Continuamos haciendo aqueología musical. Exploramos rincones con sonidos menos conocidos gestados entre el 68 y el 75 en una nueva aventura sonora para oídos inquietos, para desenterrar canciones y artistas que nos han ofrecido joyas ocultas que están deseando ser descubiertas. Como las que nos acompañan en la sesión de hoy:
PLAINSONG - True Story of Amelia Earheart - In Search Of Amelia Earhart
SPLINTER - Somebody´s City - The Place I Love
CHRISTOPHER - Dark Road - Christopher
MILLER ANDERSON - Alice Mercy (To Whom it May Concern) - Bright City
RONNIE LANE - Blue Monday - Ronnie Lane´s Slim Chace
JORMA KAUKONEN with TOM HOBSON - Blue Prelude - Quah
AUDIENCE - You´re Not Smiling - The House on the Hill
LITTLE BIG HORN - Name of the Game - Little Big Horn
RAIN - One is All, and All is One - Tomorrow Never Comes
HERE AND NOW - What You See Is What You Are - Give And Take
--------
1:04:04
--------
1:04:04
25 - 12. Elephant Six
Igual que de manera espontánea surgió el movimiento Paisley Underground, otro colectivo de músicos estadounidenses se unió en torno a lo que se conoció como Elephant 6, que era la abreviatura de Elephant Six Recording Company que engendró algunas de las más notables bandas de la escena independiente de Estados Unidos en la década de 1990.
Elephant 6 es una compañía de grabación, un sello discográfico, un movimiento estético, un colectivo musical, una comuna, un mito y sobre todo una visión utópica de la creación musical. Una comunidad de artistas y músicos que encontraron un lugar para crear arte y experimentar musicalmente sin ninguna pretensión de alcanzar el éxito comercial, dando rienda suelta a su fuerza creativa y compositiva.
El documental de 2022 The Elephant 6 Recording Company, dirigido por C.B. Stockfleth, cuenta la historia de esta singular comunidad de músicos, que fue el medio perfecto para plasmar sus canciones de pop psicodélico y que fue un soplo de aire fresco dentro de un panorama sonoro que estaba conquistado por el grunge. Lo revivimos con:
BEULAH - Popular Mechanics for Lovers - The Coast is Never Clear
THE OLIVIA TREMOR CONTROL - Jumping Fences - Dusk at Cubist Castle
DRESSY BESSY - Say Goodbye - Kingsized
THE SUNSHINE FIX - Age of the Sun - Age of the Sun
THE ESSEX GREEN - Bye Bye Crow - Hardly electronic
THE LADYBUG TRANSISTOR - Choking on Air - The Ladybug Transistor
SECRET SQUARE - Sparkly Green Couch - Secret Square
THEE AMERICAN REVOLUTION - Power House - Buddha Electrostorm
THE MINDERS – Blacktop - Psychedelic Blacktop
GREAT LAKES A - Good Day to Die - Ways of Scape
ELF POWER - All the World is Waiting - Back to the Web
THE APPLES IN STEREO – Strawberryfire - Her Wallpaper Reverie
NEUTRAL MILK HOTEL - In the Aeroplane Over the Sea - In the Aeroplane Over the Sea
OF MONTREAL - Vegan in Furs - Satanic Panic in the Attic
--------
1:03:51
--------
1:03:51
25 - 12. 1995 30 Aniversario
Seguimos con nuestro repaso a discos que cumplen años, en este caso, discos publicados en años terminados en 5. Turno para los que cumplen 30 añazos. El 95 nos dio una de las cosechas musicales más deslumbrantes de finales del siglo XX. Estuvo plagado de grandes lanzamientos discográficos, un montón de álbums históricos, que marcaron una época y que cambiaron la vida de muchos como estos a los que cantamos el cumpleaños feliz:
RADIOHEAD- Just - The Bends
SUPERGRASS She´s - So Loose - I Should Coco
PULP – Underwear - Different Class
OASIS - Step Out - (What´s the Story) Morning Glory?
THE SMASHING PUMPKINS - Here is no Why - Mellon Collie and the infinite Sadness
HUM – Stars - You´d Prefer an Astronaut
TEENAGE FANCLUB - About You - Grand Prix
MATTHEW SWEET - Not When I Need It - 100% Fun
WILCO - I Must Be High - A.M.
SON VOLT - Live Free - Trace
THE JAYHAWKS - Tomorrow the Green Grass - Tomorrow the Green Grass
PAUL WELLER - Woodcutter´s Son - Stanley Road
PJ HARVEY - C´mon Billy - To Bring You My Love
DAVID BOWIE - Hallo Spaceboy - 1. Outside
EMMILOU HARRIS - Where Will I Be - Wrecking Ball
SPARKLEHORSE – Saturday - Vivadixiesubmarinetransmissionplot
YO LA TENGO - Tom Courtenay - Electr-o-pura
BJORK - Army of Me - Post
THE FLAMING LIPS - This Here Giraffe - Clouds Taste Metallic
KING CRIMSON - Sex Sleep Eat Drink Dream - THRAK
Con la compañía de THE PRESIDENTES OF USA Y VAN MORRISON
--------
1:41:38
--------
1:41:38
25 - 11. Garaje Sueco 80s
El garage rock combina aspectos sonoros del doo-wop, del R&B y del rock instrumental con los ritmos característicos del blues y del surf rock. Es la forma cruda y enérgica de rock and roll y rockabilly y tuvo su apogeo en los años sesenta en Estados Unidos.
Esos sonidos se recuperaron en los 80 dando lugar al revival garajero. Sin duda, durante mediados de los ochenta la capital de Suecia lo era también del garaje europeo, con una más que destacable proliferación de bandas que repetían con absoluto rigor los esquemas estéticos y sónicos del garaje americano de un par de décadas antes, así que hoy profundizamos en esa escena garajera y underground de Suecia, uno de los países donde aparecieron más y mejores bandas del género.
Nos sirve de guía el libro editado por 66 rpm de Pablo Carrero, "Guía Esencial del Nuevo Rock Americano y el Garaje de los 80" y disfrutamos una sesión energética con:
THE BACK DOOR MEN - Out of my Mind
THE SINNERS - You Ain´t Different
THE CREEPS - She´s Gone
PLAYMATES - Wasted Years
CORNFLAKE ZOO - Hey Conductor
WATERMELON MEN - Back in my Dreams
THE BANGSTERS - Escape from Bubblegumland
SLOBSTER - Alone in the Dark
THE NOMADS - Lowdown Shakin´Chills
THE WAYWARD SOULS - Girl in the Rain
THE SOUTHLESS - Baby´s I´m Coming Home
THE WYLDE MAMMOTHS - Plane to Chicago
THE STOMACHMOUTHS - I Leave
THE BOTTLE UPS - Woo Hoo
THE CRIMSON SHADOWS - Even I Tell Lies
WILMER X - Gá Hela Vägen
--------
1:08:50
--------
1:08:50
25 -10. Grateful Dead en versiones
La propuesta de este capítulo es conocer buena parte de la obra de Grateful Dead a través de Covers que han hecho otros artistas. Haremos un recorrido por buena parte de su obra a través de dieciséis canciones que encontramos en once de sus discos. Y para esta noble tarea me voy a basar en una cajota de cinco cds que se publicó en 2016, Day of the Dead, un disco tributo a Grateful Dead impulsado por The National y otros artistas que se publicó a beneficio de la Red Hot Organization, para recaudar fondos para la cura del Sida y otras enfermedades relacionadas.
En el disco participan grandísimos nombres como Bill Callahan, The War on Drugs, Stephen Malkmus, Wilco, Mumford and Sons, Kurt Vile, Sharon van Etten, The Flaming Lips, Courtney Barnett, Anhoni, Lucinda Williams o el mismísimo Bob Weir entre otros.
Contamos detalles de los grupos que traigo a este especial y de la historia de Grateful Dead, banda formada a principios de los sesenta que pronto se convirtieron en máximos exponentes de la contracultura y el movimiento hippie; del rock psicodélico y del sonido de San Francisco, consolidándose como una de las bandas más innovadoras del rock. Muy influenciados por la psicodelia, fusionaron con maestría estilos como el folk, rock, blues, jazz o country y los disfrutamos con:
KURT VILE & THE VIOLATORS (con J. Mascis) - Box Of Rain (American Beauty)
THE WAR ON DRUGS - Touch of Grey (In The Dark)
HISS GOLDEN MESSENGER – Brown Eyed Women (Europe´72 / From The Mars Hotel)
THE TALLEST MAN ON EARTH - Ship of Fools (From The Mars Hotel)
MOSES SUMNEY, JENNY LEWIS & FRIENDS – Cassidy (Reckoning)
THE WALKMEN – Ripple (American Beauty)
BONNIE "PRINCE" BILLY - If I Had the World to Give (Shakedown Street)
PHOSPHORESCENT (con JENNY LEWIS & FRIENDS) – Sugaree (García)
THE NATIONAL - Morning Dew (Grateful Dead)
COURTNEY BARNETT - New Speedway Boggie (Workingman´s Dead)
THIS IS THE KIT - Jack-A-Roe (Reckoning)
THE LONE BELOW & FRIENDS - Me and My Uncle (Skull and Roses)
ED DROSTE (con BINKI SHAPIRO & FRIENDS) – Loser (García)
UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA - Shakedown Street (Shakedown Street)
WILCO (con BOB WEIR) - St. Stephen (Aoxomoxoa)
PERFUME GENIUS, SHARON VAN ETTEN & FRIENDS - To Lay Me Down (Reckoning)
Un espacio donde se esconden canciones, discos, grupos que están deseando ser descubiertos. Un espacio para oídos inquietos, en el que hacemos repaso a la música desde los 60 hasta la actualidad en sus más amplias vertientes: Rock, Blues, Punk, Americana, Power Pop, Heavy, Progresivo, Psicodelia, Jazz, Garaje, Grung, British Pop... da igual el estilo...es música con mayúsculas.