De la idea al libro: ocho autores cuentan cómo empezaron a escribir
En este episodio especial de Quiero un libro tuyo, reunimos a grandes autores y autoras que nos cuentan cómo empezó su relación con la escritura y qué los llevó a dejar atrás otras vidas para convertirse en escritores.Desde Julia Navarro y su defensa de la libertad frente a la censura, hasta Cristina Morató, que abandonó la televisión para escribir sobre mujeres viajeras olvidadas.Escucharás también a José Ángel Mañas recordando cómo Historias del Kronen revolucionó los 90, a Ana Hernández Sarriá que escribió su primer libro en Nueva York, y a Javier Sierra, que convirtió una investigación histórica en su primera novela.Un recorrido inspirador sobre comienzos, riesgos y vocaciones que cambian vidas.Suscríbete a “Quiero un libro tuyo” para descubrir nuevas voces, historias y libros cada semana.Una producción de A13 Content.Síguenos en redes: @quierounlibrotuyoDisponible también en YouTube, Spotify, Apple Podcasts y más.00:00:00 Introducción y presentación del episodio00:00:18 JULIA NAVARRO: escribir para no dejar indiferente — su mirada sobre las dictaduras y la libertad.00:02:07 IÑIGO ESCRIVÁ DE ROMANÍ: el vértigo de cambiar de vida a los 40 y buscar una nueva identidad.00:03:26 Cómo transformar una crisis personal en una oportunidad creativa00:04:34 El salto al mundo editorial — el primer libro y el apoyo de Carmen00:05:25 FERNANDO RUEDA: De periodista de investigación a escritor de ficción — 19 libros después.00:07:20 CRISTINA MORATÓ: cuando dejó la televisión por escribir Viajeras intrépidas y aventureras00:09:11 Descubriendo a las mujeres olvidadas de la historia00:10:38 El éxito inesperado y el cambio de vida total00:11:10 JOSÉ ÁNGEL MAÑAS: la historia detrás de Historias del Kronen00:13:16 Cómo nació un fenómeno literario en los 9000:13:44 ANA HERNÁNDEZ SARRIÁ: de diseñadora en Manhattan a escritora00:15:17 Escribir sobre la vida propia y las aventuras como inspiración00:17:13 Primeras novelas y experiencias con editoriales00:19:08 Soñar con una trayectoria literaria y una estantería llena de historias00:19:38 JAVIER SIERRA: el descubrimiento de La Dama Azul y el origen de su carrera00:21:18 Cómo un ensayo rechazado se convirtió en novela00:22:17 FERMÍN BOCOS: la fascinación por los personajes que desafían la rutina
--------
23:29
--------
23:29
Del manuscrito a la librería: secretos de un editor con Ana Bustelo
Hoy, en Quiero un libro tuyo, hablamos con Ana Bustelo, editora y autora del “Manual del editor de mesa”, un libro imprescindible para entender los entresijos del mundo editorial desde dentro. ¿Qué ocurre entre que un manuscrito llega a una editorial y se convierte en un libro que encuentras en la librería? ¿Qué errores se repiten, qué se espera de un autor, qué historias no suelen contarse? Con Ana recorremos ese camino invisible lleno de correcciones, decisiones, plazos imposibles y también de momentos divertidos o surrealistas que solo ocurren entre editores. Si alguna vez has querido publicar un libro, o simplemente te interesa saber qué pasa entre bambalinas, este episodio es para ti.00:00 Presentación del episodio y bienvenida a Ana Bustelo01:08 Qué hace un editor de mesa y por qué es clave en un libro02:35 De manuscrito a libro: cómo empieza realmente el proceso05:15 Qué espera una editorial de un autor que quiere publicar07:02 Errores más comunes al enviar un manuscrito09:05 Autopublicación vs editorial tradicional: ventajas y límites11:16 El trabajo invisible del editor: correcciones y decisiones13:21 Construir un catálogo y mantener la coherencia editorial15:21 Relación entre autores, editores y diseñadores17:16 Marketing, redes sociales e influencers en el mundo editorial19:22 Encargos editoriales y polémicas recientes en el sector21:25 Prescripción cultural: del crítico a la comunidad lectora23:29 Cómo nacen los bestsellers y el papel del boca a boca25:36 Historias divertidas y surrealistas del día a día editorial28:20 Cierre y consejos para quienes sueñan con publicarQuiero un libro tuyo con Carmen Fernández de BlasUna producción de A13 Contenthttps://a13content.com/
--------
32:35
--------
32:35
CÓMO DISEÑAR LA PORTADA DE UN LIRBO: Pedro Viejo y los secretos de diseño
Errores, modas y secretos del diseño de portadas con Pedro Viejo.¿Alguna vez te has parado a mirar una portada de libro y pensar quién la ha creado y por qué? Hoy nos adentramos en el mundo visual que acompaña a las historias con Pedro Viejo, uno de los diseñadores de cubiertas más reconocidos del panorama editorial. Hablamos de ideas, de encargos imposibles, de intuición, de marketing… y también de errores, de tendencias y de magia. Porque detrás de cada portada hay mucho más que una imagen bonita: hay un mensaje, una promesa y, a veces, incluso un pequeño truco. Dale al play y descubre cómo se viste un libro antes de salir al mundo.Quiero un libro tuyo con Carmen Fernández de BlasUna producción de A13 Contenthttps://a13content.com/00:00 Presentación y tema del episodio01:07 Bienvenida a Pedro Viejo02:00 Qué es un briefing editorial y cómo arranca una portada03:26 Géneros literarios y sus códigos visuales05:17 Dónde colocar título, autor y subtítulo en la portada07:08 Tendencias actuales: tipografías, minimalismo y acabados especiales09:34 El papel del color: prohibidos, favoritos y percepciones11:04 Diferencias entre trabajar con editoriales y autores independientes13:00 Claves para que una portada funcione en librerías y en digital15:02 Portadas más exitosas y casos de orgullo profesional17:00 Ejemplos de colecciones y portadas que se volvieron icónicas18:59 Errores, limitaciones y retos legales en diseño editorial21:06 Fotografía vs ilustración: ventajas y riesgos22:17 Guiños personales y secretos escondidos en algunas portadas23:26 La importancia de adaptarse a cada estilo y no repetirse24:19 Despedida y reflexiones finales sobre el poder del diseño
--------
24:44
--------
24:44
pedro viejo
ddd
--------
24:44
--------
24:44
Historias que revelan patrones ocultos: Javier Sierra y “El plan maestro”
Premio Planeta y uno de los escritores españoles con mayor proyección internacional, Javier Sierra ha conseguido crear una voz propia mezclando historia, misterio, ciencia, espiritualidad y esoterismo.Conoce su trayectoria y sus novelas que siempre tienen magia, pero en la última “El plan maestro” nos habla de una comunidad secreta de instructores cuya presencia ha sido constante en todas las mitologías del planeta. Hablamos de mensajes ocultos en las pinturas de Velázquez, Goya, Rafael …tras leerle y escucharle no volverás a ver los cuadros de la misma manera. Quiero un libro tuyo con Carmen Fernández de BlasUna producción de A13 Contenthttps://a13content.com/00:00 Javier Sierra: 30 años escribiendo misterios y secretos 01:40 Roswell, ovnis y el origen de su primer libro 03:00 Teruel, infancia mágica y la curiosidad como motor 05:15 Templarios, escudos y símbolos que nadie explicaba 07:20 Lecturas, ortopedia y una vida interior desbordante 09:00 De la no ficción a la novela gracias a una monja bilocada con “la dama azul” 13:00 “La cena secreta” y el éxito internacional con Dan Brown de fondo 15:15 EEUU lo lanza, pero en España no lo vieron venir 17:00 La decisión de irse a Planeta y construir desde cero 19:30 Marketing editorial y la gira del autobús: 101.711 km 22:30 “El maestro del Prado”: de guía aburrida a fenómeno literario 25:00 Una experiencia real se convierte en trama universal 30:00 El éxito verdadero: ver a lectores con su libro en el museo 32:00 “El plan maestro” como evolución vital y literaria 34:30 Premio Planeta: reconocimiento y validación emocional 36:00 “Ahora sí eres escritor”: el orgullo de una madre lectora 38:30 ¿Cómo escribir después del Premio Planeta? 41:00 Fidelidad a la propia voz: ni novela negra, ni moda 43:00 La autoficción como huella personal y el arte como espejo 45:00 ¿Qué vieron él, Eslava Galán y JJ Benítez en su infancia? 47:00 Los maestros invisibles y el combate entre saber y olvido 49:30 Humanidades, libertad y los niños como guardianes de la visión 52:00 Cuevas, arte rupestre y recuperar la mirada mágica del niño 56:00 ¿Qué busca un lector en un escritor como Javier Sierra?
Después de trabajar muchos años en el mundo editorial, Carmen Fernández de Blas nos revela en su podcast Quiero un libro tuyo, anécdotas, secretos, historias curiosas o divertidas que se esconden tras la publicación de un libro.Pero sobre todo personas, seres humanos más que autores que merece la pena conocer y que nos presenta en cada episodio.Una producción de A13 Content.