El Disparadero 37: Chirino, hierro, símbolo y viento
En este nuevo episodio de El Disparadero, visitamos la exposición de Martín Chirino en el Centro Niemeyer: un encuentro con la materia, el símbolo y la persistencia del hierro.
También lanzamos una mirada crítica a la idea de las noches blancas y su deriva institucional, donde la intensidad del arte corre el riesgo de diluirse entre gestos vacíos.
Dedicamos unas palabras a Elías Benavides, recientemente fallecido, cuya obra abordaremos con mayor profundidad en el próximo disparo. Y, como siempre, repasamos algunas exposiciones que merecen ser vistas con tiempo y atención.
Con Santiago Martínez y Camino Sofía de la Guerra.
--------
24:55
--------
24:55
El Disparadero 36: Roma y Mallo
En este episodio recorremos algunos rincones menos transitados pero imprescindibles de Roma, con paradas cargadas de arte e historia.
Nos acercamos hasta Santander para re-conocer a Maruja Mallo.
Y terminamos en Asturias, donde descubrimos proyectos didácticos y artísticos que están sembrando creatividad en las aulas.
Acompáñanos en este nuevo recorrido sonoro.
El Disparadero: con Santiago Martínez y Camino Sofía de la Guerra.
--------
24:47
--------
24:47
El Disparadero 35: Lo que es eterno
A propósito de "Lo que es eterno", título de la exposición que el próximo mes de septiembre realizará al Asociación Atelier en la sala de exposiciones del Tito Bustillo (Ribadesella) con once artistas de Asturias, este Disparadero reflexiona sobre lo que permanece, sobre la constancia y el cambio.
Hablamos, entre otros y otras (sobre todo de otras, que con "Creadoras" en Teruel y Gijon salieron muchas artistas a relucir), de Rosalía Yanet, Julia Dorado, Marina Vargas...
Y realizamos un recorrido sobre las últimas y las próximas citas artísticas que no te puedes perder.
--------
22:44
--------
22:44
El Disparadero 34: Aquerreta y las carreteras secundarias
El historiador Juan Manuel Bonet habla de “artistas de carretera secundaria”, para referirse a artistas importantes pero que, por diversos motivos, no circulan en la primera línea o en las principales vías del mercado del arte, como el caso de Juan José Aquerreta.
En este disparadero recorremos otras carreteras que nos llevan a A Coruña, Bilbao, Pamplona y Santander, para visitar la obra de Irving Penn, Hilma af Klint, Chema Madoz, Jose Ramón Anda, Isabel Baquedano, Elena Asins, o Miguel Galano.
--------
29:44
--------
29:44
El Disparadero 33: Un viaje a León. Benavides, Gamoneda, Ai Weiwei y Ensor.
Un encuentro entre el poeta Antonio Gamoneda, el artista Elías García Benavides, y Santiago Martínez, nos llevo hasta León. Y no pudimos dejar de visitar el MUSAC con la impresionante exposición de Ai Weiwei, ni el Museo Casa Botines con la muestra de James Ensor.
Pero también en este disparadero: María Jesús Rodríguez y Elena Rato, dos asturianas que son nombres imprescindible del Arte Contemporáneo.
¡Recuerda seguirnos en Instagram!
Aquí se habla de ARTE, especificamente de ARTE CONTEMPORÁNEO. Pero poniendo el ARTE en El Disparadero.
Realidad y Belleza, idea y sentimiento, todos reunidos en un solo tema, aquí el objetivo del arte.
Coleccionismo, formación, actualidad, exposiciones, autores, autoras, géneros, formas...
¿Disparas?
Somos Santiago Martínez y Camino Sofía de la Guerra