Hoy en el Podcast #29 | Fernandisco: el algoritmo soy yo
Fernandisco ha vuelto a casa. A Los 40 Classic, a la radio que le vio crecer y al sonido que marcó a toda una generación. En esta conversación repasamos su regreso, la emoción de volver al estudio veinte años después y la pasión intacta por comunicar.Hablamos de la esencia de la buena radio —esa que no se programa con algoritmos sino con alma—, del valor de los clásicos, de la diferencia entre ser antiguo y ser un clásico, y del secreto de mantener la emoción encendida cada día ante el micrófono.Hay recuerdos de Joaquín Luqui, de Héroes del Silencio y de aquellos años en los que la música se descubría en la radio, no en una app. Pero también hay presente: Fernandisco defiende que “el algoritmo soy yo”, que la radio es emoción compartida y que la mediocridad nunca puede ser un plan de vida.Un episodio sobre pasión, autenticidad y el poder de la música para unir generaciones.
--------
40:57
--------
40:57
Hoy en el Podcast #28 | Carlos Padilla: cómo hacer las preguntas adecuadas
El periodista Carlos Padilla, responsable de El Purgatorio, el pódcast de entrevistas de The Objective, visita Hoy en el Podcast para hablar de periodismo, poder y libertad.Conversamos sobre las injerencias políticas en los medios, los límites de la independencia y el papel de los periodistas en un país donde muchos no llegan a fin de mes.Padilla reconoce que hay invitados que nunca pasarán por su programa por motivos ideológicos —“¿Irá Xavier Fortes? No iría… o igual sí”— y defiende que “nos podemos equivocar, pero no mentimos bajo sueldo”.Analizamos también el fenómeno de los clips virales en el mundo del pódcast, el éxito de creadores como Jordi Wild, y la delgada línea entre la entrevista que informa y la que se convierte en espectáculo.Además, Padilla explica por qué cree que una buena conversación debe durar entre 45 y 60 minutos: “Hay entrevistas que son como una primera cita; en cinco minutos estás hablando de cosas muy personales”.📍 Temas del episodio:La independencia del periodistaPolítica y medios: fronteras borrosasInvitados incómodos y autocensuraEl fenómeno de los clips viralesLa duración ideal de un buen pódcast🎧 Escucha Hoy en el Podcast en todas las plataformas o míralo en YouTube.Puedes escuchar aquí los programas de El Purgatorio: https://theobjective.com/podcasts/el-purgatorio/
--------
43:18
--------
43:18
Hoy en el Podcast #27 | Gorka Zumeta y la radio que nos emociona
Gorka Zumeta lleva toda una vida dedicada a la radio. Con décadas de experiencia en la Cadena SER, ha sido testigo y protagonista de la transformación del medio sonoro en España. Autor de varios libros —entre ellos El Estupidiario, donde repasa algunos de los gazapos más divertidos de la historia de la radio—, Zumeta analiza con mirada crítica y apasionada el estado actual del medio, su relación con el pódcast y su resistencia a los cambios.Hablamos de qué significa rejuvenecer la radio sin perder su alma, del valor de la emoción en tiempos de algoritmos, de cómo la polarización puede beneficiar a un medio que debe reflejar lo que pasa, y del papel insustituible de la palabra en directo.Una conversación sobre pasado, presente y futuro de la radio con una de las voces más lúcidas del sonido en español.📍Escúchalo en YouTube y en todas las plataformas de audio:👉 https://pod.link/1794095331Puedes seguir al invitado de hoy en su web 👉https://www.gorkazumeta.com/
--------
30:50
--------
30:50
Hoy en el Podcast #26 | Francisco Izuzquiza: el poder del audio para entender y sanar
¿Qué tres pódcast en español recomienda Francisco Izuzquiza? La charla arranca ahí y nos lleva hasta Vivir y morir en Gaza, la serie producida por Yes We Cast junto a Almudena Ariza y el médico Raúl Incertis, uno de los pocos españoles que ha vivido la guerra desde dentro.Desde los hospitales Indonesian y Nasser, Incertis relata cómo resiste la población gazatí tras casi dos años de ataques. Un testimonio que, dice Izuzquiza, le recordó por qué sigue creyendo en el poder del audio.Hablamos también de Buscando una luz, su pódcast más personal, nacido durante la pandemia y marcado por la muerte de su padre. “Fue terapéutico”, confiesa.Y miramos al futuro del medio: los retos de financiación, el debate sobre el vídeo y la necesidad de defender la esencia de la escucha.🎧 Escúchalo completo en youtube.com/@gvilaradio y en todas las plataformas de audio.
--------
32:22
--------
32:22
Hoy en el Podcast #25 | Carlos Núñez: la promesa de la radio pública
Arranca la segunda temporada de Hoy en el Podcast con Carlos Núñez, director de Mediodía RNE.Una conversación sobre los valores de la radio pública, la independencia informativa y el papel del periodista en tiempos de ruido y polarización.Con Núñez analizamos cómo se afrontan las presiones políticas en RNE, la función del Consejo de Informativos como garante de la transparencia, y la diferencia entre el trabajo en radio y televisión dentro del ente público.También debatimos sobre la actual saturación de programas llamados Mediodía en las principales cadenas y sobre cómo informar de la crispación sin contribuir a ella.💬 La radio es una promesa y el compromiso de Núñez con los oyentes es claro: "lo que está pasando, te lo vamos a contar.”🎙️ Disponible en YouTube y en todas las plataformas de audio.👉 Más episodios en youtube.com/@gvilaradio
Hoy en el Podcast es un espacio de conversación sobre audio, radio y podcasting.
Cada semana, Guillermo Vila entrevista a quienes están reinventando la forma de contar y escuchar historias sonoras.
Aquí se habla de formatos, de voz, de medios, de ideas… y de personas.
Desde los pioneros del podcast en español hasta las voces más reconocibles de la radio.
Un pódcast para quienes creen que el sonido sigue siendo el lenguaje más humano.
🎧 Nuevos episodios cada martes a las 10:00.