Cada vez tenemos menos sexo y tenemos menos hijos. Las aplicaciones de citas ya no parecen ser la solución para conocer gente. ¿Qué pasa con nuestros deseos? ¿Por qué nos cuesta tanto vincularnos? ¿Qué cambió?En un nuevo episodio de #TodoEsFake, Florencia Alcaraz nos cuenta sobre los cambios en los modos de vincularnos.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
44:14
--------
44:14
Manifiesto antireel - Agustín Valle
Cada vez pasamos más tiempo frente al celular, horas y horas sin saber a ciencia cierta al final qué vimos. ¿Qué cantidad de sentimientos nos atraviesan durante esas jornadas de scrolleo? ¿Qué genera en nuestros cuerpos? Un episodio diferente donde volvemos a las bases de #TodoEsFake, en esta ocasión Tomas Pérez Vizzón toma unos mates y charla con Agustín Valle, sobre los efectos que genera el scrolleo infinito de los videos cortos.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
39:32
--------
39:32
Pedagogía del miedo - Gabriela Gusis
Los discursos de odio son algo frecuente en redes, pero ¿son espontáneos o es una estrategia? ¿Cómo funciona el hostigamiento algorítmico cuando es potenciado hasta por el presidente? ¿Qué pasa cuando la libertad de expresión se usa como excusa para odiar en voz alta?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Gabriela Gusis, especialista en derecho penal y criminología, sobre la “algoritmización del odio”.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
40:47
--------
40:47
Siempre chequearás a chatgpt - Juan Manuel Dias
ChatGPT, Gemini, Grok dan diferentes respuestas a una misma pregunta. ¿Desde qué lugar vienen las respuestas a las que llegan los grandes modelos de lenguaje (LLMs)? ¿Cómo podemos custodiar los sesgos de la IA?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Juan Manuel Dias, investigador de FUNDAR sobre el rol que debemos ocupar como usuarios que trabajan con IA.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
42:11
--------
42:11
ChatGPT como terapeuta - Luciano Lutereau
Cada vez es más común que los jóvenes usen a la Inteligencia Artificial para contar intimidades de su vida, ¿puede una máquina hacer el trabajo introspectivo que realiza un terapeuta? ¿Y el secreto profesional? ¿Qué le pasa a nuestra mente cuando delegamos la intimidad a un algoritmo? En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Luciano Lutereau, doctor en filosofía y psicología de la UBA, sobre los riesgos y costumbres de hacer terapia con ChatGPT . Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
El mundo online es más real que el real. Más intenso, más veloz, más adictivo. Más ansioso. Nuestras vidas son películas que una inteligencia artificial podría guionar. El pasado vuelve disfrazado de novedad y nos cuentan nuevas ficciones con historias viejísimas. Mientras tanto, gastamos la energía que el planeta ya no tiene, los robots nos sacan el trabajo y entregamos nuestros datos a cualquiera que lo pida.
La verdad, el presente da miedo. Pero si le cazás la onda, no es para tanto.
Todos los martes, nuevo episodio. Conduce Tomás Pérez Vizzón.