A propósito de "Lo que es eterno", título de la exposición que el próximo mes de septiembre realizará al Asociación Atelier en la sala de exposiciones del Tito Bustillo (Ribadesella) con once artistas de Asturias, este Disparadero reflexiona sobre lo que permanece, sobre la constancia y el cambio.
Hablamos, entre otros y otras (sobre todo de otras, que con "Creadoras" en Teruel y Gijon salieron muchas artistas a relucir), de Rosalía Yanet, Julia Dorado, Marina Vargas...
Y realizamos un recorrido sobre las últimas y las próximas citas artísticas que no te puedes perder.
--------
22:44
El Disparadero 34: Aquerreta y las carreteras secundarias
El historiador Juan Manuel Bonet habla de “artistas de carretera secundaria”, para referirse a artistas importantes pero que, por diversos motivos, no circulan en la primera línea o en las principales vías del mercado del arte, como el caso de Juan José Aquerreta.
En este disparadero recorremos otras carreteras que nos llevan a A Coruña, Bilbao, Pamplona y Santander, para visitar la obra de Irving Penn, Hilma af Klint, Chema Madoz, Jose Ramón Anda, Isabel Baquedano, Elena Asins, o Miguel Galano.
--------
29:44
El Disparadero 33: Un viaje a León. Benavides, Gamoneda, Ai Weiwei y Ensor.
Un encuentro entre el poeta Antonio Gamoneda, el artista Elías García Benavides, y Santiago Martínez, nos llevo hasta León. Y no pudimos dejar de visitar el MUSAC con la impresionante exposición de Ai Weiwei, ni el Museo Casa Botines con la muestra de James Ensor.
Pero también en este disparadero: María Jesús Rodríguez y Elena Rato, dos asturianas que son nombres imprescindible del Arte Contemporáneo.
¡Recuerda seguirnos en Instagram!
--------
17:06
El Disparadero 32: de Caravaggio y Marina Vargas. Patrimonio, canon, y contemporaneidad.
En este Disparadero Caravaggio nos llevo hasta el Barroco y al Museo del Prado, y Marina Vargas nos puso literalmente con los pies en el suelo y con el corazón emocionado.
Lo que queremos transmitir es que, a pesar del gran bagaje patrimonial que tenemos, hay que dejar avanzar a la creación artística, para que ese pasado no limite el progreso o lo frene. Y la necesaria democratización del Arte.
Otros nombres de este disparadero: Elena Rato, María Álvarez, María Braña, Juan Uslé o Esperanza D´Ors.
Recuerda @eldisparadero en Instagram para que nos sigas y nos contactes con tus propuestas.
¡Disfruta de El Disparadero!
--------
31:18
El Disparadero 31: de Santander a Cáceres por la Ruta de la Plata
¿Te vienes de viaje?
Te proponemos una ruta de Arte Contemporáneo desde el MAS de Santander hasta la Fundación Helga de Alvear pasando por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, en Cerezales del Condado, León, y la Fundación María Cristina Masaveu, en Morasverdes, Salamanca.
Aquí se habla de ARTE, especificamente de ARTE CONTEMPORÁNEO. Pero poniendo el ARTE en El Disparadero.
Realidad y Belleza, idea y sentimiento, todos reunidos en un solo tema, aquí el objetivo del arte.
Coleccionismo, formación, actualidad, exposiciones, autores, autoras, géneros, formas...
¿Disparas?
Somos Santiago Martínez y Camino Sofía de la Guerra