Moore a Murphy Brown.
    --------  
    55:34
  • The Get Down 2
    VUELTA AL BRONX Disco y hip-hop en la segunda parte de ‘The Get Down’.Hace unas semanas se estrenaron los nuevos capítulos de The Get Down, la serie de Baz Luhrmann que sigue el nacimiento del hip-hop en el Bronx neoyorquino de los 70 y su confluencia con el auge de la música disco. Obviamente, The Get Down es un festín musical en el que suenan esos géneros, pero también funk, soul e incluso algo de música latina y rock de la época. Además, se ha creado música específica para la serie, que oscila de manera interesante entre la mímesis de lo que se hacía en esos años y la actualización, saltándose la línea temporal en pro del espectáculo. En El guateque catódico entramos en el humeante mundo de las series de detectives de los años 50 y 60: jazz bravo y elegante, misterioso y atractivo.
    --------  
    55:34
  • Una Serieteca Cañí
    Una Serieteca cañí Sonidos catódicos celtibéricos: El Guateque catódico, creada por Miguel Ángel Palomo, es la sección que mira hacia atrás, a la música de series antiguas, pero en esta ocasión la hemos secuestrado para saquear los archivos de TVE, desde sus inicios hasta los años 90, una buena época de la música televisiva, con grandes compositores como Antón García Abril, Carmelo Bernaola, Alfonso Santisteban o Rafael Beltrán, e incluso contribuciones de artistas pop como Vainica Doble, Alaska o los hermanos Cano.
    --------  
    55:34

Más podcasts de Música

Acerca de La Serieteca

En La Serieteca, Darío Manrique y Miguel Ángel Palomo van a desgranar los mejores momentos musicales de las series recientes y de las clásicas, buscaremos las obsesiones y fetiches televisivos de los artistas más variopintos y echaremos un vistazo a los mejores compositores de sintonías y scores.
Sitio web del podcast

Escucha La Serieteca, Como lo oyes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Serieteca: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/10/2025 - 8:12:18 PM