Powered by RND
PodcastsDeportesSupervivencia Educativa

Supervivencia Educativa

Rubén Colmenero
Supervivencia Educativa
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • #12: Carlos Sanz: Outdoor Educationer
    En este episodio me reúno con Carlos Sanz, presidente de Madrid Outdoor Education (MOE), una asociación que impulsa la educación experiencial y el trabajo social con jóvenes en el medio natural. Carlos combina su formación como maestro de inglés, guía de montaña y especialista en inteligencia emocional para crear experiencias educativas transformadoras. 📚 Sobre CarlosCarlos Sanz es un líder en educación al aire libre y deporte inclusivo. En 2023 recibió el Premio Nacional de Juventud en la categoría de Deportes por su labor en la Escuela Inclusiva de Skateboarding de Rivas Vaciamadrid, donde el skate se convierte en una herramienta de integración social para jóvenes en riesgo de exclusión. 🎙️ De qué hablamosDurante nuestra charla, exploramos: La importancia de las palabras en la educación. El asociacionismo como motor de cambio social. Educación experiencial como enfoque pedagógico clave. Skateboarding como movimiento integrador. Carlos nos invita a redescubrir el poder del aprendizaje vivencial y del deporte como instrumentos de impacto social. Si te apasiona la educación al aire libre, el trabajo comunitario o los deportes como herramientas de inclusión, ¡este episodio es para ti! 🎧 30 días gratis de Podimo PremiumPincha aquí para suscripción de prueba gratuita ☕ ¿Nos invitas a un café?COLABORA CON EL PODCAST 🌐 Redes del podcast🔗 Web: www.supervivenciaeducativa.es📸 Instagram: @supervivenciaeducativa📩 Email: [email protected] 🔗 Enlaces del podcast Web Madrid Outdoor Education Instagram MOE 🎬 Créditos✏️ Guión, presentación y edición: Rubén Colmenero Mir🎙️ Invitado: Carlos Sanz 🎵 Música🎻 Wild West Background – Mikhail Smusev (Pixabay)🎸 Cowboy Country – Yevhen Onoychenko (Pixabay)
    --------  
    1:05:46
  • #11: Jorge Escanciano: Wildlife Photographer
    En este episodio me reúno con Jorge Escanciano, un viejo conocido con quien compartí un curso de iniciación a la supervivencia en nuestra etapa universitaria. Hoy, Jorge se dedica a capturar la belleza de la fauna salvaje a través de su cámara, desde su hogar en la comarca de Riaño hasta los rincones más remotos de la Península Ibérica, África y Sudamérica. 📸 Sobre JorgeJorge no solo es un fotógrafo talentoso, sino también un defensor apasionado de la ética en la fotografía de naturaleza. Sus imágenes son el resultado de largas esperas y un profundo respeto por el bienestar animal. En lugar de perturbarlos, Jorge se sumerge en su entorno para capturar la esencia de su comportamiento salvaje. Os invito a que buceéis en su perfil de Instagram para deleitaros con sus instantáneas. 🎙️ De qué hablamosDurante nuestra charla, nos sumergimos en temas tan variados como fascinantes: El proceso detrás de fotografiar fauna salvaje y sus similitudes con la caza. Ética y buenas prácticas en la fotografía de naturaleza. Técnicas y equipos esenciales para fotografiar animales. Trucos y recursos de supervivencia para las largas esperas en el campo. Otros temas y reflexiones tangenciales. Jorge nos invita a mirar la fauna con otros ojos, valorando no solo la imagen final, sino el cuidado y respeto con el que se logra. 💡 Si alguna vez te has preguntado cómo es pasar horas oculto en la naturaleza, cámara en mano, o cómo se consigue esa foto perfecta sin comprometer el equilibrio del entorno, este episodio es para ti. 🎧 30 DÍAS GRATUITOS DE PÓDIMO PREMIUM Pincha aquí para suscripción de prueba gratuita ☕ ¿NOS INVITAS A UN CAFÉ?COLABORA CON EL PODCAST 🌐 REDES DEL PODCAST🔗 Web: www.supervivenciaeducativa.es📸 Instagram: @supervivenciaeducativa📩 Email: [email protected] 🔗 ENLACES DEL PODCAST Perfil de Instagram de Jorge Escanciano Web de Lourdes Berzas 🎬 CRÉDITOS✏️ Guión, presentación y edición: Rubén Colmenero Mir🎙️ Invitado: Jorge Escanciano 🎵 MÚSICA🎻 Wild West Background ⁠Mikhail Smusev⁠ from ⁠Pixabay⁠ 🎸Cowboy Country by Yevhen Onoychenko from Pixabay
    --------  
    1:15:00
  • #10: La Fogata: Simio, Oso y Zorro
    Hoy estrenamos un formato especial en Supervivencia Educativa. Charlamos tres amigos y compañeros de fatigas: Bosco Gálvez (Oso), Miguel Sánchez (Simio) y un servidor (Zorro). La conversación transcurre, en lo más parecido que hemos encontrado a una fogata dentro de la ciudad, una cafetería. La idea es sencilla, como en una buena hoguera: compartimos historias, reflexiones y risas sin guion ni restricciones. Comenzamos el episodio con algo que nunca falla: anécdotas. Cada uno de nosotros cuenta una experiencia divertida o surrealista que vivimos en la naturaleza. Después, ponemos sobre la mesa tres temas que nos apasionan, relacionados con la supervivencia, la educación y la aventura al aire libre. Debatimos, opinamos y aprendemos juntos, sin miedo a equivocarnos y con la libertad de cambiar de perspectiva. Lo que escucharás es una conversación sincera y distendida, de esas que surgen entre risas y reflexiones profundas cuando compartes un fuego con amigos. Hemos reservado un sitio para ti alrededor de esta fogata sonora, con el mejor tronco y una taza de tu bebida favorita. Esperamos que disfrutes de este primer episodio de La Fogata, una ventana a nuestras charlas más espontáneas y auténticas. Te damos la bienvenida Simio, Oso y Zorro. ¿NOS INVITAS A UN CAFÉ?
 COLABORA CON EL PODCAST REDES DEL PODCAST - 
Web: www.supervivenciaeducativa.es 
- Instagram: @supervivenciaeducativa - 
Email: [email protected] ENLACES DEL PODCAST
 - Estadística General de incendios forestales en España - Estadísticas accidentabilidad FEDME 2020 - Karhunkierros (La ruta del oso en Finlandia) - Agencia viajes 3000 kms CRÉDITOS
 - Guión, presentación y edición: Rubén Colmenero Mir - Invitados: Bosco Gálvez y Miguel Sánchez AGRADECIMIENTOS: Restaurante “El Balcón del Stella” Parches Personalizados
    --------  
    1:12:11
  • #09: Javier Calderón - Profesor de Fisiología Humana como Hobby Remunerado
    El Dr. Javier Calderón Montero, va a comenzar su merecida etapa de jubilado tras casi 40 años impartiendo la asignatura de Fisiología Humana en el INEF de madrid. Cualquier docente que lleve tanto tiempo explicando un temario tan rígido podría desear pasar página y darse a la buena vida. Javier no es un docente al uso. Ha sido y es un apasionado del estudio y la enseñanza de la fisiología, no solo de la humana, sino también del resto de animales. De hecho, él denomina su trabajo como un hobby remunerado. Por ello, en esta nueva etapa de su vida se ha aventurado a abrir un canal de YouTube que complementa el blog que lleva años escribiendo A través de estás plataformas explica de la forma más sencilla posible conceptos fisiológicos que requieren de una amplia base y estudio para su comprensión plena. Cuando le escribí un email proponiéndole hablar sobre la fisiología que hay detrás del estrés térmico y la hidratación acepto encantado. No solamente me ayudó a preparar el guión, escribiéndome apuntes y enviándome artículos científicos, sino que además me ofreció su casa para la grabación. En su estudio me atendieron , él y su mujer Ana , exquisitamente regalándome más de dos horas de su tiempo. Durante la charla además de explicar qué pasa en nuestro organismo en estados de hipotermia, hipertermia y deshidratación, recalcamos la importancia de proporcionar a los alumnos/as información lo más veraz y comprensible posible. También reflexionamos sobre la responsabilidad de los profesionales y los gurús mediáticos de investigar y contrastar las aseveraciones que compartimos con nuestro público no especializado. -¿NOS INVITAS A UN CAFÉ?- COLABORA CON EL PODCAST -REDES DEL PODCAST-  Web: www.supervivenciaeducativa.es Instagram: @supervivenciaeducativa Email: [email protected] -ENLACES DEL PODCAST- Apuntes complementarios proporcionados por Javier Calderón Libro “Fisiología Humana- Aplicación a la Actividad Física” de Javier Calderón Blog Javier Calderón Canal Youtube Javier Calderón -CRÉDITOS- Guión, presentación y edición: Rubén Colmenero Mir Invitado: Dr. Javier Calderón Montero -MÚSICA- Back Porche Acoustic Guitar by Musictown Folk Bed by Jason Shaw on Audionautix.com
    --------  
    1:51:26
  • #08: Haezel - Superviviente Urbano
    En 2023 se contabilizaron más de 1000 personas durmiendo en las calles de Madrid. Haezel, el invitado de este episodio, es desde hace mas de un año y medio una de ellas. Su historia es la de un niño adoptado y criado por una familia conservadora que gozaba de bonanza económica. Tras la muerte de sus padres y varios trabajos precarios su dinero se esfuma y se ve obligado a pasar su primera noche en la calle. A partir de ahí, se adapta con ingenio y resiliencia a su nuevo “hogar” intentando no caer en las trampas que acechan en la calle y tratando de mantener la decencia en un mundo donde la miseria, adicciones y delincuencia están a la orden del día. Durante esta charla, en la que bromeamos como colegas de toda la vida, Haezel nos explica sus circunstancias y nos ayuda a aprender como es el día a día de una persona sin hogar y cuales son los retos a los que se enfrenta para cubrir sus necesidades básicas dignamente. En lo personal, es una charla que ha calado muy hondo en mí. Me hace valorar la fortuna de vivir, el regalo de las comodidades modernas y la fortuna de contar con una red de apoyo con la que contar. Por otro lado me genera impotencia, culpabilidad e indignación al permitir como miembro de una sociedad deshumanizada que neguemos a nuestros iguales de derechos básicos que damos por supuesto. Pido disculpas por la calidad técnica de la grabación, pues por las circunstancias se registró con una grabadora de mano. También por si mi inquietud personal hace desviar la conversación de temas irrelevantes para quién lo escucha. Pero a pesar de ello, te invito a que aparques los prejuicios, te sientes junto a nosotros en el frío banco de granito de la madrileña plaza de Cristino Martos y extraigas valiosos aprendizajes de Haezel, nuestro maestro en supervivencia urbana. -TIRA LOS DADOS POR HAEZEL- Si lo crees conveniente puedes ayudar a Haezel de las siguientes maneras: Acercándote a charlar con él. Suele encontrarse en el “Café & Té” de la Plaza de los Cubos. Haciendo una donación mediante Bizum a su teléfono. Ayudándole a encontrar un trabajo digno. Puedes contactar con él por teléfono o Whatsapp en el 610 326 646. -¿NOS INVITAS A UN CAFÉ?- COLABORA CON EL PODCAST -REDES DEL PODCAST-  Web: www.supervivenciaeducativa.es Instagram: @supervivenciaeducativa Email: [email protected] -ENLACES DEL PODCAST- PREMIO NOBEL AUTOFAGIA DIÓGENES DE SÍNOPE CENSO PERSONAS SIN HOGAR EN MADRID CANAL RED -CRÉDITOS- Guión, presentación y edición: Rubén Colmenero Mir Invitado: Haezel -MÚSICA- Back Porche Acoustic Guitar by Musictown Folk Bed by Jason Shaw on Audionautix.com
    --------  
    1:38:12

Más podcasts de Deportes

Acerca de Supervivencia Educativa

¡EDUCA SOBREVIVIENDO Y SOBREVIVE EDUCANDO! Podcast divulgativo en el que se entrevista a diversos expertos para profundizar sobre temas relacionados las técnicas de supervivencia en la naturaleza y la educación. Presentado por Rubén Colmenero, creador del concepto y director de la escuela de formación "Supervivencia Educativa"® (www.supervivenciaeducativa.es).
Sitio web del podcast

Escucha Supervivencia Educativa, La Obsesión Ciclista de Fred y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 10:02:20 AM