Powered by RND
PodcastsArteCon Mucho Gusto

Con Mucho Gusto

Canal Extremadura
Con Mucho Gusto
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 32
  • Con Mucho Gusto (08/11/25)
    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
    --------  
  • A cada cerdo le llega su San Martín
    El calendario se acerca sigilosamente a "San Martín", esa fecha "peligrosa para ser cerdo"...y apetecible para quienes disfrutan "de los andares" del mencionado animal. Paco Trinidad, miembro de Cofradía Extremeña de la Gastronomía y zarceño, comparte en nuestras ondas un relato plagado de olores, sabores, texturas y hasta temperatura...que nos llevan a revivir las matanzas de los años 70 y 80 en Extremadura, "todo un acontecimiento" de la época. Con él recordamos los preparativos necesarios, los repartos de las (muchas) y diferentes tareas, la implicación de los familiares, las comidas que se le brindaba, "cucharada y paso atrás" incluida...Y entre artesas y ajos, sentimos que viajamos en el tiempo. Puestos a viajar, Paco nos desvela "su bautizo cofrade" (a base de manitas de cerdo, receta incluida) ¡Buen apetito!
    --------  
  • Con Mucho Gusto (01/11/25)
    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
    --------  
  • 3. De Extremadura al mundo dentro de un convento de clausura: De dulces sabores y dulces acentos
    La sección "De Extremadura al mundo", que lidera la periodista gastronómica Beatriz Hernández tiene una acústica preciosa. Una vez más. La idea de inicio era comer algunos "huesitos de santo", tan propios de la festividad de Santos y Difuntos. Y sin embargo, lo trasciende. Entre ecos, llaves, silencios, mucha complicidad y alguna sorpresa, nos sentimos privilegiadas por poder entrar de su mano en el convento de Santa Clara, en Montijo. Allí nos recibe el cálido acento latinoamericano de las nueve monjas que lo regentan, y sabores ¡espectaculares! Un sonido que disfrutamos mucho más edulcorado por la realización de Javier Iglesias. ¡Buen provecho!
    --------  
  • Velatorios con calditos y café: Sabores que reconfortan
    Cuando murió una familiar de Victoria, ella y su amiga Manoli mataron una gallina, y la cocinaron para comerla con los el resto de dolientes. Tenían 19 años. Y ya entonces formaban parte de una red de cuidados que existía antes de que ellas nacieran y que años más tarde, sigue viva. Hablamos de una "danza del ocho" perfectamente sincronizada, que organiza todo entre la vecindad para que a las personas que pierden a un ser querido, no les falte una caldo calentito, café, o un pollito con el que recomponer el cuerpo cuando el alma duele. Sabores reconfortantes que no sanan el duelo, pero que materializan el acompañamiento, la cercanía y el afecto. Nos explican como se coordinaba y coordina hoy en Valdelacalzada, su cronista, Emilia Ramos Silva; Milagros Garcia, de Logrosan y Patricia Pérez, en Cordobilla de Lácara. En el tanatorio municipal, cuentan incluso con una cocina para que esta tradición, aun hoy con marcado sesgo de género, siga perpetuando cuidados. La recta final del "Con mucho gusto" de hoy es para la sección de "Extremadura al mundo", que lidera la periodista gastronómica Beatriz Hernández. Esta semana, buscando los típicos "huesitos de santo", tan propios de la festividad de Santos y Difuntos, entramos en el convento de Santa Clara, en Montijo. Allí nos recibe el cálido acento latinoamericano de las nueve monjas que lo regentan, y sabores ¡espectaculares! Les animamos a saborearlos en esta media horina de radio, grabada por Antonio Fuentes, Carlos Parra, realizada con mimo de artesano por Javier Iglesias, y que ha sido producida gracias a aliados y aliadas como Javier Llanos, Lourdes Ávila y Charo Aguilera. ¡Buen provecho!
    --------  

Más podcasts de Arte

Acerca de Con Mucho Gusto

Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
Sitio web del podcast

Escucha Con Mucho Gusto, Aquí hay dragones y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Con Mucho Gusto: Podcasts del grupo

  • Podcast LaBerrea
    LaBerrea
    Humor, Noticias, Noticias tecnológicas
  • Podcast El río de la caza
    El río de la caza
    Ocio, Pasatiempos
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/13/2025 - 11:37:00 PM