Alejandro Fernández: ¿ES POSIBLE DECIR LAS COSAS A CALZÓN QUITAO…Y QUE NOS ESCUCHEMOS?
Hablamos con Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular en Cataluña y autor del libro "A calzón quitao", un título que no solo retrata su estilo directo, sino también su forma de estar en política.
Conversamos sobre el relato del PP en Cataluña, la identidad política, los pactos difíciles, el desgaste de liderar en medio del ruido… y también sobre cine, narrativa y memoria.
Alejandro no rehúye las preguntas incómodas: ¿Por qué sigue costando en Cataluña decir que uno vota al PP? ¿Qué responsabilidad tiene su partido en eso? ¿Es posible liderar sin traicionarse, pero sin quedarse completamente solo?
Hablamos también de inmigración, ocupación, democracia, mentiras que se premian y verdades que incomodan. Y nos detenemos, por un momento, a mirar: ¿Qué legado deja quien se atreve a incomodar… con intención de construir?
Una conversación que no busca aplausos ni titulares, sino preguntas reales, posiciones claras y un poco más de escucha en un tiempo que tiende al ruido.
--------
1:00:04
--------
1:00:04
Alexandra Etel Rodríguez Montenegro: CREATIVIDAD, NATURALEZA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Abrimos una ventana inspiradora al mundo del diseño estratégico con Alexandra Etel Rodríguez Montenegro, una consultora que ha decidido que el diseño no solo sirve para crear productos bonitos, sino para transformar realidades, cuidar a las personas y reconectarnos con la naturaleza.
Arquitecta de formación y diseñadora de vocación, Alexandra llega cargada de ideas frescas y herramientas potentes que convierten la creatividad en motor de cambio. Desde kits de innovación hasta jardines que florecen con arte y sostenibilidad. ¿Puede un juego resolver un problema serio? ¿Y si el diseño fuera el lenguaje que necesitamos para entendernos mejor? Alexandra cree que sí. Y lo demuestra con proyectos donde el pensamiento visual, el “Gamestorming” y la cocreación se convierten en aliados para sanar entornos, mejorar organizaciones y soñar ciudades más humanas.
Esta noche, charlaremos sobre cómo sus metodologías han conectado con organizaciones de salud, educación y cultura. Descubriremos cómo, desde su laboratorio verde (el Creative Greenlab), promueve pequeños eco-gestos diarios con impacto gigante.
Una conversación sobre diseñar desde el corazón, con los pies en la tierra… y la mente en el futuro.
--------
54:33
--------
54:33
Isabel Poza Paños y Mayte Corbinos Pubill: EL ARTE Y EL MAR COMO CAMINOS DE SANACIÓN
En Diálogos y Desafíos, exploramos dos formas poderosas de transformación personal: la pintura y el mar. Nos acompañan Isabel Poza Paños y Mayte Corbinos Pubill, mujeres que han convertido su proceso vital en motor de creación y bienestar.
Isabel, artista y exeducadora, nos invita a recorrer su exposición “Re-evoluciona: del instinto a la claridad”, donde la pintura se vuelve un acto de introspección, y cada trazo revela un viaje hacia la paz interior. Desde su serie Trayectos hasta su obra clave Horizonte, Isabel despliega un lenguaje propio en el que convergen materiales naturales, técnica depurada y libertad emocional.
A continuación, conversamos con Mayte, CEO de Blue Ocean Nutrition y creadora de Amar 81, una línea de suplementos naturales inspirados en la fuerza sanadora del mar. Mayte comparte cómo el agua de mar y los minerales se integran a su visión de un cuidado consciente, alejado de la exigencia y en sintonía con el cuerpo.
Una charla íntima donde arte, emprendimiento y salud dialogan desde un lugar de coherencia y autenticidad. Hablaremos de cómo sanar desde dentro, de creatividad como refugio y de productos naturales como aliados del bienestar cotidiano.
--------
1:02:03
--------
1:02:03
Dr. Alex i Costa: "CUERPO Y ALMA EN EL QUIRÓFANO"
LA MEDICINA QUE ESCUCHA Y TRANSFORMA
En Diálogos y Desafíos, abrimos un espacio para mirar la medicina desde otro ángulo: uno donde los cuerpos importan, pero las personas todavía más. Nos acompaña el doctor Alex Flor i Costa, cirujano con una visión tan precisa como compasiva de su oficio.
Más allá de operar, Alex propone detenerse, mirar a los ojos y preguntar: ¿Cómo estás viviendo esto? ¿Qué necesitas comprender, soltar, reconstruir? En su consulta hay tecnología, sí, pero también dibujos, silencios, metáforas y sillas dispuestas para escuchar. Hay bisturí, pero también humanidad.
Hablaremos de obesidad, estigma y cirugía bariátrica. De salud mental, identidad y cuerpos que cambian por dentro y por fuera. De espiritualidad, ética y prevención. Pero, sobre todo, de lo que sucede cuando alguien se atreve a habitar su profesión con conciencia, empatía y sentido del cuidado.
Una charla que va desde lo técnico hasta lo invisible. Porque a veces, el mayor acto quirúrgico no es intervenir, sino acompañar.
--------
56:01
--------
56:01
Áurea Rodríguez: PENSAR EL FUTURO: ENTRE LA TECNOLOGÍA, LA CONCIENCIA Y EL LIDERAZGO
Hablamos con Áurea Rodríguez.
Estratega de innovación, escritora y directora del área Culture & Creativity del EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología), Áurea lleva más de dos décadas vinculando tecnología y humanidad desde un enfoque transformador. Su voz se ha convertido en un referente cuando hablamos de inteligencia artificial, ética digital y liderazgo con propósito.
Finalista en los Premios DONATIC por el proyecto #Sinergentes, una propuesta que reivindica equipos donde la técnica y el alma caminan de la mano, también ha sido reconocida como experta en innovación dentro de la red Los100deCotec.
Entre sus publicaciones más destacadas figuran: Antes muerta que analógica (2022), Antes muerta que sin IA (2024) y su más reciente obra: El liderazgo de las hormigas (2025), una fábula que reflexiona sobre quién mueve los hilos del poder en la era de la inteligencia artificial.
Esta conversación abordará temas cruciales como el impacto de la IA en nuestras decisiones cotidianas, la urgencia de un liderazgo más empático, el poder ciudadano frente a los algoritmos, y cómo podemos —desde la cultura, la educación y la conciencia— trazar un nuevo mapa hacia un futuro más justo y compartido.
¿Podemos humanizar la tecnología sin perder su potencial? ¿Qué tipo de líderes necesitamos en un mundo hiperconectado y profundamente desigual?
Mañana, abrimos un espacio para reflexionar, cuestionar y escuchar otras formas de imaginar el futuro.
Descubre nuestro nuevo magazine del conocimiento donde exploraremos una fascinante variedad de temas: cultura, sexología, historia, política, diplomacia y mucho más. En cada programa nos sumergiremos en conversaciones inspiradoras con líderes y expertos que están definiendo nuestro mundo contemporáneo. Nos encontraréis el primer y tercer jueves de cada mes, de 20:00h a 21:00h, en Radio Star Terrassa. No te pierdas la oportunidad de expandir tu perspectiva y descubrir cómo estos temas influyen en nuestra vida diaria y en el futuro que estamos construyendo.
Escucha DIÁLOGOS y DESAFÍOS con MÓNICA ROMÁN, El orden mundial en Julia en la onda y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es