De libros y cine 62. Amistad, la pasión de los extraños.
Nos adentramos en una reflexión sobre la amistad como vínculo inesperado, profundo y transformador entre personas que, en principio, no tienen nada en común. ¿Qué ocurre cuando dos desconocidos se encuentran y, a través de la palabra, el silencio o el dolor compartido, construyen una relación que desafía las convenciones? Para reflexionar y debatir sobre ello hemos seleccionado las películas “El cartero y Pablo Neruda”, “Close” y “Las invasiones bárbaras”, junto con el libro “De vidas ajenas” de Emmanuel Carrère.Los tertulianos y tertulianas seleccionadas en esta ocasión son Aitor Román (DT Madrid), Ana González (DT Madrid) y Ana Peña (DT Madrid).
--------
46:51
--------
46:51
Podcast ONCINE 66: Muertos de risa
En este nuevo capítulo de ONCINE, nos reímos de nuestros miedos, fantasmas y muertos vivientes más cercanos para descubrir cómo la risa puede ser el mejor antídoto ante el terror.Entre sustos, carcajadas y algún que otro zombi descarado, hablaremos de por qué reírse del miedo sigue siendo una de las formas más humanas de seguir adelante. Y lo haremos a través de tres películas donde el terror y la comedia se dan la mano: "Bitelchús Bitelchús", el regreso del fantasma más irreverente del cine; "Terroríficamente muertos", una joya del humor sangriento que redefinió el género, y "Bienvenidos a Zombieland", una road movie donde sobrevivir al apocalipsis puede ser, sorprendentemente, muy divertido.
--------
22:24
--------
22:24
Cultura con tacto nº 9 (octubre 2025)
¡Ya está disponible el noveno número de la revista mensual “Cultura con tacto”!Esta publicación de ONCE te acerca, de forma accesible y amena, los eventos más destacados del mundo cultural, así como temas de actualidad, historia, viajes y arte. En esta edición viajamos cien años atrás para revivir uno de los momentos más fascinantes de la arqueología: el hallazgo de la tumba de Tutankamón. Analizamos las controversias científicas y éticas que surgieron después, cuando los estudios sobre los restos del faraón reavivaron el debate sobre los límites de la investigación arqueológica.Seguimos nuestro recorrido por el tiempo para detenernos en el siglo XVIII y disfrutar del sonido monumental de los órganos de la catedral de Toledo. En nuestra entrevista del mes, conversamos con Juan José Montero, organista y organizador de la XII Batalla de Órganos, quien nos explica cómo se prepara un evento de esta magnitud y de qué forma contribuye a respaldar la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031.Entre páginas literarias y fotogramas de cine, exploramos la evolución de la "femme fatale", desde los arquetipos clásicos hasta las figuras inolvidables de la novela negra y el séptimo arte. Recordamos a Agatha Christie y su mítica Miss Marple, y evocamos a actrices como Rita Hayworth.Además, te ofrecemos una agenda cultural con las principales novedades en cine, música y literatura. Y para cerrar este número, rendimos homenaje a una de las grandes creadoras de la literatura universal: Mary Shelley. Nos adentramos en el origen de su obra Frankenstein o el moderno Prometeo y en su vigencia actual, justo cuando el director Guillermo del Toro presenta una nueva adaptación cinematográfica.Un viaje apasionante por la historia, la música, la literatura y el arte. ¡No te lo pierdas!
--------
1:09:33
--------
1:09:33
Ciencia al punto nº 9 (octubre 2025)
¡Ya está disponible el noveno número de "Ciencia al punto"!La publicación de ONCE que te acerca, con un lenguaje claro y cercano, a los temas más actuales del mundo científico. En esta edición, abrimos con un tema que está dando mucho que hablar entre expertos, medios y ciudadanos: el ayuno intermitente. Analizamos sus bases científicas, sus raíces históricas y los efectos reales que tiene sobre la salud. En la sección "Habitantes del planeta", ponemos el foco en el lobo ibérico, una especie esencial para el equilibrio ecológico y, sin embargo, cada vez más vulnerable. También charlamos con Manuel Martín-Loeches, neurocientífico y divulgador, con motivo de la reedición de su libro "El sello indeleble". ¿Sabías que hay personas incapaces de visualizar mentalmente una imagen? Se llama afantasía, y aunque parezca increíble, es más común de lo que pensamos. Y para cerrar, levantamos la vista al cielo para seguir el vuelo de los drones. De su origen militar a sus múltiples usos actuales en el cine, la agricultura o la seguridad, descubrimos cómo estas máquinas voladoras se han convertido en aliadas cotidianas y en una promesa tecnológica con mucho futuro.Todo esto y mucho más en el nuevo número de "Ciencia al punto", donde cada mes la ciencia se pone al alcance de tod@s. ¡No te lo pierdas!
--------
1:10:06
--------
1:10:06
Cultura con tacto nº 8 (septiembre 2025)
¡Bienvenid@s a un nuevo curso de Cultura con tacto! Inauguramos temporada con una edición que se mantiene fiel a su esencia: explorar el arte, la historia, la literatura y las voces que nos inspiran. En portada, abrimos debate con un tema tan actual como controvertido: la cultura de la cancelación. Analizamos su relación con la corrección política, la censura y los movimientos sociales que han marcado el debate público, y reflexionamos sobre los límites del libre hablar en tiempos de redes sociales.En la sección de actualidad, rendimos homenaje al legado de Mario Vargas Llosa, descubrimos el paseo de la fama más largo de España en Alfaz del Pi, y celebramos la reapertura de la sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE con la muestra Airea los trapos sucios, una propuesta artística que visibiliza la violencia de género. Además, conversamos con Álvaro Villanueva, autor de Cartas a Alvarete, un libro en forma de cartas a su hijo en el que el amor, los cuidados y el sentido profundo de la vida son los grandes protagonistas.Viajamos también a Islandia, la tierra de hielo y fuego, que cautiva con sus volcanes y glaciares, y que se ha convertido en un destino cada vez más buscado por su naturaleza salvaje. Completamos este número con recomendaciones culturales, citas imprescindibles de cine y música, y una mirada a las mujeres celtas, que siglos atrás ocuparon roles clave en sus sociedades y hoy nos inspiran como símbolo de empoderamiento. ¡No te pierdas esta nueva edición de Cultura con tacto!
¡Entérate de todas las novedades audiodescritas con el podcast ONCINE o disfruta de los libros y películas de nuestros catálogos con la tertulia De libros y cine! Todo esto y mucho más en CulturaONCE.