Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadCIEN por CIEN Banco de España

CIEN por CIEN Banco de España

Banco de España
CIEN por CIEN Banco de España
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • 11 Toda la verdad sobre el euro digital
    Si gran parte de nuestra vida está ya en la nube y cada vez hacemos más transacciones desde un dispositivo móvil, ¿por qué nuestro dinero no se digitaliza? Dinero con la misma confianza que nos ofrecen los billetes y monedas de euros, pero en un formato diferente: un euro digital. ¿Cómo sería? ¿Qué características tendría? Pocas monedas suscitan tantas preguntas y tantas falsas respuestas como el euro digital. Acompáñanos a conocer toda la verdad sobre esta posible forma de efectivo.
    --------  
    22:18
  • 10 Orgullo de Banco
    Pasamos en el trabajo gran parte de nuestro día a día y, aunque es un entorno profesional, compartimos muchos aspectos de nuestra vida personal. ¿Tenemos la suficiente libertad para hacerlo sin sentirnos juzgados o discriminados, sea cual sea nuestra orientación o identidad sexual?Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI Ana Comellas te propone participar en una mesa redonda con David Suárez, Patricia Martínez, David Márquez y Javier Almarcha para reflexionar sobre el impacto de la diversidad en el mundo laboral (y viceversa).La legislación nos equipara a todos, pero aún nos queda, como sociedad, recorrido para aprender y comprender. Siéntate con nosotros, que la diversidad nos afecta a todos, pertenezcas o no al colectivo LGTBI.
    --------  
    22:39
  • 09 Estabilidad financiera, la ITV de la banca
    Pocos negocios hay tan particulares como el bancario. Desde el objeto de negocio -el dinero-, hasta su función -hacer que ese dinero fluya de ahorradores a inversores para hacer crecer la economía y el empleo-, hacen que su papel en la estabilidad financiera sea destacado, pero también necesitan de esa estabilidad para funcionar bien.¿Cómo sabemos que los bancos en su conjunto son solventes? ¿Qué impacto tiene en el sector bancario que ciertos riesgos ocurran? ¿Qué vulnerabilidades de la economía suponen un riesgo adicional para nuestrosbancos?Alejandro Ferrer e Irene Roibas nos conducen, con manoestable, por la carretera de nuestra economía en la que circulamos todos, familias, empresas y Administraciones Públicas. Súbete, que nos vamos.
    --------  
    21:30
  • 08 ¿Y si hablamos tu mismo idioma?
    En el Banco de España queremos que nos conozcas y enseñarte lo que hacemos; que descubras a las personas que creamos día a día esta institución y la multitud de funciones que llevamos a cabo; que seas consciente nuestra labor en muchos momentos de tu vida diaria y te sorprenda todo lo que hay dentro de nuestras sedes. No somos sólo una fachada bonita: hay más de un tesoro en nuestro interior.Queremos conectar contigo, pero ¿cómo podemos competir en este disputado mercado de la atención? El smartphone revolucionó la forma que tenemos de relacionarnos con el mundo: cada uno de nosotros tiene el poder de elegir lo que ve, escucha o lee. Y queremos que nos elijas.Creemos que el primer paso es hablar tu mismo idioma y estar donde estés tú. En este episodio, Ana Comellas te presenta a Inés Calderón, que dirige la Comunicación del Banco de España y nos cuenta por qué es importante la comunicación, cómo ha cambiado en los últimos años y hasta dónde podemos llegar. Coge tus auriculares y vente. 
    --------  
    19:03
  • 07 ¿Cómo de inteligente es la IA?
    ¿Es realmente inteligente la inteligencia artificial?¿Cómo aprenden las máquinas a partir de los datos?¿La IA es un riesgo o una oportunidad para la humanidad?Si tú también te haces estas preguntas, no te pierdas esta fascinante conversación sobre el presente y futuro de la IA, que arranca con películas de ciencia ficción y nos lleva al momento actual, donde la inteligencia artificial está integrada en muchas de las aplicaciones que utilizamos en el día a día.En este episodio de CIENxCIEN entrevistamos a Mónica Molés, líder del Grupo Transversal de Inteligencia Artificial del Banco de España. Mónica nos explica cómo la inteligencia artificial (IA) ha evolucionado desde los años 60 y cómo se diferencia de la programación tradicional. Nos habla de técnicas como el machine learning y el deep learning, y cómo la IA generativa ha sido entrenada con datos de toda la web para crear contenido nuevo.Pero también nos explica cómo la inteligencia artificial noes comparable a la inteligencia humana, muchísimo más compleja y rica. Respecto a otras preocupaciones que suscita la IA, destaca que es una herramienta que, bien utilizada, puede mejorar nuestras capacidades y productividad, siempre acompañando los avances con educación, transparencia y responsabilidad en su uso.Vente, no te pierdas nada.*Texto generado por inteligencia artificial y completado con humana :)
    --------  
    19:13

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de CIEN por CIEN Banco de España

CIENxCIEN es un podcast en el conversamos sobre temas económicos, tecnológicos y sociales, tratados de manera sencilla y cercana por las personas que trabajamos en el Banco de España. Queremos abrir las puertas del Banco y contarte, desde dentro, lo que hacemos, cómo lo hacemos y qué impacto tiene en tu día a día. Combinando la sencillez de una conversación entre compañeros con la profesionalidad con la que trabajamos en diferentes ámbitos, ponemos todo nuestro conocimiento a tu disposición.
Sitio web del podcast

Escucha CIEN por CIEN Banco de España, Delirios de España. Las frivolidades que cambiaron un país y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/18/2025 - 11:29:11 AM