El podcast sobre la vida virtual.
Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual.
Para nadie e...
Episodio 121. 2025 Un poco de todo y un mucho de IA
Comienza un nuevo año y en este 2025 fuera de decaer el movimiento de las empresas de inteligencia artificial por acaparar el panorama, aún se hace más intenso.
Además hay importantes novedades en otros ámbitos tecnológicos, que aunque no siempre van de la mano de la IA si que se ven afectados de una forma u otra por ella.
En este programa intentaré dar una visión concisa de cómo creo yo que van a evolucionar algunos de los aspectos más relevantes de nuestra vida digital.
Si os interesa el curso de Creatividad e Inteligencia artificial, tenéis toda la información en esta dirección: https://bit.ly/4g8H8ZX Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
45:20
Episodio 120. La mejor forma de buscar información con IA
Con la aparición de la función de búsqueda en la web de ChatGPT parece abrirse un nuevo escenario en el acceso a la información. En realidad no supone un cambio relevante en el escenario ya existente. Para demostrarlo hago una comparación y evaluación de los diferentes buscadores con inteligencia artificial existentes: Perplexity, Copilot, ChatGpt y Ask IA.
El panorama es muy interesante por su utilidad pero aún es irregular por lo que merece tener algunos aspectos en cuenta para aprovechar las ventajas que ofrece esta modalidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
35:55
Episodio 119. La IA opina sobre los humanos
Aprovechando la aparición del nuevo modelo de voz de ChatGPT he entrevistado a la IA con un enfoque diferente, el de saber cuál es su relación con los seres humanos y cómo ven desde su parte las peticiones que solemos hacerles.
Ha sido una conversación curiosa, sobre todo desde el punto de vista de la consciencia de nuestras expectativas sobre su uso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
30:49
Episodio 118. Nexus de Yuval Noah Harari
La última obra de Noah Harari nos plantea el dilema de lo que puede suponer la IA para nuestra civilización haciendo un recorrido histórico por las diferentes convulsiones que ha supuesto en la misma los avances en la gestión de la información y el conocimiento. El historiador israelí nos argumenta haciendo una revisión de las tendencias humanas en el uso de estas tecnologías de lo que podríamos esperar en esa misma línea con un mal uso de algo tan potente como una AGI.
En este episodio hago un análisis de las principales ideas expuestas y una reflexión acerca de las mismas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
34:01
Episodio 117. La vida suscrita
Las suscripciones digitales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Desde las plataformas de entretenimiento hasta servicios de almacenamiento en la nube o productos físicos, cada vez estamos más inmersos en un modelo de pago recurrente. Pero, ¿cuánto control tenemos sobre estas suscripciones? ¿Estamos pagando por cosas que apenas utilizamos?
En este episodio, exploramos cómo ha cambiado nuestra relación con los servicios digitales, el impacto que tienen en nuestras finanzas y la psicología detrás de las estrategias para mantenernos suscritos. Además, compartimos consejos prácticos para gestionar mejor nuestras suscripciones y evitar gastar de más en lo que no necesitamos.
Descubre cómo recuperar el control de tu “vida suscrita” en este nuevo episodio de Carne de Bit Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El podcast sobre la vida virtual.
Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual.
Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años.
Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc.
Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas.
En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida.
Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones.
Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos.