Powered by RND
PodcastsMúsicaDisfrutar MÁS de la música antigua

Disfrutar MÁS de la música antigua

Ramiro Albino
Disfrutar MÁS de la música antigua
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 72
  • 071💥 Trilogía del público | Parte 2: el s. XVII (ft. Federico Ciancio)
    Esta vez, con Federico Ciancio como invitado, nos adentramos en las formas de escucha del siglo XVII. ¿Quiénes escuchaban madrigales, sonatas, motetes u óperas? ¿Qué sabían, qué entendían, qué buscaban? Un recorrido por los espacios y los públicos de la música italiana del Seicento: desde las cámaras aristocráticas hasta los primeros teatros públicos, pasando por iglesias, oratorios y fiestas privadas.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras musicales que escuchamos en el episodio de hoy.DAMIGELLLA TUTTA BELLA (CALESTANI)SALVE O REGINA (RIGATI)LE TRE GRAZIE E VENERE (STROZZI)BEATUS VIR (MONTEVERDI)
    --------  
    35:04
  • 070💥 Trilogía del público | Parte 1: el s. XVI (ft. Eduardo Sohns). Episodio SE-TEN-TA 🥂🎶
    ¿Quién escuchaba música en el siglo XVI? ¿Había un público como el que imaginamos hoy? En este primer episodio de la Trilogía del Público, converso con Eduardo Sohns sobre la escucha en el Renacimiento: entre salones, catedrales y espacios donde la música sonaba sin aplauso… pero no sin sentido.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras que escuchamos en este episodio: O VIN EN VIGNE (ORLANDO DI LASSO)PAVANA (LUIS DE MILÁN)SING JOYFULLY (WILLIAM BYRD)LA COMPAGNA (FRANCESCO DA MILANO)DIFERENCIAS SOBRE EL CANTO LLANO DEL CABALLERO (ANTONIO DE CABEZÓN)CÓMO PUEDO YO VIVIR (ANÓNIMO)CAN SHE EXCUSE MY WRONGS (JOHN DOWLAND)RONDE (TIELMAN SUSATO)MUSAE JOVIS (EPITAFIO PARA JOSQUIN DES PREZ, DE NICOLAS GOMBERT )
    --------  
    41:27
  • 069💥 El Mesías de las mil caras
    Una obra musical puede convertirse en un mito, o en un “héroe”. Nace de un impulso casi divino, atraviesa umbrales, cambia de forma, se adapta, muere simbólicamente y renace en nuevas versiones. El Mesías de Handel ha recorrido siglos y geografías, cruzando iglesias, teatros, idiomas, estéticas y sensibilidades, sin dejar de conmover. Como en el viaje mítico del que habla Joseph Campbell en El héroe de las mil caras, esta música ha cambiado de rostro mil veces, pero en cada una ha mantenido algo esencial, profundo, reconocible. En este episodio, los invito a seguir las huellas de ese viaje sonoro de la obra-héroe, y a descubrir cómo una obra puede transformarse sin dejar de ser ella misma.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estos son los fragmentos del oratorio El Mesías, de Handel que escuchamos en este episodio: OGNI VALLE (aria de la versión italiana, traducida por Antonio Pillori)UNS IST ZUM HEIL EIN KIND GEBOREN (coro de la versión alemana, arreglada y reorquestada por Mozart)HALLELUJAH! (De la edición reorquestada de Eugene Gossens y Thomas Beecham)EV’RY VALLEY SHALL BE EXALTED (versión gospel, cantada por Rodrick Dixon)REJOYCE GREATLY (arreglo de Richard Smallwood)
    --------  
    37:24
  • 068💥 Mundo Monja 04: Caterina Assandra ¿Humilísima y devotísima compositora?
    En este episodio me detengo en la figura luminosa de Caterina Assandra, una joven compositora lombarda que, antes de profesar como monja benedictina, ya recibía dedicatorias públicas y era reconocida por su talento. Su música, escrita en clave de recogimiento y audacia, traspasó los muros del convento y circuló por toda Italia y diversas regiones de Europa. Con sus motetes concertantes, Assandra construyó una obra breve pero profundamente intensa. ¿Buscaba fama o gloria? No lo sabemos, pero nos quedó su obra religiosa, hecha pública desde la clausura, con la libertad y el deseo de quien hace de la música una forma de vida interior.———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoTe invito a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicioSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras de Caterina Assandra que escuchamos en este episodio: DUO SERAPHIMO QUAM SUAVISO DULCIS AMOR JESUO SALUTARIS HOSTIA
    --------  
    24:42
  • 067💥 Historia de la música vs. historia de los músicos (reflexiones sobre un artículo de Egberto Bermúdez)
    ¿Qué tipo de historia de la música nos enseñaron a escuchar? En este episodio reflexiono sobre la voz, la intimidad del sonido y las formas en que construimos memoria a través de lo que oímos. A partir de un artículo de Egberto Bermúdez, revisito cómo nos han contado (y ocultado) las historias musicales, desde el eurocentrismo del siglo XIX hasta nuestras prácticas actuales. ¿Qué historia suena cuando suena la historia?———Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbinoSi querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino……………..Estas son las obras que escuchamos en este episodio: REGINA COELI (BOHUSLAV MATEJ CHERNOHORSKY)QUEM VIO UM MENINO BELLO (ANTONIO MARQUES LESBIO)SOL RECEDIT IGNEUS (PAL ESTERHAZY)AL DICHOSO NACER DE MI NIÑO (JUAN HIDALGO)
    --------  
    35:10

Más podcasts de Música

Acerca de Disfrutar MÁS de la música antigua

Este es un podcast dirigido a los que nos gusta la música antigua y por momentos nos sentimos perdidos, a los que estamos buscando profundizar ideas o conocimientos pero no sabemos por dónde empezar o cómo seguir.
Sitio web del podcast

Escucha Disfrutar MÁS de la música antigua, El coleccionista de canciones y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/15/2025 - 9:16:36 PM