Powered by RND
PodcastsMúsicaDisfrutar MÁS de la música antigua

Disfrutar MÁS de la música antigua

Ramiro Albino
Disfrutar MÁS de la música antigua
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 79
  • 078💥 Mundo Monja 06: Maria Xaveria Peruchona, Pitágoras y el citarista de Tracia (spoiler: gana ella)
    En 1675, María Xaveria Peruchona publicó en Milán un libro de motetes a varias voces, una obra refinada que respira la espiritualidad y el arte del Barroco italiano. Educada en Novara y formada como música desde niña, supo dar a su vocación religiosa un lenguaje sonoro propio, lleno de color y de fuerza expresiva.En este episodio nos acercamos a su vida, a su música y al eco que todavía conserva en nuestros días.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estos son los motetes de Maria Xaveria Peruchona que escuchamos hoy:CESSATE TYMPANAVOS AURE SUAVESGAUDE PLAUDEO SUPERBI MUNDI MACHINA
    --------  
    34:50
  • 077💥 El Barroco, la fábrica de maravillas
    En el Barroco, la admiración no fue solo una reacción espontánea, sino un objetivo estético y filosófico. Desde el célebre síndrome de Stendhal hasta la teoría de las pasiones de Descartes, la maravilla aparece como emoción fundante: una súbita sorpresa que inmoviliza, abre los sentidos y prepara el camino para todo lo demás.Este episodio recorre la música monumental, las arquitecturas que buscaban impresionar, los frescos que engañan al ojo y la literatura que sorprende al lector. El Barroco fue esa época en la que el ingenio se podía medir por la capacidad de causar admiración, la época que se convirtió en una auténtica fábrica de maravillas.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras musicales que escuchamos en el episodio de hoy:ETERNAL SOURCE OF LIGHT DIVINE (Handel)GLORIA DE LA MISSA SALISBURGUENSIS (Biber)AUDI COELUM (Monteverdi)MISERERE (Allegri)
    --------  
    42:42
  • 076💥 Jan Dismas Zelenka, haciendo brillar las sombras
    Dresde fue una de las cortes más brillantes de Europa, donde la música y las artes tenían un lugar preponderante. Ahí trabajó Jan Dismas Zelenka, siempre desde un lugar secundario (no fue maestro de capilla, no tenía el cargo más alto, no componía para la ópera).Admirado y respetado por los mejores músicos de su tiempo, Zelenka quedó relegado a la sombra, olvidado durante siglos. Su obra —dramática, audaz, sorprendente— es uno de los grandes tesoros escondidos del barroco.En este episodio exploraremos ese secreto de Dresde: una música que desafía, emociona y deslumbra aún hoy.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras musicales que escuchamos en el episodio de hoy, todas de Jan Dismas ZelenkaMISEREREALLEGRO DE LA TRIO SONATA NRO 1 EN FASEPULTO DOMINO (RESPONSORIO DE SEMANA SANTA)CRUCIFIXUS, DE LA MISSA PASCHALIS
    --------  
    32:42
  • 075💥 Mundo Monja 05. Lucrezia Orsina Vizzana y las monjas tirapiedras
    Entre los muros de un convento boloñés, una mujer tejía melodías capaces de atravesar la clausura. Lucrezia Orsina Vizzana, monja, organista y compositora, vivió en el siglo XVII una vida marcada por la devoción, la música y el escándalo. Publicó un libro de motetes que deslumbró a sus contemporáneos y desafió los límites impuestos a las mujeres de su tiempo.Pero su historia no es solo de armonías celestiales: también hubo intrigas, censura y una rebelión que hizo sonar campanas de victoria sobre las azoteas del convento.En este episodio de Mundo Monja, escuchamos el eco de su voz y descubrimos cómo, siglos después, sigue resonando con fuerza.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.). https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras musicales que escuchamos en el episodio de hoy, todas de Lucrezia Orsina Vizzana:OMNES GENTES PLAUDITE MANIBUSSONET VOX TUAO MAGNUM MYSTERIUMOMNES GENTES CANTATE DOMINO
    --------  
    25:10
  • 074💥 Canto Gregoriano y puré de zapallo. Así de simple, así de profundo.
    Hoy nos metemos con una música que no busca lucirse ni emocionar, sino abrir una puerta hacia lo invisible. El canto gregoriano es voz pura, sin instrumentos, sin ritmo marcado, sin autor. En este episodio charlamos sobre su origen, su función en la liturgia y su legado en la historia de la música. ¿Qué tiene que ver todo esto con un puré de zapallo? Te lo cuento mientras escuchamos algunos ejemplos hermosos (y sorprendentes).———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras musicales que escuchamos en el episodio de hoy.Canto gregoriano y canto llano, todas obras anónimas:SALVE REGINA, TONO SIMPLE KYRIE FONS BONITATISTANTUM ERGOALLELUIA PASCHA NOSTRUM
    --------  
    31:44

Más podcasts de Música

Acerca de Disfrutar MÁS de la música antigua

Este es un podcast dirigido a los que nos gusta la música antigua y por momentos nos sentimos perdidos, a los que estamos buscando profundizar ideas o conocimientos pero no sabemos por dónde empezar o cómo seguir.
Sitio web del podcast

Escucha Disfrutar MÁS de la música antigua, ¿Qué falló en lo vuestro? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Disfrutar MÁS de la música antigua: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.8 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/15/2025 - 10:26:32 AM