Powered by RND
PodcastsMúsicaSonidos Olvidados del Flamenco

Sonidos Olvidados del Flamenco

José Miguel Hernández Jaramillo
Sonidos Olvidados del Flamenco
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 57
  • 56. ​​Los primeros tiempos del tango: ¿En Cuba o en México?
    En el universo del flamenco, siempre se ha dado por sentado que el tango surgió en Cuba, y desde allí llegó a España, convirtiéndose en un palo flamenco. Pero, ¿y si esa historia no fuera del todo cierta? En este episodio mostramos cómo el tango ya se interpretaba en México probablemente décadas antes que en Cuba. Además, escuchamos en primicia la música del tango más antiguo conocido hasta el momento.
    --------  
    11:32
  • 55. Cuándo las bandas de música tocaban flamenco
    Las bandas de música desempeñaron un papel fundamental en el siglo XIX como vehículo de transmisión cultural, llevando la música a espacios públicos y acercando a la sociedad obras que, de otro modo, habrían quedado confinadas a ámbitos privados y elitistas. Su capacidad para adaptar e interpretar repertorios variados, incluyendo el flamenco, fue clave para la difusión y popularización de este arte por toda España.
    --------  
    13:34
  • 54. La diversidad de peteneras en México
    Las peteneras son un palo flamenco que nos llegó desde México hace casi dos siglos, país dónde todavía en la actualidad se practican varios tipos de peteneras. En este episodio hacemos un rápido recorrido por algunas de estas peteneras mexicanas y también tenemos ocasión de las escuchar cada una de ellas.
    --------  
    15:37
  • 53. Las 7 diferencias entre el flamenco del s. XIX y el actual
    ¿Sabías que el flamenco no siempre fue cómo lo conocemos hoy día? ¿Conoces qué diferencias había entre el recién nacido flamenco de finales del siglo XIX y el actual?  Comenzamos la tercera temporada con este episodio dónde se explican las 7 diferencias principales que existen entre el flamenco en sus inicio, a finales del siglo XIX, y el que conocemos hoy en día.
    --------  
    12:40
  • 52. Otro año descubriendo sonidos olvidados del flamenco
    En este episodio hacemos un viaje especial repasando los momentos más destacados de la segunda temporada del podcast “Sonidos Olvidados del Flamenco”, dónde hemos recorrido un apasionante camino lleno de historias, personajes y músicas flamencas que, aunque casi olvidadas, siguen latiendo en nuestra memoria sonora.
    --------  
    14:06

Más podcasts de Música

Acerca de Sonidos Olvidados del Flamenco

"Sonidos Olvidados del Flamenco" es un viaje sonoro a las primeras etapas del arte flamenco. Dirigido por el etnomusicólogo José Miguel Hernández Jaramillo, este podcast revela historias, personajes y melodías que forjaron las raíces del género, pero que han quedado olvidadas en el tiempo. Cada episodio nos sumerge en un mundo de sonidos ya olvidados y figuras pioneras que dieron forma al flamenco en el siglo XIX. A través de una investigación rigurosa y una narrativa cautivadora, José Miguel comparte los frutos de su trabajo, ofreciendo una perspectiva única sobre este arte universal.
Sitio web del podcast

Escucha Sonidos Olvidados del Flamenco, 180 grados y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 5:44:50 PM