Powered by RND
PodcastsHistoriaPasajes de la Historia

Pasajes de la Historia

Mendo
Pasajes de la Historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 217
  • Eduardo VII de Inglaterra vs John Brown
    En este intrigante episodio, Juan Antonio Cebrián nos presenta un peculiar enfrentamiento dentro de los muros del Palacio de Buckingham: el que mantuvieron Eduardo VII de Inglaterra, hijo de la reina Victoria, y John Brown, el misterioso sirviente escocés que se ganó la total confianza —y quizá algo más— de la monarca.Tras la muerte del príncipe Alberto, la reina se sumió en un largo luto. En ese vacío emocional surgió John Brown, un rudo escocés convertido en su confidente y sombra constante, algo que irritaba profundamente a la corte y especialmente a su hijo Eduardo, que veía en Brown una amenaza a su posición y a la reputación de la corona.Cebrián desvela con maestría las tensiones familiares, los rumores de escándalo y el conflicto entre el rígido protocolo real y los afectos personales de una reina que se negaba a dejarse gobernar.Un relato lleno de intriga palaciega, celos, poder y lealtades, donde la figura de John Brown se convierte en símbolo de independencia frente al aparato real y donde el futuro Eduardo VII demuestra cuán difícil es ser heredero cuando el pasado no se quiere marchar.
    --------  
    11:16
  • Guerras Indias en Norteamérica
    En este episodio imprescindible, Juan Antonio Cebrián nos guía por el doloroso y épico recorrido de las Guerras Indias en Norteamérica: un prolongado conflicto entre las tribus indígenas y el avance implacable de los colonos europeos y, más tarde, del joven gobierno de los Estados Unidos.A lo largo del siglo XIX, mientras la llamada "frontera" se desplazaba hacia el oeste, numerosas naciones nativas —sioux, apaches, cheyenes, comanches, navajos, entre muchas otras— lucharon por defender sus tierras, su cultura y su forma de vida frente a tratados rotos, desplazamientos forzosos y campañas militares devastadoras.Cebrián, con su característico tono apasionado y humano, recuerda figuras clave como Toro Sentado, Caballo Loco, Gerónimo, Tecumseh o Cochise, y analiza batallas míticas como Little Bighorn o episodios trágicos como la Masacre de Wounded Knee.Un relato emocionante y lleno de respeto hacia un pueblo que resistió con valentía, y cuyo legado sigue vivo en la memoria de América. Un homenaje a quienes, contra todo pronóstico, defendieron hasta el final su dignidad y su libertad.
    --------  
    34:25
  • George Armstrong Custer vs Caballo Loco
    En este vibrante episodio, Juan Antonio Cebrián nos sumerge en uno de los enfrentamientos más legendarios del Lejano Oeste: la batalla de Little Bighorn, donde se cruzaron los destinos de dos figuras icónicas —el general George Armstrong Custer y el líder lakota Caballo Loco.Cebrián reconstruye el contexto de tensión entre el ejército de los Estados Unidos y las naciones indígenas, ante la amenaza que suponía la expansión hacia las tierras del norte. En junio de 1876, en un acto de arrogancia y subestimación del enemigo, Custer condujo a su 7.º de Caballería contra una coalición de sioux, cheyenes y arapahoes que defendían sus territorios sagrados. Lo que parecía una operación de control terminó siendo una humillante derrota: Custer y más de 200 de sus hombres murieron en combate.Al frente de la resistencia indígena, Caballo Loco se alzó como símbolo de coraje y libertad, guiando a su pueblo en una de las pocas grandes victorias frente a las tropas estadounidenses.Un relato intenso de orgullo, errores estratégicos y heroísmo, donde Cebrián da voz a ambas figuras, revelando cómo sus caminos opuestos convergieron en una batalla que pasó a la historia como "la última victoria india".
    --------  
    12:33
  • Rosalía de Castro
    En este emotivo episodio, Juan Antonio Cebrián nos acerca a la figura de Rosalía de Castro, una de las voces más profundas y conmovedoras de la literatura española del siglo XIX, y piedra angular del renacer cultural gallego.Rosalía fue una mujer adelantada a su tiempo, marcada por una vida de dificultades, enfermedad y desarraigo, que supo transformar su dolor y su lucha en poesía inmortal. Su obra, escrita tanto en gallego como en castellano, dio dignidad literaria a una lengua despreciada durante siglos y sembró la semilla del Rexurdimento gallego.Cebrián nos relata con sensibilidad la vida de esta autora melancólica, su relación con el romanticismo, su defensa de los desfavorecidos, y su poderosa capacidad de retratar el alma humana, la nostalgia, la tierra y la injusticia.Un viaje íntimo al corazón de una poeta que dio voz a los que no la tenían y cuya obra sigue latiendo en cada rincón de Galicia.
    --------  
    17:05
  • Batalla de El Álamo
    En este episodio, Juan Antonio Cebrián revive uno de los episodios más legendarios del siglo XIX: la Batalla de El Álamo, símbolo eterno de resistencia y sacrificio en la lucha por la independencia de Texas frente a México.A comienzos de 1836, poco más de 180 hombres —entre ellos Davy Crockett, Jim Bowie y William B. Travis— se refugiaron en una antigua misión franciscana convertida en fortaleza improvisada: El Álamo. Frente a ellos, un ejército de miles de soldados bajo el mando del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna. Durante trece días, los defensores resistieron con valentía un asedio implacable, sabiendo que la ayuda no llegaría. Finalmente, fueron superados y masacrados, pero su gesto encendió el espíritu de rebelión.Cebrián nos relata este episodio con su inconfundible mezcla de épica, humanidad y contexto histórico, demostrando cómo una derrota puede convertirse en mito, y cómo el grito de “¡Recordad El Álamo!” pasó a la historia como motor de una nación naciente.
    --------  
    19:14

Más podcasts de Historia

Acerca de Pasajes de la Historia

Recopilación completa de los episodios de la emblemática sección Pasajes de la Historia, parte del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián, emitido en Onda Cero entre 1995 y 2007. Un viaje apasionante por los grandes momentos de la historia, narrado con el inconfundible estilo de Cebrián, cuya voz nos dejó en 2007, pero cuyo legado sigue vivo a través de estas inolvidables historias.
Sitio web del podcast

Escucha Pasajes de la Historia, Noches de Historia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Pasajes de la Historia: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/30/2025 - 12:21:14 PM