Powered by RND

VARELALIA

Enrique Varela Couceiro
VARELALIA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 19
  • A11Y Conf. Un espacio técnico sobre la accesibilidad en productos y servicios
    El 29 de noviembre de 2025, se celebrará en Girona la primera conferencia denominada a11y conf., un espacio dedicado a charlas y talleres técnicos sobre la accesibilidad en productos y servicios digitales.En este marco, se abordarán temas como la accesibilidad, el diseño de interfaces de usuario amigables y el futuro inmediato de las aplicaciones, productos y servicios digitales, en un contexto legislativo que debería ser favorable.El término “a11y” es un numerónimo que representa la palabra “ACCESIBILIDAD” en inglés, utilizando la “a” inicial, seguida de 11 letras y la “y” final. La abreviatura “conf” hace referencia a conferencia, encuentro o simposio.Esta iniciativa privada, impulsada por personas con amplia experiencia en el ámbito de la accesibilidad tecnológica, representa un avance significativo en la adopción de soluciones para que , la tecnología y los productos y servicios que produce, sean accesibles para personas con diversas capacidades.El objetivo principal es mostrar la amplia gama de recursos y posibilidades que pueden hacer de los productos y servicios digitales del futuro inmediato algo accesible, útil y facilitador para todos.Los rápidos avances en procesos como la Inteligencia Artificial, la potencia de procesamiento y los posibles avances en hardware, sin dejar de lado el aspecto legal y el marco legislativo en el que han de desarrollarse, han impulsado a los organizadores de la conferencia a reunirse para hablar sobre el presente, el futuro y las perspectivas de aplicaciones, productos y servicios para las personas con diversidad funcional; es decir: para todos.Las personas, empresas e instituciones que apoyan el evento esperan abrir un camino continuo para el acceso de los usuarios a la tecnología que necesiten.Charlamos con:Marta Furroy:UX Manager en Kave Home. Con casi 20 años de experiencia en diseño de producto digital, me dedico a crear soluciones amables, claras y útiles que mejoren la vida de las personas.“Creo firmemente que el diseño inclusivo no es solo una buena práctica, sino una responsabilidad colectiva..Soy curiosa por naturaleza, amante del diseño funcional, el arte y los pequeños placeres del día a día.”Juanjo Montiel: Senior Software Engineer en Microsoft. “Llevo más de dieciocho años trabajando con tecnología, especializado en .NET y accesibilidad. Me apasiona crear aplicaciones que faciliten la vida a otras personas. Acérrimo amante de la música y la literatura.”En esta ocasión, los invitados harán una declaración de principios y una invitación a la asistencia a la conferencia. Cuando esta se celebre, volveremos sobre ella en este podcast para contar experiencias vividas en la misma.Enlace a la web del evento: https://www.a11yconf.com/esEnlace al programa y perfiles de los ponentes: https://www.a11yconf.com/es/agenda Adquirir entradas al evento: https://www.a11yconf.com/es/entradas CRÉDITOS:​ Músicas creadas con SUNO.AI​ Voces creadas con herramientas de ELEVEN LABS​ Producción, post producción y grabación de locuciones con FERRITE Pro para IOS​ Edición fina con Amadeus Pro◦
    --------  
    26:32
  • Declaración de intenciones - Acceso Braille en Apple
    Segunda temporada: El pasado queda en las redes, el futuro es hoy.Me decido a volver al mundo del podcasting que nunca dejé del todo. Gracias a las personas que animan a seguir.Esta temporada se centrará en la reflexión y el pensamiento sereno sobre el cambiante mundo de la tecnología que afecta naturalmente a la “Tecnología social”; esa que sirve para mejorar la vida de las personas y potenciarlas.Algunas demos pero ningún unpacking o tutorial ocuparán esta temporada de VARELALIA PODCAST. Hablaremos con gente, de gente y de tecnología, de presente contínuo y futuro inmediato.Se estrrena la temporada con una demo especialmente interesante para personas ciegas y sordo ciegas dado que tiene TODO que ver con el sistema Braill.El Acceso Braille, es una novedad muy significativa de IOS26 y MAC OS Tahoe que extiende mucho las posibilidades del sistema operativo dando a las personas que usamos puntos, y no sobre las I precisamente, muchos más recursos en nuestro trabajo y ocio.Aunque acaba de salir y está algo verde, ya se ve que va a tener un futuro fructífero y delirante.La estrella: Los subtítulos en directo. Es impresionante que una persona sordo ciega pueda leer la voz a través del tacto y responder escribiendo en su teclado para que otra la vea o la oiga con la voz de Siri.AGRADECIMIENTOS:A las personas que me animaron a volver al redilA Ricardo Abad por las músicas (la de salida es mía arreglada por él ¿se nota que soy Celta Corto? 😜 )a FERRITE por ser tan accesible y amigable para mi a la hora de editar y post producir el episodio.A Jaime Franco y Juan Núñez por haber salido al azar en mi demostración del sistema de subtítulos porque la hice con el podcast de SUC DE POMACRÉDITOS:Músicas creadas con SUNO.AIVoces creadas con herramientas de ELEVEN LABSProducción y post producción del podcast con FERRITE
    --------  
    33:28
  • TechFlight 2. Demo en la calle de VoiceVista
    Vuelvo con ganas. En este episodio hago una demostración de la Aplicación VoiceVista. Es una evolución del popular SoundScape que Microsoft abandona pero deja abierto para desarrolladores y del que un gran tipo, JianFengWu ha tomado desde Los Ángeles (USA) el testigo y, reuniendo un grupo de usuarios, ha hecho evolucionar la aplicación hasta un nivel insospechado. Yo estoy involucrado no solo en la traducción al Español de la APP, sino también haciendo sugerencias y tratando de mejorar este proyecto. Pero ¿Qué es VoiceVista? Basándose en la posibilidad de que las personas ciegas utilicen auriculares de OpenEar que les dejan seguir percibiendo el sonido ambiente y en el balance del estéreo, VoiceVista nos dice qué cosas podemos encontrar por la calle: Desde los cruces, hasta los monumentos, pasando por las fuentes de agua, los bancos de sentarse y los otros, las escaleras, los negocios, los edificios públicos y muchas otras cosas más. Ahora además, VoiceVista también puede trazar rutas de un punto a otro y guiarnos para recorrerlas, además de poder colocar marcadores a modo bien de balizas bien de “migas de pan”, para no perder nunca el camino, ni en la ciudad ni en el campo. VoiceVista sigue evolucionando, es gratuita con posibilidad de donación, y funciona en dispositivos IOS. Recorro un trozo del popular barrio de Vallecas en Madrid, en la zona de Santa Eugenia, y muestro algunas de las habilidades de la APP, comparándola (sin ánimo de duelo) con la también popular aplicación “LAZARILLO”, cuyo fin es muy similar al de VoiceVista. Espero que os divirtáis con esta demo, grabada en binaural, con ambiente, tráfico, con mi perro guía Balú, y utilizando recursos software y hardware como: El editor Ferrite para IOS con el que he trabajado los efectos y los filtros, el audio en general y la multipista. Los auriculares Sennheiser AMBEO, prestados por mi buen amigo Bernabé Martínez, con los que grabé todo el panorama sonoro. La APP “Asistente del ponente” de mi buen amigo y sin embargo desarrollador brillante Jonathan Chacón Barbero, que es lo mejor que nunca he tenido para realizar guiones y escaletas y ser ordenado de una vez. Agradecimientos: A Balú mi perro guía por ir tan rápido y seguro por la orilla de la vía y por la vida 😜  A Ricardo Abad Asturiano, buen y culto amigo, que a parte de darme envidia con sus posts fantásticos en INFOTECNOVISION, me hizo el encargo de enfrentar este reto de la demo y el podcast, y me ha vuelto a la vida activa de la producción y la post producción. Al grupo de frikys de WhatsApp, grupo privado donde los haya, y divertido también, que siguen los pasos de Ricardo y me jalean para que haga podcasts. Son tan atrevidos que hasta me exorta a que escriba un libro. Eso va a ser algo más difícil Espero que os guste y en cualquier caso, que contactéis conmigo por los medios que podáis y en mi mail en [email protected] 
    --------  
    51:37
  • TechFlight 1. Juanjo Montiel y Roberto Pérez
    Se inaugura una nueva sección dentro de #VARELALIA_PODCAST con dos buenos amigos, grandes emprendedores, epertos en accesibilidad y usabilidad, y curiosamente dos personas trabajando fuera de España, en Irlanda y Estados Unidos, pero en la misma empresa; Microsoft. Juanjo Montiel y Roberto Pérez, hablan conmigo en una tertulia #TESTFLIGHT sobre pasado, presente y futuro de las tecnologías relacionadas con la diversidad, nos resumen sus vidas (ambos están cercanos a los 40 años), nos cuentan cómo se vive en Irlanda y en EE.UU, y charlamos sobre el gran cambio de paradigma tecnológico que tenemos encima, y que no siempre o mejor dicho casi nunca, vemos, simplemente porque está pasando y no nos damos cuenta. Es un podcast algo extenso, pero que podéis escuchar a trozos. Ha sido una charla tan distendida que yo no me siento capaz de dividirla puesto que unas cuestiones nos llevan a otras. Del pasado, de los ancestros, al futuro. Así que con las herramientas que ahora hay, los oyentes podéis dividir como os parezca la escucha de este episodio o bien deducar dos horas de vuestras vidas a escucharlo entero.
    --------  
    1:51:58
  • FT QECF 9 La inteligencia artificial "en su sitio" con Jonathan Chacón
    Empezamos el año con tema de interés; La inteligencia Artificial. Y tenemos de invitado a Jonathan Chacón con el que pretendemos poner este concepto y el conjunto de tecnologías que hay bajo él, “en su sitio”. Esto significa poner en contexto tecnológico qué hay bajo la tecnología artificial y para ello hablamos de matemáticas, de arte, de tecnologías antíguas como los autómatas, y de muchas cosas más. Esperamos que este primer episodio del año 2023 sea realmente interesante. Y esperamos vuestro feedback a travbés del enlace que ANCHOR nos brinda, transparente a cualquier plataforma o en mi email, [email protected]
    --------  
    1:13:21

Más podcasts de Tecnología

Acerca de VARELALIA

El podcast de Enrique Varela sobre todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada a la VIDA de las personas y centrada en las personas; tecnología social. Entrevistas, tertulias y todo formato que se considere ágil y fácil de entender para difundir la tecnología para las personas..
Sitio web del podcast

Escucha VARELALIA, Loop Infinito (by Applesfera) y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/20/2025 - 7:53:06 AM