Nathan East (Filadelfia 1955) bajista, Bill Stewart (b), Ester Quevedo (p) y GoGo Penguin (bd).
Nathan East (Filadelfia 1955) bajista, compositor y productor musical. Nacido en una familia de siete hermanos, se trasladan California, cuando el tenia sólo cuatro años. Empezó aprendiendo piano, pero a los 14 años adoptó el bajo definitivamente. Siendo muy joven obtuvo mucha experiencia girando con la compañía Stax Records y Barry White, siendo reclamado por muchos artistas como Dionne Warwick, Johnny Mathis, Kenny Loggins, Michael Jacson o Eric Clapton entre otros. Importante fué ser miembro fundador del grupo Fourplay, hoy lo escuchamos en “Moodswing” {Nathan East – 2014}, “Shadow (feat. Chick Corea)” {Reverence – 2017} y con Noa East “Yesterday” {Father Son – 2025}.
La segunda parte empieza con el último trabajo del gran baterista Bill Stewart “How Long Is Jazz” {Live at The Village Vanguard – 2025}, seguimos con la interesante pianista madrileña Ester Quevedo “No Sabes?” {Garabato – 2025} y finalizamos con el inclasificable grupo de Manchester GoGo Penguin “Parasite” {From the North, Live in Manchester – 2024}.
--------
1:01:41
Gilad Hekselman (Israel, 1983), guitarrista, Alba Careta (t), John Helliwell (s) y Eric Clapton (g).
Gilad Hekselman (Israel, 1983), guitarrista, comenzó a estudiar piano clásico a los seis años y guitarra a los nueve. Asistió a la Escuela de Artes Thelma Yellin, graduándose con excelencia a los dieciocho años. Recibió la beca de la Fundación Cultural América-Israel para estudios en el extranjero para asistir a The New School en Nueva York, donde completó su BFA en 2008. Es una de las voces principales en la guitarra de jazz. Con sede en Nueva York, realiza giras a nivel mundial como líder de banda, y ha compartido escenario con algunos de los mejores artistas del jazz, hoy lo escuchamos en “Hazelnut Eyes” {Hearts Wide Open – 2011}, “Upside” {Trio Grande – 2020} y “Downhill From Here” {Downhill From Here – 2025}.
La segunda parte empieza con la trompetista catalana Alba Careta “Trukko” {Orígens – 2018}, seguimos con el saxofonista de Supertramp John Helliwell “Crime Of The Century” {John Helliwell's Super Big Tramp Band - 2025} y terminamos con el gran Eric Clapton “The Sky Is Crying” {To Save A Child An Intimate Live Concert – 2024}.
--------
1:01:25
Erroll Garner (Pittsburgh, 1921) pianista, Harvey Mason (d), Marc Miralta (d) y Simone Guiducci (g).
Erroll Garner (Pittsburgh, 1921) fue un pianista con un estilo encuadrado en el swing y el bop. A pesar de no saber sabido leer música, fue un músico sofisticado y popular, que mantuvo su estilo inalterado hasta el final de su carrera. Aunque no era músico bebop en 1947 tocó con Charlie Parker en el tema "Cool Blues", hoy lo escuchamos en “On Green Dolphin Street” {Nightconcert – 1964}, “These Foolish Things” {Gemini – 1972} y “Caravan” {The complete concert by the sea – 1971}.
La segunda parte empieza con un baterista hiper-solicitado, Harvey Mason & Chick Corea “Waltz For Dave” {Changing Partners – 2025}, seguimos con un nuevo proyecto de jazz flamenco del baterista Marc Miralta “Body & Soul” {Flamenco Vibes – 2025} y terminamos con el guitarrista italiano Simone Guiducci “Song To Bilbao” {Slang – 2003}.
--------
1:05:50
Fred Nardin, (Francia 1987) pianista, Hiromi (p), ÓRBITA (gr) y Paul Motian (d).
Fred Nardin, (Francia 1987) pianista, organista, arreglista y compositor, se presenta en un trío junto Leon Parker's y Or Bareket, así como dentro de la Amazing Keystone Big Band, o en el cuarteto del saxofonista italiano Stefano di Battista. proviene de una familia de músicos aficionados, su padre toca el saxo tenor, su hermana del piano y su hermano la batería, sus primeras lecciones de piano fueron a los cinco años y desde los 9 años estudió música clásica y jazz en Conservatorio Chalon-sur-Saone. Su música esta inspirada en músicos clásicos, como Debussy o Faure, y de jazz, como Oscar Peterson, Duke Ellington's, Thelonious o McCoy Tyner's, entre otros, hoy lo escuchamos en “Green Chimneys” {Opening – 2017}, “Just Easy” {Look Ahead – 2019} y “I Mean You” {Live in Paris – 2022}.
La segunda parte empieza con el reciente disco de la espectacular Hiromi “Yes! Ramen!!” {Out There – 2025}, seguimos con el estupendo grupo nacional ÓRBITA “Cuerpo Sumergido” {Breathe – 2024} y terminamos con el virtuoso baterista Paul Motian “Lost in a Dream” {Lost in a Dream – 2010}.
--------
1:01:09
Branford Marsalis (Luisiana, 1960) saxofonista, Bobo Stenson (p), Xavi Castillo (b) y Larry Goldings (p).
Branford Marsalis (Luisiana, 1960) saxofonista. Ha sido citado como "posiblemente el instrumentista de jazz estadounidense más respetado". Si bien es conocido principalmente por su trabajo en el jazz como el líder con su cuarteto, también actúa con frecuencia como solista con conjuntos clásicos. Es el mayor de sus cinco hermanos. De ellos Wynton, Delfeayo y Jason, son músicos también y por supuesto su padre Ellis Marsalis Jr. Inició su carrera profesional al inicio de los años 80, tocando el saxofón barítono en la Art Blakey's Big Band, de Clark Terry y el saxofón alto en la Blakey's Jazz Messengers, hoy lo escuchamos con Kurt Elling “The Return” [Upward Spiral – 2016], “Life Filtering From the Water Flowers” [The Secret Between the Shadow and the Soul – 2019] y “Spiral Dance” [Belonging – 2025].
La segunda parte empieza con el pianista sueco Bobo Stenson “Voyage of Osandra” [Odyssey of Karib – 2025], seguimos con el inspirado proyecto del bajista catalán Xavi Castillo “Psychedelic Automats” [A Musical Portrait of Joan Miró – 2025] y terminamos con uno de los mejores trios, Larry Goldings, Peter Bernstein & Bill Stewart “The Danger Zone” [Live at Smalls – 2024].
"El Puerto del jazz", programa dedicado a la divulgación de música en clave de Jazz, sin ningún tipo de restricciones, ni de época, estilos, instrumentos o localización. Teniendo muy en cuenta la calidad de las tomas sonoras en las grabaciones, las cuales son claves para disfrutar de los timbres, emociones, ambientes y sutilezas que tiene esta música sin compromiso.