Este mes os invitamos a escuchar un nuevo capítulo de ONCINE dedicado a tres películas protagonizadas por tres mujeres que por distintas razones vitales, profesionales, existenciales, sentimentales y económicas se han visto obligadas a permanecer en el anonimato. Y es que ¿cuántos seres invisibles hay a nuestro alrededor? ¿Y cuántas mujeres que hemos conocido o nos han antecedido no han recibido el reconocimiento que merecían? Y como excusa para hablar de estas “invisibles”, hemos seleccionado “La infiltrada” (ganadora del Goya a la mejor película de 2025 junto con “El 47”), el documental “A las mujeres de España. María Lejárraga” y “La buena esposa”, protagonizada por una inolvidable Glenn Close.
--------
22:11
--------
22:11
Ciencia al punto nº7 (julio 2025)
¡Ya está disponible el séptimo número de la revista mensual “Ciencia al punto”! Esta publicación de ONCE te acerca, de forma accesible y amena, las últimas noticias sobre el mundo de la naturaleza, la salud o la tecnología, junto con los avances más innovadores del mundo científico. Todo lo que necesitas saber sobre ciencia, ahora al alcance de tod@s con “Ciencia al punto”. En este número de Ciencia al punto exploramos la fascinante conexión entre el universo y el infinito, una idea que hoy nos parece obvia, pero que se descubrió hace apenas un siglo. Viajamos también a Islandia, donde una expedición inclusiva coronó el “volcán de Julio Verne”, en una hazaña histórica liderada por el Proyecto Eidós y protagonizada por montañeros ciegos y personas con discapacidad, quienes comparten su experiencia en estas páginas. Además, entrevistamos a Alejandra Izquierdo, autora de Cleopatra: la mujer tras el mito de la última reina de Egipto, para descubrir si la figura de Cleopatra responde más a la realidad o al relato impuesto por la historia oficial. Y cerramos el número con un merecido homenaje a la genetista Mary-Claire King, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por una trayectoria que ha revolucionado la genética médica y la prevención del cáncer, salvado vidas y ayudado a restaurar la identidad de cientos de personas en Argentina.¡No te pierdas nuestro nuevo número de Ciencia al punto!
--------
1:06:19
--------
1:06:19
Cultura con tacto nº7 (julio 2025)
¡Ya está disponible el séptimo número de la revista mensual “Cultura con tacto”! Esta nueva publicación de ONCE te acerca, de forma accesible y amena, los eventos más destacados del mundo cultural, así como temas de actualidad, historia, viajes o arte. Todo lo que necesitas saber sobre cultura, ahora al alcance de tod@s con “Cultura con tacto”. Arrancamos el nuevo número con la celebración del Día de la Música a cargo de Javier Perianes, uno de los mejores pianistas de nuestro tiempo. Continuamos hablando de la importancia del patrimonio cultural y natural, y de la encomiable labor que realiza Hispania nostra, la asociación sin ánimo de lucro que lucha por conservar y proteger la herencia histórica que hemos recibido. En nuestra entrevista, rendimos homenaje a uno de los autores españoles más queridos, Francisco Ibáñez, a través de los autores del libro "Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón". Y cerramos el número con dos viajes: el primero a Nápoles, que celebra 2.500 años de historia, y el segundo a la costa este de EE.UU para conmemorar los 50 años de Tiburón. ¡No te la pierdas!
--------
1:08:11
--------
1:08:11
De libros y cine 60: ¿Adictos a la tecnología?
En el De libros y cine de este mes nos preguntamos si somos adictos a la tecnología, un concepto de amplio espectro que incluye desde las primeras herramientas utilizadas por el hombre hasta sistemas complejos como la inteligencia artificial, la biotecnología o los omnipresentes teléfonos móviles. Y para reflexionar y debatir sobre ello hemos seleccionado las películas “Her”, “Tiempos modernos” y “Perfectos desconocidos”, junto con el libro “El círculo” de Dave Eggers.
--------
1:10:53
--------
1:10:53
De libros y cine 59: ¿Es justa la justicia?
Este mes hablamos de la justicia, un concepto que atraviesa todos los ámbitos de la vida, desde lo más pequeño y cotidiano hasta los asuntos que copan los grandes titulares. Porque justicia es lo que le piden dos hermanos a sus padres cada vez que tienen una discusión, pero también lo que un ciudadano espera de las instituciones: castigo, amparo o incluso decepción. Y para debatir este tema tan apasionante hemos seleccionado las películas “Jurado nº 2”, “Veredicto final” y “Testigo de cargo”, así como el libro “De vidas ajenas”. ¡No te la pierdas!
¡Entérate de todas las novedades audiodescritas con el podcast ONCINE o disfruta de los libros y películas de nuestros catálogos con la tertulia De libros y cine! Todo esto y mucho más en CulturaONCE.