Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
--------
--------
Con Mucho Gusto (08/11/25)
Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
--------
--------
A cada cerdo le llega su San Martín
El calendario se acerca sigilosamente a "San Martín", esa fecha "peligrosa para ser cerdo"...y apetecible para quienes disfrutan "de los andares" del mencionado animal.
Paco Trinidad, miembro de Cofradía Extremeña de la Gastronomía y zarceño, comparte en nuestras ondas un relato plagado de olores, sabores, texturas y hasta temperatura...que nos llevan a revivir las matanzas de los años 70 y 80 en Extremadura, "todo un acontecimiento" de la época.
Con él recordamos los preparativos necesarios, los repartos de las (muchas) y diferentes tareas, la implicación de los familiares, las comidas que se le brindaba, "cucharada y paso atrás" incluida...Y entre artesas y ajos, sentimos que viajamos en el tiempo.
Puestos a viajar, Paco nos desvela "su bautizo cofrade" (a base de manitas de cerdo, receta incluida)
¡Buen apetito!
--------
--------
Con Mucho Gusto (01/11/25)
Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
--------
--------
3. De Extremadura al mundo dentro de un convento de clausura: De dulces sabores y dulces acentos
La sección "De Extremadura al mundo", que lidera la periodista gastronómica Beatriz Hernández tiene una acústica preciosa. Una vez más.
La idea de inicio era comer algunos "huesitos de santo", tan propios de la festividad de Santos y Difuntos. Y sin embargo, lo trasciende.
Entre ecos, llaves, silencios, mucha complicidad y alguna sorpresa, nos sentimos privilegiadas por poder entrar de su mano en el convento de Santa Clara, en Montijo. Allí nos recibe el cálido acento latinoamericano de las nueve monjas que lo regentan, y sabores ¡espectaculares!
Un sonido que disfrutamos mucho más edulcorado por la realización de Javier Iglesias. ¡Buen provecho!
Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.