La sed del hombre. En la predicación de Jesús el agua tiene bastante relevancia. Precisamente la imagen del agua recorre todo el Evangelio de san Juan. En el capítulo 4 encontramos a Jesús junto al pozo de Jacob: el Señor promete a una Samaritana un agua que tiene la capacidad de hacer una fuente en nuestro interior y salta hasta llegar a la vida eterna (cf. 4, 14
--------
9:19
Parábola del Buen Pastor III. El Alimento
Ciertamente, el hombre necesita pan, necesita el alimento del cuerpo, pero en lo más profundo necesita sobre todo la Palabra, el Amor, necesita a Dios mismo, Quien le da todo esto, le da «vida en abundancia».
--------
8:52
Parábola del Buen Pastor I. Jesús va por delante
Me imagino a Jesús yendo por los caminos polvorientos de Palestina. Esa forma suya de andar en la primera línea de la marcha es una metáfora de nuestra vida cristiana: él ha ido por delante y quiere que nosotros le sigamos (cf. Lc 19, 28).
--------
6:32
Parábola del Buen Pastor II. La puerta
Es curioso que el discurso de Jesús sobre el pastor no comienza diciendo: «Yo soy el buen pastor» sino con otra imagen: «Yo soy la puerta de las ovejas» (Jn 10, 7). Jesús había dicho anteriormente: «el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas» (10, 1s). Está claro que el que quiera ser buen pastor para sus hermanos, tiene que pasar por la humanidad de nuestro Señor, que es la puerta que nos conduce a Dios.
--------
5:46
Parábola de los viñadores asesinos III. La poda
Es necesario podar todo lo personal que haya crecido desmesuradamente, para que nos identifiquemos con Jesús. De ahí que no debiéramos sacralizar a nadie, ni a nada, si ha crecido de tal forma que no muestre la sencillez del Evangelio.