Powered by RND
PodcastsTecnologíaHorizonte Artificial

Horizonte Artificial

Horizonte Artificial
Horizonte Artificial
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 171
  • 51. Veo-3.1, openai, deepmind y la carrera por una ia que entienda el mundo
    ¿Puede una inteligencia artificial recrear el humo de una taza de café a partir de un melocotón y una ramita de canela? ¿Qué pasa cuando Google lanza Veo 3.1 y se enfrenta cara a cara con Sora en la creación de vídeos? En este episodio absolutamente cargado de descubrimientos, reflexiones y cachondeo sano, Waika y compañía nos sumergen en las fronteras más potentes (y absurdas) de la inteligencia artificial actual.👉 Arrancamos con la emoción por las J-Pod 2025 en Terrassa y la ponencia aún sin confirmar de nuestros protagonistas, que promete ser una oda al caos bien organizado.🎥 Luego entramos en el universo de los generadores de vídeo por IA, con comparativas entre Veo 3.1 de Google y Sora de OpenAI. Se analiza cómo funcionan los “ingredientes”, cómo se sincronizan elementos visuales y cómo se genera realismo con simples indicaciones.💻 Hablamos de las tensiones entre Google y los medios italianos por los resúmenes automáticos (AI Overviews), de la alianza de OpenAI con Brutcom para crear chips propios, y del papel estratégico de TSMC en el futuro global de la IA.🧬 Además, DeepMind entra en escena transformando tumores "fríos" en "calientes", abriendo nuevas vías en la lucha contra el cáncer mediante inmunoterapia.🇪🇸 ¿Y España? Planea su propia IA soberana para educación... lo que despierta sospechas (¿neutralidad garantizada o adoctrinamiento digital?).🌍 Finalmente, exploramos el concepto de World Models, el futuro de la IA en entornos físicos, y cómo esto podría cambiar desde los videojuegos hasta las operaciones quirúrgicas.Un episodio para reflexionar, flipar y también reír. Ideal si te interesa cómo la inteligencia artificial está transformando todos los rincones de nuestra vida… incluso si aún no sabes cómo quitar la “mosca” de Sora con Python 😄
    --------  
    1:07:14
  • 50. Google Modo IA llega a España: impacto en SEO + ChatGPT con apps y virus anti‑bacterias diseñados por IA
    Google activa el “modo IA” en España: explicas cómo las respuestas generativas pasan a ocupar el primer plano de la búsqueda y por qué esto puede reconfigurar el SEO, la visibilidad de medios y la captura de tráfico. Recalcas que el despliegue comenzó el 8 de octubre y que la clave estará en la “autoridad” y “frescura” del contenido para ser citado por el propio buscador. ChatGPT abre un ecosistema de apps (Spotify, Canva, Coursera y más) directamente dentro del chat, con una ventana embebida y un “modo agente” que puede invocar herramientas según contexto. Señalas su potencial para automatizaciones tipo Zapier/N8n y la posibilidad de pasar “de prompts a flujos con apps” sin salir de ChatGPT. Ciencia que acelera tratamientos: comentas investigaciones que usan IA para diseñar virus/fagos que destruyen bacterias resistentes, optimizando unión y lisis y acortando meses del pipeline preclínico (con el aviso de bioseguridad y trazabilidad). Titulares legales: Alemania abre un juicio inédito sobre derechos de autor contra ChatGPT que podría marcar jurisprudencia en la UE para entrenamiento y salidas generativas (licencias, opt-out, trazabilidad de fuentes). Ciberseguridad en 2025: más ataques automatizados (spear phishing con voz/imágenes sintéticas y scanners masivos) y defensas basadas en comportamiento y señales multifuente; gobernanza de prompts y datos sensibles “obligatoria, no nice-to-have”. Herramientas en el día a día: Perplexity (y su navegador Comet con agente) para navegar y ejecutar acciones en web; y experiencia práctica con gimbals (Insta360 Flow) donde la IA de seguimiento mantiene el foco incluso tras oclusiones; menciones a modelos con control por gestos. Agenda: cierre con el World Summit AI de Ámsterdam (enfoque en innovación y ética). Además, guiño al videopodcast Memorias del Metaverso en Spotify y a HyperScape Capture para reconstrucciones 3D con IA. ¿Qué pasa cuando Google pone la IA por encima de los enlaces y ChatGPT se convierte en tu sistema operativo de apps? Súmale virus diseñados por IA contra superbacterias y una batalla legal en Europa: así pinta el presente inmediato de la IA… y te lo contamos con ejemplos reales (¡hasta con un gimbal!). Google modo IA España, SGE, respuestas generativas, SEO 2025, ChatGPT apps integradas, modo agente, Zapier, n8n, fagos diseñados por IA, superbacterias, derechos de autor IA, Alemania vs ChatGPT, ciberseguridad IA, spear phishing sintético, Perplexity Comet, Insta360 Flow, World Summit AI, HyperScape Capture.
    --------  
    39:09
  • 49. Claude 4.5, Sora 2 y robots Gemini
    Del prompt a la acción: Claude 4.5 y robots Gemini" explora los avances revolucionarios en agentes de IA autónomos que están difuminando la frontera entre lo digital y lo físico. Analizamos cómo Claude Sonnet 4.5 puede programar durante 30 horas seguidas sin supervisión humana, mientras que Gemini Robotics-ER 1.5 permite a los robots planificar y ejecutar acciones complejas en el mundo real. Además, discutimos las últimas novedades de OpenAI, Microsoft y Huawei, y ofrecemos consejos prácticos para trabajar de forma segura con estos poderosos agentes de IA que están transformando nuestra forma de desarrollar software y automatizar tareas físicas.⁠
    --------  
    1:06:59
  • 48. Kimi Slides mata al PowerPoint
    ¡Vuelve la Oficina Artificial con uno de los episodios más dinámicos hasta la fecha! Esta semana, el equipo se sumerge en las últimas novedades del mundo de la inteligencia artificial con el entusiasmo de quien vuelve a enamorarse del futuro.👉 Arrancamos fuerte con Kimi Slides, una herramienta sorprendente que promete “matar” PowerPoint con presentaciones automáticas, rápidas y visuales. ¿Una IA que te ahorra horas de trabajo? Sí, y funciona mejor de lo que imaginas.🌍 Pasamos al plano global: Reino Unido se lanza como el gran puerto franco digital de Europa, recibiendo inversiones multimillonarias en IA, energía y tecnología cuántica. Mientras tanto, China veta chips de NVIDIA y acelera su propia industria. El tablero geopolítico de la IA se está reconfigurando.🤖 OpenAI apuesta por robots humanoides, cerrando el bucle percepción-acción. ¿Estamos cada vez más cerca de convivir con robots en casa, el trabajo o incluso… en sindicatos? El debate se abre.📱 Gemini le roba protagonismo a ChatGPT en el App Store gracias a su editor de imágenes “nano banana”, y Sora sigue decepcionando en la generación de vídeo.🧠 En la sección “Aprendiendo”, un recorrido apasionante por los modelos de mundo en robótica, que permiten a las máquinas imaginar futuros antes de actuar. Además, analizamos herramientas como Reve (edición de imágenes con capas), Dreamina (imágenes y avatares IA) y Orchid (creador de apps funcionales con prompts).💡 Y para cerrar, el fascinante modelo DELFI 2M, capaz de predecir más de 1.200 enfermedades hasta 20 años antes. La medicina preventiva entra en la era de los datos a lo grande.Un episodio lleno de demos en vivo, reflexiones provocadoras y herramientas que querrás probar hoy mismo. Si te interesa la IA práctica, creativa y geopolítica, este episodio es para ti.Enlaces:https://dreamina.capcut.com/ai-tool/homehttps://www.kimi.com/https://seedream.pro/#generatorhttps://app.reve.com/homehttps://chat.z.ai/https://www.orchids.app/
    --------  
    1:06:45
  • 47. Comet: el navegador-agente que quiere comerse a Chrome
    En este episodio diseccionamos Comet, el nuevo navegador nativo con IA de Perplexity, y por qué puede cambiar tu rutina digital: entiende el contexto multipestaña, recuerda lo que haces entre sesiones y es capaz de abrir, agrupar o cerrar pestañas, editar documentos y ejecutar tareas en webs como Gmail, Calendar o incluso WhatsApp, todo desde un asistente lateral con voz. Sí, llegamos a pedirle que cambiara una celda en una Google Sheet (de 4 a 3 series) y lo hizo paso a paso. 🤯 Repasamos cómo Comet está construido sobre Chromium, compatible con extensiones, pero con una capa agéntica que orquesta flujos completos: buscar → decidir → actuar. También comentamos su memoria persistente entre pestañas y sesiones—clave para automatizar correos, compras o planificación—y lo comparamos con Copilot y el ecosistema de Google (Chrome + Gemini/NotebookLM). ¿Puede Comet acelerar la llegada del “Chrome agéntico”? Hablamos de luces y sombras de seguridad: promesas de privacidad (procesado local de lo crítico + cómputo cifrado en la nube) y el riesgo real de inyección de prompts en páginas maliciosas si el agente ejecuta instrucciones ocultas al resumir o actuar. También comentamos que, por ahora, la app móvil es la pieza que falta para cerrar el círculo “siempre contigo”. En el plano práctico, te contamos cómo conectar WhatsApp a Perplexity para invocar el bot desde el propio Comet y explorar respuestas automáticas (ojo a la responsabilidad y privacidad). Además, recordamos vías de acceso a Perplexity Pro como promociones con Movistar o PayPal que varios oyentes están aprovechando. Cerramos con debate sobre adopción real: aunque Comet apunta fuerte, la inercia de Chrome y nuestra “pereza de migrar” son gigantes. Aun así, el equipo ya fantasea con una sección fija: “Lo que hice esta semana con la IA”. Únete al grupo de Telegram “Horizonte Artificial Podcast” y cuéntanos tus pruebas. SEO – keywords: Comet, Perplexity, navegador con IA, agente de IA, Chromium, multi-pestaña, memoria contextual, WhatsApp, Gmail, Google Calendar, automatización, prompt injection, privacidad, Chrome, Gemini, NotebookLM, asistente de voz.
    --------  
    1:01:48

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Horizonte Artificial

Podcast dedicado a hablar del apasionante mundo de la inteligencia artificial en el que intentaremos que todos nuestros oyentes le saquen partido a la misma.
Sitio web del podcast

Escucha Horizonte Artificial, El Test de Turing - Inteligencia Artificial IA Aplicada a Negocio y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/18/2025 - 6:51:19 PM