Powered by RND
PodcastsArtePlanta Libre

Planta Libre

Planta Libre
Planta Libre
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 199
  • #207 Fragmentos reconstruidos con Harumi Tanimoto
    Esta ocasión nos acompaña Harumi Tanimoto, diseñadora gráfica y artista multidisciplinaria, para contarnos sobre su trayectoria desde sus inicios en la ilustración hasta su conexión con la arquitectura. Hablamos sobre la influencia de Instagram en su carrera, la presión de las redes sociales, y la importancia de la expresión personal en su trabajo, reflexionando sobre el valor del arte y la necesidad de apoyar el diseño mexicano, destacando la búsqueda de una voz propia en el mundo artístico explorando su proceso creativo, la elección de edificios icónicos, y cómo la cotidianidad influye en su trabajo. Nos cuenta sobre la importancia de la inspiración en la vida diaria, los desafíos del proceso creativo, y la necesidad de un consumo consciente en el arte y las redes sociales; nos da tips sobre cómo sobrevivir al freelanceo diversificando los ingresos en el ámbito creativo, la relevancia de las exposiciones y conexiones humanas, y su postura política como artista. Para conocer más sobre el trabajo de Harumi visita:https://www.harumitanimoto.com/Sí[email protected]@mareaneon@ferarriolaApoya nuestro trabajo: https://buymeacoffee.com/plantalibre....00:00 Introducción y Bienvenida02:36 Trayectoria Profesional 05:45 El Impacto de Instagram en la Ilustración08:48 La Evolución de la Ilustración y el Arte11:56 Desafíos de la Visibilidad en Redes Sociales14:54 La Relación entre Arte y Personalidad17:29 La Influencia de la Moda en la Ilustración20:50 Reflexiones 30:12 El Valor de la Impresión y la Venta de Arte34:08 Personalización en el Arte y Colaboraciones39:33 La Importancia del Arte Personalizado44:36 El Proceso Creativo y la Inspiración51:13 La Saturación de Información y el Contexto Social01:00:19 Reflexiones sobre el consumo consciente01:03:03 El equilibrio entre arte y sostenibilidad01:06:31 Desafíos de ser un artista en el capitalismo01:10:16 La importancia de las exposiciones físicas01:17:18 El arte como herramienta política01:24:18 Proyectos futuros y residencias artísticas
    --------  
    1:30:43
  • #206 La ruta invisible con Marce Muñóz
    Platicamos con Marcela Muñoz (@marcelamunozdima) sobre "La Ruta Invisible", un proyecto comunitario que busca transformar la relación entre el miedo en la escalada deportiva y también aplicable en la vida personal. Marcela nos cuenta sobre su experiencia personal, su propia escalada y cómo ha creado un espacio para que las personas, especialmente mujeres, puedan hablar sobre sus miedos y encontrar apoyo en una comunidad. "La ruta invisible" busca, a través de integraciones como charlas y talleres, fomentar el diálogo interno, ejercitando la escritura como herramienta de sanación y autoconocimiento.Si quieres conocer más sobre éste proyecto visita:https://beacons.ai/ruta_invisibleSí[email protected]@mareaneonApoya nuestro trabajo: https://buymeacoffee.com/plantalibre.....Capítulos00:00 Introducción al Proyecto de Marcela Muñoz04:07 La Ruta Invisible: Miedo y Escalada06:57 Diálogo Interno y Comunidad Escaladora10:05 Temas Recurrentes en las Conversaciones12:56 Miedos Profundos y su Impacto16:02 Libros y Perspectivas en la Escalada19:04 Traumas y su Influencia en la Escalada24:29 Explorando los Sueños y sus Significados28:34 La Escritura como Herramienta de Sanación33:17 Charlas y Comunidad: Conectando a través de Experiencias37:43 Proyectos y Talleres: Uniendo Escalada y Psicología43:28 Miedo y Seguridad en la Escalada47:29 El Miedo y la Libertad en la Escalada50:08 La Importancia de la Presencia Mental53:28 La Escalada como Meditación57:32 Responsabilidad Personal en la Escalada01:01:09 Talleres y Comunidad en la Escalada
    --------  
    1:06:22
  • #205 Un buen diseño es un buen negocio con The Cult
    Platicamos con los hermanos Alejandre, Alaide (@alaide_thecult) y Guillermo, fundadores de The Cult (@thecult_co ), nos cuentan sobre su trayectoria en el mundo del diseño y la arquitectura. Hablan también sobre su formación, la importancia de la escala en el diseño, y cómo su enfoque creativo les permite explorar nuevas posibilidades en sus proyectos. Analizamos los desafíos del mercado actual y su visión futura para el estudio, incluyendo el deseo de regresar a proyectos de hotelería y la importancia de la comunicación directa con sus clientes.Para conocer más sobre The Cult visita: https://www.thecultstudio.com/furnitureSí[email protected]@mareaneonApoya nuestro trabajo: https://buymeacoffee.com/plantalibre....Chapters00:00 Introducción y Presentación del Proyecto The Coil02:37 Trayectorias y Formación en Diseño y Arquitectura05:36 La Escala en Arquitectura y Diseño08:40 Perspectivas sobre la Educación en Diseño11:51 Experiencias en Proyectos y Colaboraciones14:28 La Importancia de la Escala en la Experiencia del Usuario17:33 Materiales y Estética en el Diseño20:26 Relación entre Presupuesto y Diseño23:35 Reflexiones sobre el Diseño y la Funcionalidad31:31 Innovaciones en Mobiliario y Diseño de Espacios34:42 Cierre y Reflexiones Finales01:13:54 La Funcionalidad en el Diseño de Muebles01:16:37 La Personalidad en el Espacio Interior01:21:07 La Competencia en el Mercado del Mobiliario01:25:37 La Importancia de la Autogestión en el Diseño01:28:52 La Evolución del Estudio y su Visión01:32:40 Proyectos Futuros y Nuevas Direcciones01:39:10 La Libertad Creativa en el Diseño01:43:49 La Percepción del Diseñador y su Identidad
    --------  
    1:48:15
  • #204 Fernanda Rionda: Soy feliz entre mis plantas
    En esta conversación, Fernanda Rionda, presidenta de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, comparte su trayectoria y la importancia del paisajismo en la integración de la naturaleza en entornos urbanos. Fernanda desmitifica el rol del arquitecto paisajista y destaca la necesidad de una perspectiva interdisciplinaria en el diseño paisajístico. Fernanda también reflexiona sobre su vida personal y profesional, el impacto de la tecnología en su carrera así como su visión sobre la importancia del paisaje en la arquitectura y el urbanismo, destaca la relevancia de eventos como la Bienal de Paisaje y el Congreso de Arquitectura de Paisaje. Abordamos los retos y oportunidades que enfrenta el paisaje en México, así como la necesidad de diseñar ciudades más resilientes y sostenibles. Fernanda también reflexiona sobre su trayectoria personal y profesional, enfatiza la importancia de la colaboración y la diversidad en el campo del paisaje.Para conocer más sobre el Congreso de Arquitectura de Paisaje visita:    Sitio web:https://www.congresopaisajemx.com/   Facebook:https://www.facebook.com/congresopaisaje#çInstagram:https://www.instagram.com/congresopaisaje/YouTube:https://www.youtube.com/channel/UCoQkf68Yqp08az-X8IfHrLg Síguenos en instagram: @plantalibre.podcast @mareaneonApoya nuestro trabajo: https://buymeacoffee.com/plantalibre...00:00 Introducción a la Arquitectura de Paisaje05:55 Desmitificando al Arquitecto Paisajista08:51 Interdisciplinariedad en el Paisaje12:03 El Camino de Fernanda Rionda14:47 Desafíos y Éxitos en la Carrera18:03 La Vida Personal y Profesional de Fernanda20:56 Crecimiento y Empoderamiento Femenino23:50 Reflexiones Finales sobre el Paisaje y la Vida28:24 Inicios y Aprendizajes en el Diseño30:19 La Importancia de la Intuición y la Capacitación31:49 El Síndrome del Impostor y la Formación Continua33:44 Oportunidades y Colaboraciones en el Paisaje35:37 La Dirección de la Asociación de Paisajistas37:52 La Bienal de Paisaje y su Impacto41:58 Desafíos y Aprendizajes en el Congreso52:55 Planificación del Paisaje y Sostenibilidad54:10 Transformando el Paisaje Urbano57:12 Ejes Temáticos en el Urbanismo01:00:39 Conectando con la Comunidad01:03:08 La Pasión por el Paisaje01:05:09 Abriendo Caminos a Nuevas Causas01:07:58 El Congreso de Paisaje: Un Espacio de Diálogo
    --------  
    1:18:04
  • #203 Mujeres en el Cine: La Voz de Alejandra Márquez Abella
    En esta conversación, Alejandra Márquez Abella, una destacada directora y guionista mexicana, comparte su trayectoria en el cine, desde sus inicios hasta su reciente trabajo en la serie 'La Liberación'. Discute la importancia de la representación femenina en la narrativa cinematográfica y cómo su experiencia personal y profesional ha influido en su estilo de dirección. También aborda temas como la herida patriarcal, la competencia entre mujeres y la sororidad, ofreciendo una perspectiva única sobre el papel de la mujer en la industria cinematográfica. En esta conversación, Alejandra Márquez Abella comparte su experiencia como madre y directora de cine, reflexiona sobre los desafíos de equilibrar la maternidad con una carrera creativa, la presión social que enfrentan las mujeres en torno a la maternidad y el éxito, y cómo cada una debe definir su propio camino; también aborda la importancia de la salud mental y la terapia, así como su relación con el tarot como herramienta de autoconocimiento. Éste episodio es una exploración de la creatividad y la magia en el arte, no cuenta también lo que el futuro le depara a su proyecto 'La Liberación'.Síguenos: @plantalibre.podcast @mareaneonApoya nuestro trabajo: https://buymeacoffee.com/plantalibre00:00 Introducción y Presentación de Alejandra Márquez Abella04:50 El Camino hacia el Cine: Decisiones y Miedos08:00 El Impacto de la Cinematografía en la Cultura10:50 La Experiencia Femenina en el Cine13:49 Identidad y Diversidad en la Narrativa Cinematográfica16:45 La Dinámica de Liderazgo en el Set de Filmación19:55 La Influencia de la Maternidad en la Dirección22:47 La Liberación: Nuevas Narrativas y Colaboraciones25:54 Explorando Temas de Poder y Feminismo en La Liberación32:30 Desarrollo de Ideas Creativas34:45 La Herida como Portal37:39 La Ceremonia del Abrazo40:12 Competencia y Reconocimiento Femenino42:17 Patriarcado y Complicidad Femenina44:50 Maternidad y Éxito Personal48:37 Desafiando Normas de Maternidad52:35 La Importancia de la Salud Mental57:03 Introspección y Autoconocimiento59:28 La Relación con el Tarot01:01:56 La Intuición y la Magia01:03:52 Ciencia y Espiritualidad01:07:45 Creatividad y Proyectos Futuros
    --------  
    1:15:04

Más podcasts de Arte

Acerca de Planta Libre

Planta Libre es único podcast sobre arquitectura para todes, amamos difundir la cultura arquitectónica y abrir un espacio libre de comunicación y reflexión con todas las disciplinas afines al diseño y las artes visuales. Conducido por Marlen Mendoza @mareaneon Si usted no tiene ni idea de quién es Le Corbusier o el nombre Teodoro González de León le va y viene, éste es el podcast que tiene que escuchar.
Sitio web del podcast

Escucha Planta Libre, Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/15/2025 - 9:38:55 AM