El Rabino Diego Elman nos invita a reflexionar sobre los comienzos que no se anuncian, y sobre la fe silenciosa de seguir caminando aun sin saber a dónde.Mensaje compartido en Parashat Lej Lejá, 31/10/25, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
5:50
--------
5:50
Cuando la vida te encuentra
“A veces mirar otra vez es el gesto más valiente que tenemos.”El Rabino Diego Elman nos invita a reflexionar sobre cómo seguir después de un quiebre personal, y a recordar que cada silencio puede ser el comienzo de un nuevo llamado.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat de Parashat Noaj, 24/10/25, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
9:36
--------
9:36
Y hubo luz. Otra vez.
"Después de dos años de oscuridad, Rom volvió a ver el sol.Y en sus ojos, todo un pueblo respiró.A veces no se trata de entender el milagro, sino de dejar que la luz nos alcance."El Rabino Diego Elman nos invita a comenzar de nuevo con la lectura de la Torá, cuando cada palabra puede ser creación, y cada gesto, una forma de decir: "Iehí or" — que haya luz.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat Bereshit del 17/10/2025, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
11:22
--------
11:22
La fragilidad que habita el refugio
“No hay refugio más honesto que uno que tiembla. Sucot nos enseña que la fe no se mide por la solidez del techo, sino por la capacidad de celebrar incluso entre lo que se mueve. Hoy, mientras el viento pasa entre las ramas, pedimos que también la esperanza regrese a su casa.”El Rabino Diego Elman nos invita a mirar la fragilidad como un lugar donde aún late la fe.En este Sucot, cuando la alegría se mezcla con la espera, recordamos que incluso lo que tiembla puede sostenernos. Porque el regreso —de la vida, del alma, de los nuestros— es también el regreso de la esperanza.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat de Jol HaMoed Sucot 10/10/25, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
8:44
--------
8:44
No somos ángeles
“Los ángeles no caen, pero tampoco crecen.”A partir de una historia jasídica del Rebe de Kotzk, el Rabino Diego Elman nos invita a comenzar el nuevo año sin buscar la perfección imposible, sino la fidelidad a nuestro propio camino. Después de Iom Kipur, la Torá nos recuerda que la santidad no está en no tropezar, sino en volver a elegir, una y otra vez.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat del 3/10/2025, Parashat Haazinu, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
Acerca de Judaísmo para todos, con el Rab Diego Elman
Como Rabino, mi deseo es acercarte la riqueza de la tradición judía.
Te invito a este espacio para aprender, preguntar y pensar juntos, porque el judaísmo es un camino para la reflexión y la vida con sentido.
Gracias por compartir esta búsqueda conmigo.