¿Sabes cómo protegerte en el mundo digital? Los ciberdelitos no solo están aumentando, también están evolucionando para ser cada vez más difíciles de detectar. Nuevas herramientas de inteligencia artificial, como los deepfakes, facilitan la tarea a los ciberdelincuentes , ¡pero que no cunda el pánico! Ana Comellas entrevista a Mariano González, Irene Álvarez y Carmen Bacaicoa, expertos en ciberseguridad del Banco de España. para que nos expliquen cómo podemos protegernos, en nuestras casas y en el trabajo, contra el fraude digital. ¡Y no te pierdas nuestro contenido adicional de ciberseguridad en familia!Este episodio forma parte del podcast CIENxCIEN Banco de España, donde abordamos temas clave de economía, tecnología y sociedad con un enfoque claro, cercano y riguroso. Para más información sobre el podcast, visita nuestra web.🔔 Suscríbete al canal para no perderte los nuevos episodios💬Comenta tus dudas o experiencias con la ciberseguridad📢Comparte este vídeo con quienes necesitan protegerse en el mundo digital
--------
26:08
--------
26:08
CIENxCIEN+ Ciberseguridad en familia
Desde pequeñitos nos han enseñado a ser conscientes y tener cuidado con las cosas que pueden hacernos daño físicamente: una caída, un corte, una quemadura. Ahora, nuestra realidad no transcurre sólo en el mundo físico, sino también en el digital, y tenemos que enseñar a nuestros hijos a ser conscientes y protegerse también en él. ¿Cómo podemos abordar la ciberseguridad en familia? Carmen Bacaicoa, experta en concienciación de seguridad del Banco de España, le da todas las claves a Ana Comellas.¡Y no te pierdas nuestro episodio completo, La ciberseguridad no se instala: se entrena!🔔 Suscríbete al canal para no perderte los nuevos episodios💬 Comenta tus dudas o experiencias con la ciberseguridad📢 Comparte este vídeo con quienes necesitan protegerse en el mundo digitalEste episodio forma parte del podcast CIENxCIEN Banco de España, donde abordamos temas clave de economía, tecnología y sociedad con un enfoque claro, cercano y riguroso. Para más información sobre el podcast, visita nuestra web.
--------
3:17
--------
3:17
14 ¿Cómo se protege la economía cuando todo se inunda?
¿Qué ocurre cuando lo que creemos estable y seguro desaparece? Un año después de la DANA de Valencia,este episodio analiza los efectos de la tragedia desde una perspectiva humana y económica. También destaca las acciones ejemplares que, en medio del caos, ofrecieron esperanza y ayuda a las comunidades afectadas.Ana Comellas conversa con tres expertas en distintas áreas del Banco de España, Carmen Álamo, Isabel Alcalde y Raquel Vegas, para reflexionar sobre el papel de la institución en momentos de crisis extrema. Desde la gestión del impacto económico hasta el apoyo directo a la ciudadanía, exploramos cómo se puede fortalecer la resiliencia social y financiera ante fenómenos climáticos devastadores.Este episodio está dedicado a todas aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la DANA y a quienes brindaron su solidaridad a los afectados.
--------
25:39
--------
25:39
13 La buena educación... financiera
Tener una buena educación te permite desenvolverte en la sociedad, pero también necesitas una buena educación financiera para moverte bien en ella.Roberto España, director de la División de Educación Financiera del Banco de España, lo tiene claro: es fundamental aprender a gestionar nuestro dinero para no tener sobresaltos mes a mes y poder construir nuestro proyecto vital año a año. ¿Cómo? Coge tus auriculares y vente a averiguarlo de la mano de Roberto España y Ana Comellas.
--------
22:24
--------
22:24
12 Qué Arte tiene el Banco de España
Ni te imaginas la de tesoros que guarda en su interior el Banco de España. Quizá estés pensando en el oro de su cámara acorazada, pero hay riqueza que no se guarda bajo tierra, porque su valor reside en que se muestre, se disfrute: son los tesoros que forman parte de nuestra Colección de Arte. Ana Comellas entrevista, en este primer episodio de la segunda temporada de CIENxCIEN, a Yolanda Romero, conservadora del Banco de España al frente de la División dePatrimonio y Colecciones. Yolanda nos contará cómo nació la colección de manera casi involuntaria, con un encargo a un tal Francisco de Goya y Lucientes, y cómo los ilustrados que dirigían el Banco en eso momento veían el arte como unmotor de desarrollo económico y social.Porque sí, arte y economía se desarrollan y dialogan juntas, y por eso el Banco siempre ha patrocinado el arte contemporáneo a cada momento histórico de los últimos casi250 años. Coge tus auriculares y compruébalo.
CIENxCIEN es un podcast en el conversamos sobre temas económicos, tecnológicos y sociales, tratados de manera sencilla y cercana por las personas que trabajamos en el Banco de España. Queremos abrir las puertas del Banco y contarte, desde dentro, lo que hacemos, cómo lo hacemos y qué impacto tiene en tu día a día.
Combinando la sencillez de una conversación entre compañeros con la profesionalidad con la que trabajamos en diferentes ámbitos, ponemos todo nuestro conocimiento a tu disposición.