Todo el mundo dice “haz teshuvá” como si fuera rezar bonito y ya.Pero… ¿qué carajos es teshuvá en serio?Maimónides la ve como disciplina: reconocer, confesar, corregir.Najmánides la ve como inspiración: sanar, regresar, despertar.Rabbi Sacks dejó la tensión abierta.Rav Kook la convirtió en sinfonía: Tehom (el peso del pasado) y Hallal (el espacio de posibilidades).Este episodio es un viaje de la culpa al regreso, del tribunal al retiro, de la mancha a la herida… y de la herida a la casa.Teshuvá no está en el cielo. Está en tu boca. En tu corazón. Para que lo hagas.
--------
12:58
--------
12:58
Ki Tavo -La Mesa Vacía
Una casa a las 8:53pm. La mesa servida, los cuerpos presentes, las almas ausentes. Papá con la máscara del proveedor, mamá con la máscara de la mártir, los hijos con la máscara del “buen niño” y del ruido. Todos queriendo ser vistos, todos escondidos detrás de un papel.Ki Tavó nos confronta con la maldición más brutal: no pecar, sino vivir sin alegría, desconectados, cumpliendo por inercia. Eso es Karet: estar vivo y al mismo tiempo cortado de la fuente.En este episodio exploramos cómo la alegría auténtica —leshem shamayim— es el antídoto contra la muerte que respira, por qué la autenticidad es la pedagogía invisible que los hijos heredan, y cómo la mesa vacía puede volver a llenarse de presencia.La bendición no está en inventar algo nuevo, sino en volver al origen: ser absolutamente tú.
--------
20:23
--------
20:23
Ki Tetze -La Guerra Santa
Este episodio no es sobre ejércitos ni guerras antiguas. Es sobre la batalla que libras cada noche frente al refri, cada día en tus decisiones, cada instante en tu conciencia.La Torá en Ki Tetze revela cómo caen las murallas de tu alma —Deseo, Poder, Posesión e Identidad— y cómo reconstruirlas.Porque la guerra de afuera no la eliges. Pero la rendición interior… esa sí.
--------
20:12
--------
20:12
Shofetim -No Juegues a Ser Dios
En Shoftim la Torá ordena: “Justicia, justicia perseguirás”. Pero la verdadera corrupción no empieza en los tribunales: empieza dentro de ti.Cuando tu juez interno se vende, tu rey (el ego) se vuelve tirano y tu profeta (la intuición) se calla… nace la adicción, el vacío, el juego más peligroso: creerte Dios.Este episodio es un viaje brutal entre pasión y adicción, amor y juicio, chispa y fuego. No es teoría: es espejo.
--------
17:20
--------
17:20
Re'eh -La Forma y El Fondo
¿De qué sirve seguir la ley al pie de la letra si tu corazón ya está muerto?¿De qué sirve amar “seguro” si ya no tienes detalles con quien amas?En Re’eh la Torah no dice “mira”, dice “observa”. No es lo mismo ver la forma que entender el fondo. La religión, como el amor, se pudre cuando se vuelve costumbre ciega: o te pierdes en el símbolo y olvidas la sustancia, o te aferras tanto a la idea del amor que dejas de amar en la práctica.Shabat es la paradoja más clara: el día más espiritual… es también el más material. El mejor vino, la mejor comida, los mejores manteles. ¿Eso es espiritualidad? Sí, si aprendes a conectar forma y fondo, cuerpo y alma.Este episodio es una cachetada para fanáticos con y sin religión. Porque no importa si matas en nombre de Dios, de la patria, del dinero o de un ideal: fanatismo es fanatismo.La vida —como el Shabat— se trata de no olvidar ni el vino ni el alma que lo bendice.
Prefiero incomodar a un pensador que complacer a mil borregos.
No me sigas, piensa. No me creas, cuestióname.
Judaísmo · Kabbalah · Psicología · Filosofía.
Es hora de llevar nuestro entendimiento a una espiritualidad madura, donde FeConCiencia se encuentran.