Otsailean, Black History Month edo Historia Afroamerikarraren hilabetea ospatzen da Estatu Batuetan. Dudarik gabe, afroamerikarren bizipenek eragin sakona izan dute historian eta kulturan. Eta gure podcastean ere, askotan isilpean gorde diren egoera, gertaera eta pertsonak aldarrikatzeko une aproposa dela iruditu zaigu.
Literaturak arrazkeriarekin, bereizketarekin eta gehiegikeriarekin zerikusia duten esperientziak hobeto ulertzen lagunduko digu. Baina baita berdintasunaren eta afroamerikarren eskubideen aldeko borrokan murgiltzen ere.
Gaurko saioan, hiru liburu izango ditugu mintzagai, bakoitza genero batekoa, baina guztiak afroamerikarren historiaren ingurukoak:
• Zoaz mendira aldarrikatzera (James Baldwin), eleberria
• Emakumea, arraza eta klasea (Angela Davis), saiakera
• Black is Beltza (Fermin Muguruza, Harkaitz Cano eta Jorge Alderete), nobela grafikoa
• Eta oraingoan ere, Errenteriako Liburutegitik Arantxa Cocak bere gomendioak utziko dizkigu.
Datorren hilabetean gai berri bati ekingo diogu: emakumezko pertsonaia nagusiak, heroiak zein maltzurrak. Gainera, gonbidatu berezi bat izango dugu gurekin.
--------
35:36
--------
35:36
Episodio 48: Historia afroamericana (II) - Lucha por los derechos
Hoy toca de hablar de un aspecto algo más positivo de la historia afroamericana: la lucha por la igualdad y por un trato justo. Las historias escogidas para el episodio de hoy definitivamente tienen un toque de esperanza y la promesa de un futuro mejor.
Empezamos hablando del cambio en la percepción de los movimientos por la igualdad a lo largo de la historia, de los personajes destacados y de #BlackLivesMatter. Una puesta en contexto que nos pareció necesaria pero que otra vez no llega a abarcar todo el tema, para eso se necesitaría muchos episodios ;).
Las obras escogidas para hoy son:
• Infiltrado en KKKlan de Ron Stallworth
• Ve y dilo en la montaña de James Baldwin
• Niña, Mujer, Otras de Bernardine Evaristo (es sobre afrodescendientes en Inglaterra, no EEUU)
• Miss Davis: La vida y las luchas de Angela Davis de Sybille Titeux de la Croix / Amazing Améziane
Y las maravillosas (¡sí, varias!) recomendaciones de Pili Mendiri de la Biblioteca de Errenteria. Os recordamos que en la Biblioteca, a lo largo de este mes, el Punto de Interés está dedicado a la Historia Afroamericana y podéis encontrar una estantería destacada con los libros sobre este tema.
Os animamos a pulsar el botón de abajo para escucharnos.
--------
49:32
--------
49:32
Episodio 47: Black History Month (in English)
In February we celebrate a Black History Month. Its origins are back in 1926, but it was first officially announced by the president Gerald Ford in 1976. It's an opportunity to pay tribute to Afro-Americans forgotten by the history or to those who actively fought for the abolition. The movement to end discrimination is still going, for example, recently we've been hearing more about Black Lives Matter movement.
If you would like to find out more about the history of Afro-Americans you can check these websites:
history.com
africanamericanhistorymonth.gov
https://nmaahc.si.edu
In today's episode we have chosen to talk about 3 books that share a common topic but have totally different styles and genres:
To Kill a Mockingbird by Harper Lee
A Time to Kill by John Grisham
The Hate U Give by Angie Thomas
All three recommendations can be found at the Point of Interest shelf at the Errenteria Library.
You can listen to the new English episode by clicking on a button below.
--------
31:04
--------
31:04
Episodio 46: Historia afroamericana (I) - Abuso y discriminación
Aprovechando que este mes se celebra en Estados Unidos y Canadá el Mes de la Historia Afroamericana decidimos hablar sobre este tema en el podcast. Es un tema complejo y delicado y nos pareció mejor dividirlo en dos bloques: uno (el del episodio de hoy) se centra en las historias de abuso y discriminación y el otro, para acabar con una nota más positiva, hablará sobre la lucha por la igualdad de derechos y por el trato justo y digno.
Por eso hoy os contamos un poco sobre la situación actual y las estadísticas para que se vea claramente que la discriminación por raza sigue siendo un problema importante. Y como siempre escogimos algunas obras que nos parecen destacables, pero quedan muchas más...
Hoy os recomendamos:
• Sus ojos miraban a Dios de Zora Neale Hurston
• El color púrpura de Alice Walker
• Entre el mundo y yo de Ta-Nehisi Coates
• Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado de Maya Angelou
Y contamos con una recomendación muy interesante de Pili Mendiri de la Biblioteca de Errenteria. ¡Os animamos a comentar con vuestras propuestas sobre este tema!
Escucha El refugio de papel Episodios 1-49, Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es