EP. 072 | Terapias Automatizadas: El Poder de Sanar con Tecnología Natural
En este episodio de Conversaciones Imperdibles, la Sra. Alicia Ojeda, fundadora de Co-Working Barinas, nos comparte cómo nació el centro terapéutico Ali Turmanio, un espacio innovador que combina tecnología y medicina natural para aliviar dolencias físicas, estrés y mejorar la calidad de vida.💆♀️ Hablamos sobre las camas automatizadas NM5000, el masajeador de pies E5, y los minerales terapéuticos como el turmanio, elvan, germanio y roca volcánica.🌿 Terapias como la acupresión, la moxibustión, la quiropraxia y el masaje terapéutico están ayudando a transformar vidas.✅ Ideal para terapeutas, especialistas en salud, personas con dolencias crónicas y todos los interesados en el bienestar integral.📍Ubicación: Avenida Francia, Barinas📲 Instagram: @coworkingbarinas | @aliturmanio📞 Citas: +58 424-3141205No te lo pierdas. ¡Dale play y empieza a sanar con nosotros!
--------
11:12
EP. 071 | IA EDUCATIVA: COMPARTIENDO PERSPECTIVAS CON EL DR. HILMER PALOMARES
En un fascinante encuentro en el podcast "ENCUENTRO DE SABERES DIGITALES", conversamos con el destacado Dr. Hilmer Palomares, abordando el impacto y las perspectivas de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo.
El Dr. Hilmer, con una profunda trayectoria en ingeniería de sistemas y educación, conversa cómo la IA está redefiniendo los métodos de enseñanza y aprendizaje.
Destacamos en este episodio la importancia de adaptar las herramientas de IA de manera crítica y creativa para personalizar el aprendizaje, automatizar tareas y fomentar la generación de nuevo conocimiento.
Un aspecto a considerar en este excelente encuentro se resalto que el rol evolutivo del educador, debe ir de un simple facilitador a un creador de contenido, impulsado por la innovación de la IA.
En la conversación también se aborda los desafíos éticos y el riesgo de sesgos, subrayando la necesidad de formación continua para docentes y estudiantes en esta nueva era digital.
Este diálogo con el Dr. Palomares ofrece una visión integral y crítica sobre la integración de la IA en los sistemas educativos, marcando un camino hacia una educación más inclusiva, diversa y adaptada a los retos del siglo XXI.
El Dr. Hilmer Palomares fue Profesor de la Universidad Nacional Abierta (UNA), con un enfoque en Ingeniería. Obtuvo su título de Ingeniero de Sistemas en el IUPSM en 2000, un Magister en Ciencias de la Educación Superior por la UNELLEZ en 2009, y un Doctorado en Educación a Distancia por la UNIEDPA en 2019. Ha ocupado posiciones de liderazgo en la Asociación Venezolana de Educación a Distancia (AVED) y es miembro del Consejo Barines de Investigación y Desarrollo (COBAIND). Es autor de publicaciones y ponente en eventos nacionales e internacionales sobre TIC, educación a distancia, e IA.
Google Académico: https://scholar.google.es/citations?user=iDB6VvoAAAAJ&hl=es
Página Web: https://hilmer.vip
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/hilmer-palomares/
--------
26:11
EP. 070 | TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN: EL PODER DE LAS TIC CON ROBERT KASTEC
🔍 En este episodio especial, exploramos cómo la educación está cruzando fronteras nunca antes imaginadas, gracias a la tecnología. Robert Kastec, un destacado doctorante en tecnología de la información y comunicación de la #UNELLEZ comparte su experiencia en un podcast donde la invitada, la Doctora Doctora Zuleima Corredor, una experta en tendencias tecnológicas educativas, compartio su sabiduría sobre la integración tecnológica en la educación.
jlaya.com
--------
18:25
EP. 069 | DESBLOQUEANDO EL FUTURO DEL APRENDIZAJE CON VIRGILIO FLORES
🌟 Saludos cordiales a todos nuestros seguidores. Hoy nos compartimos unexcelente conversación con el Doctorando Virgilio Flores, quien nos lleva a través de un dialogo por el impacto transformador de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación.
📚 Virgilio, con su excelente experiencia en educación y tecnología, comparte insights valiosos sobre cómo las TIC están remodelando los métodos de enseñanza, poniendo especial énfasis en la importancia de adaptarse y aprovechar las oportunidades que estas tecnologías ofrecen.
💡 Enfrentando desafíos y encontrando soluciones, discutimos los principales obstáculos que las instituciones educativas enfrentan al integrar tecnología, desde la infraestructura hasta la capacitación docente, y cómo superarlos para hacer accesible y efectiva la educación digital.
🤖 La inteligencia artificial (IA) como catalizador del cambio. Virgilio nos ilumina sobre el potencial de la IA para personalizar la educación, haciendo hincapié en la diferencia entre el acceso gratuito y el pago, y la necesidad de un esquema robusto para aprovechar al máximo sus beneficios.
🌍 Mirando hacia el futuro, esta conversación nos deja con una visión optimista de un mundo educativo más inclusivo, personalizado y eficiente, impulsado por la tecnología y la innovación.
📚 Virgilio Flores es presentado en la entrevista como un destacado profesional con una sólida formación y experiencia en el campo de la educación y la tecnología. Con un perfil académico que incluye ser ingeniero en electrónica y tener una maestría en tecnología de información y comunicaciones.
--------
18:22
EP. 068 | TRANSFORMANDO FRONTERAS EDUCATIVAS: CARLOS RIVAS Y LA CONEXIÓN GLOBAL
En un reciente encuentro digital, Carlos Rivas, destacado participante del doctorado de tecnología, compartió reflexiones profundas sobre el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación. Con experiencia en el campo educativo y tecnológico, Rivas abordó temas cruciales como la globalización, el uso educativo de la tecnología y las tendencias tecnológicas actuales. A través de su diálogo que el sostuvo con una experta en el área, destacó cómo la educación se está transformando globalmente, reconociendo las TIC como herramientas claves en este cambio. Rivas subrayó la importancia de adaptarse y aprovechar las oportunidades que las tecnologías digitales ofrecen para la educación, enfatizando el potencial de experiencias grupales y la educación sin fronteras. Este intercambio ofrece valiosas perspectivas sobre el futuro de la educación, resaltando el papel crucial de la tecnología en la creación de un entorno educativo inclusivo y accesible.Carlos José Rivas Goyo es un Ingeniero de Producción Animal por la Universidad de Los Llanos / UNELLEZ, con una Maestría en Administración y Gestión de Negocios por la Universidad Nacional Abierta, actualmente cursando su Doctorado en TIC en la misma universidad donde inició. Su trayectoria profesional incluye roles de liderazgo en empresas de consumo masivo como Coca Cola y Pepsi-Cola, así como una extensa experiencia como consultor empresarial independiente, especializado en marketing online y offline. Carlos ha sido profesor en la UNELLEZ, contribuyendo al desarrollo empresarial y la gestión educativa.https://twitter.com/SmartRivas/ https://www.youtube.com/@UCZwWGFpwyWutzCPUrDAPRFw https://www.instagram.com/smartrivas/ https://www.linkedin.com/in/webrivas/ https://www.threads.net/@UCZwWGFpwyWutzCPUrDAPRFw
Espacio de caracter educativo enfocado en el análisis de la comunicación digital, los nuevos negocios, la innovación, la creatividad y el entorno de desarrollo digital actual. Su objetivo es fomentar el pensamiento crítico y proporcionar información para implementar cambios en proyectos o negocios personales. Si desea dejar comentarios, puede hacerlo de manera ordenada en mi cuenta de Instagram @juanvlaya. Además, también puede proponer temas en los que necesite apoyo.
jlaya.com