Powered by RND
PodcastsMúsicaEntre surcos de vinilo y vermú

Entre surcos de vinilo y vermú

luis garage beat
Entre surcos de vinilo y vermú
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 156
  • Episodio 156: Búscate la vida (o Get a Life)
    La serie Búscate la Vida (o Get a Life en su nombre original) hizo clic en los cerebros de cierta gente. Y decimos cierta, porque no fue en toda. Pero en la que lo hizo se convirtió en una de las más amadas de por vida. No es difícil ver dedicados comentarios como la mejor serie de la historia, gente imitando movimientos de Chris Peterson, o encontrarse con aficionados a los chistes surrealistas capaces de replicarlos de memoria como si de una pequeña asociación se tratase. En realidad casi todo funcionaba, lo único que no lo hizo fueron las audiencias. 35 episodios la convirtieron en la definición perfecta de serie de culto. Chris Elliot, tras pasar por el show de David Letterman construiría junto a David Mikin y Adam Resnik un personaje de auténtico perdedor para la mentalidad estadounidense. A saber, un treintañero que vive con sus padres (al menos durante la primera temporada, en la segunda le echan tras llenar de hormigón armado su habitación para acabar viviendo en el apestoso garaje de un expolicía alcohólico). Su empleo es el de repartir periódicos paseando en bicicleta por el vecindario (también sufre la amenaza de irse al paro por culpa de un moderno sistema de reparto de unas quince toneladas de peso). El resto de personajes secundarios son un tira y afloja a mantener la mente de Peterson unida a la edad adulta, desde su amigo Larry a su esposa Sharon, una psicópata que hace de máximo enemigo de Peterson, sus padres que no salen de casa y siempre van en bata (padres en la vida real de Elliott). Un cuerpo fofillo y edad de pre adolescente con tramas completamente surrealistas, desafiando espacio y tiempo, leyes físicas y cualquier norma no escrita que aplicase a las comedias de la época. ¿Y la música? Igualmente, nada encajaba en los parámetros habituales para acompañar una serie de este tipo. Desde la elección, a los momentos en los que suena forman parte de un conjunto íntimamente ligado. Pequeños instrumentales al piano, soul de los 70, country folk, garage 60s, grupos nuevaoleros de los 80 encajaban perfectamente en cada momento, o solo la propia elección de la canción para acompañar cualquier idea absurda o situación delirante vivida por Chris Peterson podían hacer de ellas que se quedaran grabadas en tu memoria (solo para empezar, no puedo escuchar Stand sin pensar en Peterson repartiendo periódicos). 35 episodios y la música de la serie que recordamos con las colaboraciones de Frunobulax (aká Oscar 2000) de Libritos Jenkins y el dúo de Lebrel y Camarmis de Con Patillas y a lo Loco. Un programa para echar la persiana de todas las formas metafóricas posibles. Esperamos que lo disfruten. - R.E.M. – Stand - The Go-Go’s – Head Over Heels - Barrett Strong – Money - The Drifters – On Broadway - Bent Fabric – Alley Cat - Depeche Mode – Master and Servant - Starland Vocal Band - Afternoon Delight - Michael Franks – Monkey See-Monkey Do - Sly & The Family Stone – Family Affair - Johnny Lee – Lookin' for Love - Louis Armstrong – What a Wonderful World - The Outsiders – Time Won’t Let Me Programa emitido en Radio Enlace el 27 de junio de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com Notas: 1. Sobre Libritos Jenkins https://libritosjenkins.bigcartel.com/ 2. Sobre Con Patillas y a lo Loco https://www.ivoox.com/podcast-con-patillas-y-a-lo-loco_sq_f11529144_1.html
    --------  
    47:02
  • Episodio 155: Desmontando a NRBQ
    NRBQ ha recibido tantas definiciones y tantos comentarios dispares sobre ellos que nos hacen ver que son totalmente inclasificables dentro del negocio. A una difícil forma de encasillarlos y definirlos se une una vida repleta de decisiones que, igualmente, se salían de la normalidad. Ingredientes perfectos para que aquellos que necesitan un marco en el que meter las cosas se sintieran algo incómodos. Cada paso que han dado ha sido impredecible, tanto para el desarrollo de su carrera como para sus canciones. Sin embargo, el estilo, forma de vida, de tomarse las cosas, navegar en el culto, sus directos no ha hecho otra cosa que todos aquellos que se hayan dejado llevar por su música haya acabado amándoles. Y amándoles con locura. El amor irracional y difícil de explicar siempre es el más divertido. NRBQ es el grupo que más se puede acercar a esa sensación. Las muchísimas décadas de carrera hace totalmente imposible que podamos condensar en un programa tantas cosas que contar sobre ellos. Nos hemos centrado en la época en la que la Q es un quinteto con miembros aún inestables a cuando se establece la Q en cuarteto y con la formación que más año perduraría grabando discos. Nos hemos tenido que dejar muchas historias de su biografía. Como se suele decir, una oportunidad para adentrarse en ella. Si empezáis a buscar en internet encontraréis información sobre una unidad de riesgo biológico. Un indicativo de lo que hay detrás de la historia del grupo. Como en el que (creo) único libro en español sobre ellos, de Josep Calle, NRBQ es el grupo que toca lo que le da la gana. Así es. - NRBQ - New Tune - NRBQ - Don't Knock at My Door - NRBQ - It's Not so Hard - NRBQ - AC-Cent-Tchu-Ate the Positive - NRBQ - Magnet - NRBQ - C'mon If You're Comin' - NRBQ - I Got A Little Secret - NRBQ - Deaf, Dumb And Blind - NRBQ - I Got A Rocket In My Pocket (Live) - NRBQ - Queen Talk - NRBQ - Bonanza - NRBQ - That's Alright Programa emitido en Radio Enlace el 20 de junio de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    --------  
    40:30
  • Episodio 154: Sombreros y pirulas. Country Cósmico.
    Hay estilos musicales que, al principio, podrían parecer lejanos a nuestros gustos, pero que terminan calando hondo cuando menos lo esperamos. El country —y en especial su variante más ensoñadora y fronteriza, el llamado bien o mal Country Cósmico— es uno de esos territorios. En este nuevo episodio hacemos el intento de descubrir de dónde sale ese sonido tan encantador. ¿Nació por migraciones musicales? ¿Lo hizo por las tensiones culturales propias del momento? ¿Simplemente eran recuerdos de infancia reconvertidos a nuevas melodías? No pretendemos resolver el origen, pero sin duda sí que es un gusto dejarnos llevar por su magnetismo. Como esos mitos fundacionales de los que se tiene certeza pero no fecha, el Cosmic Americana no tiene un punto de partida único. Sin embargo, hay figuras que brillan con luz propia, como Gram Parsons que definió una fórmula a seguir. Desde los primeros acordes grabados en estudios hasta las confesiones entre licores, pirulas y carreteras, los discos y canciones, se irían transformando en una sensibilidad musical que rompió con lo establecido sin renunciar al pasado. Un programa que sirve como ruta sentimental y mística entre voces, historias y guitarras pedal steel. No hemos terminado de definir el Country Cósmico, porque nos basta con saber que existe, que nos emociona y que hay canciones que justifican, por sí solas, todo un movimiento. Porque a veces lo importante no es encontrar el origen exacto, sino sentir que estamos en el lugar correcto cuando suena la melodía adecuada. - The Flying Burrito Brothers - Hot Burrito #2 - The International Submarine Band - Strong Boy - The Byrds - You're Still On My Mind (Rehearsal Version) - The Louvin Brothers + The Byrds - The Christian Life - Gene Clark with The Gosdin Brothers - Keep On Pushin' - The Gosdin Brothers - Love At First Sight - Poco - Grand Junction - Buffalo Springfield - Go and Say Goodbye - Downliners Sect - If I Could Just Go Back - Michael Nesmith - Magnetic South - Country Funk - Got to be Gone - New Riders Of the Purple Sage - Whatcha Gonna Do - Twin Engine - Secrets Programa emitido en Radio Enlace el 13 de junio de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    --------  
    40:30
  • Episodio 153: That Rock and Roll Beat!
    Rock & Roll en el s.XXI. No murió, ni mucho menos, solo se mudó a Rochester. A veces, los planes cambian sobre la marcha, y eso es lo que pasó para este programa cuando, entre discos que teníamos en la estantería recuperamos las guitarras chispeantes de los The Hi-Risers. En pleno siglo XXI, cuando parecía que el rock and roll clásico podría quedarse a vivir como un mero recuerdo, estos tres tipos lo sacaron a pasear con una frescura que no pedía permiso ni perdón. No era nostalgia, era pura energía canalizada en canciones que te hacían mover los pies y sonreír sin darte cuenta. Unos fenómenos. The Hi-Risers tocaban rock and roll, y lo vivían. Desde Rochester, lejos de los focos habituales, tejieron una red de canciones que mezclaban surf, beat y ese espíritu cincuentero que parecía imposible de actualizar. Imposible menos para ellos. Con una formación casi siempre en trío, y una química que se tornaba esplendorosa en sus directos, lograron sonar bien y sonar auténticos. La revolución, hermano. Podría haber sido arriesgado, pero ganaron. En una época algo pre redes sociales, sin la facilidad para generar movimientos hacia estos sonidos o algoritmos chungos, se abrieron camino a base de talento, directos inolvidables y una simpatía que siempre te desarmaba. En el programa les recordamos tejiendo varios proyectos relacionados muy directamente con ellos y que nos ha hecho revitalizar y sonreir como casi siempre que les escuchamos. - The Hi-Risers - Bugle Ann - The Hi-Risers - I Sleep with My Guitar - The Hi-Risers - Johnny, Jim & Jack - Greg Townson - Goin' Wild - Kaiser George & The Hi-Risers - Fine And Dandy - Los Straitjackets, The World Famous Pontani Sisters - Kitty Kat - Eddie Angel - Soldier of Love - Nick Lowe, Los Straitjackets - Jet Pac Boomerang - The Hi-Risers - Spark Plug - The Hi-Risers - My Big Fat Baby - The Hi-Risers - Boom Chicka Boom - The Hi-Risers - One Note Joe Programa emitido en Radio Enlace el 6 de junio de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    --------  
    40:19
  • Episodio 152: Revival Mod. Extraordinary Sensations.
    A estas alturas de programa, temporada, y peli, ni podemos ni vamos a ocultar que indagar en las subculturas es parte de nuestro entretenimiento y catálogo de programas. Intentar tapar que la modernista es la más recurrente sería un inconsciente y vil acto de mentira. Que no vamos a hacer. El Revival Mod se había ido escurriendo como tal y para su turno no lo vamos a entremezclar con nada más. Pensamos que tiene una importancia y relevancia en el panorama cultural como para alargar otro poquito más la duración de la emisión. Paul Weller y los Jam tejerían una forma de hacer las cosas, que aunque muchos probablemente la hubieran querido llevar a cabo, nadie como ellos supieron desarrollarla a ese nivel, con el mismo seguimiento, y sobre todo sin su influencia. El propio Weller se había interesado en los albores del grupo a mediados de los 70 por lo mod de los 60, la que siempre llamamos escena original. Ropa, estilo, forma de tomarse la vida, códigos y música. En los Jam había espacio para versiones de los Kinks o los Small Faces. Hasta ahí podría haber sido lo que tantos grupos de jóvenes británicos (un saludo a los Sex Pistols o los Buzzcocks). Pero para cuando la explosión punk consigue romper con la forma habitual de hacer las cosas, los Jam adaptan el modernismo consiguiendo un seguimiento que hace estallar por toda Gran Bretaña las ganas de recuperar la parka, la Lambretta que vendían barata de segunda mano y el trabajo de sastres aburridos de vestir a banqueros de la City. Para 1979, Quadrophenia (la peli) servía de catálogo para saber cómo ser mod, y la cantidad de grupos que empezaba a haber es la que nos sirve para dedicar el tiempo íntegro de programa al Revival Mod. - Secret Affair – Time For Action - The New Hearts – Just Another Teenage Anthem - The Jam – The Modern World - The Jam – David Watts - Merton Parkas – Midnight Hour - Purple Hearts – Beat That! - The Chords – The British Way of Life - Long Tall Shorty – Win or Lose - The Nightriders – London Town - The Jaybirds – Take Your Chance - The Clique – Reggie - The Fixations – No Way Out - The Circles – Billy Programa emitido en Radio Enlace el 30 de mayo de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    --------  
    46:24

Más podcasts de Música

Acerca de Entre surcos de vinilo y vermú

Entre surcos de vinilo y vermú. Un espacio de música y esparcimiento para tiquismiquis. Y un programa que podríamos denominar de historias de la música pop. Un término tan amplio que nos deja espacio suficiente para elegir temáticas y explicarlas de tal forma que pensarás que Abe Simpson es un señor que sintetiza. El programa es libre e independiente y se emite cada viernes a las dos de la tarde en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM o a través de radioenlace.org. Toda la información de cada episodio la puedes consultar ampliada en https://surcosdevinilo.com/
Sitio web del podcast

Escucha Entre surcos de vinilo y vermú, Techno Live Sets: Underground Frequencies y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/4/2025 - 7:37:14 AM