La Guerra del Brasil - La Batalla de Ituzaingó: El día que la República triunfó sobre el Imperio
En el año 1825 los Treinta y Tres Orientales desembarcan en la Provincia Oriental, dando inicio a la Cruzada Libertadora, una insurrección masiva que tiene su punto cúlmine en el Congreso de la Florida, donde los orientales declaran su independencia del dominio brasileño y su reincorporación a las Provincias Unidas del Río de La Plata. La reacción del Imperio del Brasil es rápida: declara la guerra a las Provincias Unidas y se dispone a bloquear el Río de La Plata, dando inicio a la Guerra del Brasil. Desde el principio el combate parece desigual: la flota brasileña tenía nueve veces más barcos que la flota argentina, y las tropas imperiales contaban con el doble de efectivos que las tropas republicanas. Sin embargo, contra todos los pronósticos, la flota argentina, con Guillermo Brown a la cabeza, logra hacer frente a la armada imperial brasileña, más allá de que no se consiga levantar el bloqueo del río. Mientras tanto, en tierra, las fuerzas republicanas, comandadas por Carlos María de Alvear, empezaban a rejuntarse con el fin de echar a los brasileños de la Provincia Oriental.00:00 Intro02:29 El Imperio contra la República05:31 Las primeras batallas08:58 La Batalla de Ituzaingó¿Querés apoyar al Podcast?Twitter: https://twitter.com/BarbarrojacastPatreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarrojaTambién podés transformarte en Miembro del Canal en YouTube
--------
13:36
--------
13:36
La Guerra del Brasil - La Escuadra republicana de Brown contra la Armada Imperial Brasileña: La Guerral del Brasil, parte 1
En abril de 1825 desembarcan en territorio oriental los famosos 33 Orientales, que dan inicio a la Cruzada Libertadora, una insurrección masiva (financiada por argentinos) contra el dominio brasileño en la Provincia Oriental. La Cruzada es un éxito rotundo, y ya en junio de 1825 los orientales estaban celebrando el Congreso de la Florida, en el que declaraban su independencia y solicitaban su reincorporación a las Provincias Unidas del Río de La Plata. El Congreso argentino acepta la petición de unión, y entonces el Imperio Brasileño declara la guerra a la República Argentina. El Imperio contaba con el doble de tropas que Argentina, y contaba con ocho veces la cantirdad de buques de guerra, por lo que parecía que la guerra iba a ser un paseo para los brasileños. Sin embargo, los argentinos contaban con algo que los brasileños no tenían ni podían comprar: experiencia en combate real. De las acciones del ejército argentino vamos a hablar la semana que viene. En este capítulo nos centramos en las primeras acciones de la Escuadra Republicana, la armada argentina comandada por Guillermo Brown, la cual no sólo va a plantarle cara a la Armada Imperial Brasileña, sino que la va a hacer retroceder ante la sorpresa del mundo entero.00:00 Intro01:52 El Imperio contra la República04:52 Brown y la lucha en el Río de La Plata08:47 El combate de Los Pozos¿Querés apoyar al Podcast?Twitter: https://twitter.com/BarbarrojacastPatreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarroja
--------
11:41
--------
11:41
La Guerra del Brasil - La Cruzada Libertadora de los Treinta y Tres Orientales
En enero de 1820 Artigas es derrotado por las fuerzas invasoras portuguesas en la Batalla de Tacuarembó. A partir de este momento la Provincia Oriental es ocupada y pasa a integrar el Imperio Portugués con el nombre de Provincia Cisplatina. En teoría, la élite oriental había estado de acuerdo con la ocupación, por lo que los portugueses primer y los brasileños después podían estar tranquilos con que la ocupación iba a ser tranquila. Esto era un error. En 1824 llega a Buenos Aires Juan Antonio Lavalleja, un militar oriental, veterano de las guerras artiguistas. Lavalleja organiza una Cruzada Libertadora, protagonizada por treinta y tres orientales, con el fin expreso de conseguir la independencia de la Provincia Oriental, y su reincorporación a las Provincias Unidas del Río de La Plata.00:00 Intro02:19 La causa oriental04:41 Los treinta y tres orientales07:45 El Congreso de la Florida¿Querés apoyar al Podcast?Twitter: https://twitter.com/BarbarrojacastPatreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarroja
--------
13:02
--------
13:02
La Guerra Civil Argentina - La República de Entre Ríos: El proyecto político de Francisco Ramírez
Después de la batalla de Cepeda de 1820 el centro del federalismo rioplatense cambia de lugar: la Provincia Oriental de Artigas estaba siendo conquistada por los portugueses, y en Entre Ríos y Santa Fe surgían dos nuevos referentes federales, Estanislao López de Santa Fe y Francisco Ramírez de Entre Ríos. De estos caudillos litoraleños, Ramírez era el que más se parecía a Artigas y, paradójicamente, es quien lo termina enfrentando. De este choque de líderes federales va a emerger un proyecto político comparable al del Protectorado de Artigas: la República de Entre Ríos, el gran sueño de Ramírez.00:00 Intro01:43 La guerra entre Artigas y Ramírez06:04 La República de Entre Ríos07:54 El Tratado de Benegas10:11 La última campaña de Ramírez¿Querés apoyar al Podcast?Twitter: https://twitter.com/BarbarrojacastPatreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarrojaTambién podés transformarte en Miembro del Canal en YouTube
--------
18:08
--------
18:08
La Guerra Civil Argentina - El día que los caudillos doblegaron a Buenos Aires: La Primera Batalla de Cepeda
El 9 de Julio de 1816 el Congreso de Tucumán proclama la Independencia de un país dividido por la guerra civil. Los unitarios y los federales seguían combatiendo en los campos del Litoral, y ahora los portugueses invadían también la Provincia Oriental. Los años siguientes son llamados por Bartolomé Mitre como "La Guerra del Peloponeso argentino", por la crueldad y barbarie vivida en la guerra civil. La facción artiguista, federal, en guerra con Buenos Aires y con Portugal, no hacía más que retroceder. Sin embargo, dos caudillos del Litoral van a conseguir lo que parecía imposible, y van a doblegar a Buenos Aires, convirtiéndola en una provincia más. 00:00 Intro01:39 La Constitución del 1907:37 La Batalla de Cepeda12:04 El Tratado del Pilar¿Querés apoyar al Podcast?Twitter: https://twitter.com/BarbarrojacastPatreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarrojaTambién podés transformarte en Miembro del Canal en YouTube
Bienvenidos a "La barba roja de Barbarroja", un espacio en el que vamos a hablar sobre Historia. Si no querés perderte ningún capítulo, te recomiendo que te suscribas!
Patreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarroja