¿Sabías que tenemos 8 sentidos y no solo 5? Cada persona tiene un perfil sensorial único, y cuando ese perfil presenta desafíos, puede tratarse de un Desorden de Procesamiento Sensorial (DPS). En este episodio, platicamos con Cintia Cortez, terapeuta ocupacional, sobre qué es un DPS, cómo identificarlo y qué hacer si sospechamos que nuestro hijo lo tiene. Hablamos sobre los diferentes tipos de procesamiento sensorial, los focos rojos a los que debemos estar atentos, y cómo influye este perfil en la conducta, la regulación emocional y el aprendizaje. Cintia nos comparte recomendaciones muy concretas para acompañar a niños con hipersensibilidad, hiposensibilidad, dificultades en la discriminación sensorial o en la praxis. Si alguna vez te has preguntado por qué tu hijo reacciona de forma “intensa” ante ciertos estímulos o parece no registrar otros, este episodio te va a dar muchísima claridad. Síguenos en: @7sentidosmexico @needotalks y @michelleazizk Entender el perfil sensorial de tu hijo puede cambiar por completo la forma en la que lo acompañas.
--------
51:18
La importancia de la Primera Infancia
Los primeros años de vida son muy importantes para el desarrollo emocional, cognitivo y social de una persona. Por eso, entender la primera infancia es clave para criar a tus hijos.En este episodio, platicamos con Ana Serrano sobre qué es primera infancia, qué pasa en el cerebro y en el corazón de los niños durante esta etapa, y por qué el vínculo con sus cuidadores es tan importante. Hablamos sobre los principales hitos de desarrollo, qué podemos esperar de nuestro hijo y cuándo es importante buscar apoyo profesional.También platicamos cómo influye el entorno, la actitud del adulto y la forma en la que gestionamos nuestras propias emociones. Ana nos invita a reflexionar sobre el impacto de las experiencias tempranas en la vida adulta. Si crias o educas a un niño pequeño, este episodio te dará claridad, empatía y muchas herramientas para hacerlo desde el respeto y la conexión. Síguenos en: @proyecto_dei @needotalks y @michelleazizkEntender la primera infania es la clave para transformar el futuro de tu hijo.
--------
43:59
Prevención de abuso
Hablar de abu$0 S3xual infantil puede ser incómodo, pero es urgente y necesario. La prevención empieza en casa, con información, comunicación y acompañamiento. En este episodio platicamos con Paula Aguilar, especialista en prevención de abuso y autora del libro Inaccesibles. Hablamos sobre lo que es considerado abu$0 S3xual infantil, cómo detectarlo, y por qué el silencio y la falta de educación sexual siguen siendo un problema. Platicamos como los padres y cuidadores tienen que ser los primeros en proteger a sus hijos, desde quée dad empezar a hablar del cuerpo y como generar una comunicación basada en la confianza. Paula nos da herramientas para enseñar a los niños a reconocer situaciones de riesgo sin miedo, así como señales de alerta que debemos conocer. Síguenos en @mama.con.ciencia @needotalks y @michelleazizk Un episodio indispensable para proteger lo más valioso que tenemos: nuestros niños
--------
51:52
Needo Books con Alex Pacheco
Los cuentos infantiles no solo entretienen, también sanan, educan y fortalecen el vínculo entre padres e hijos. Pero, ¿qué hace que un libro infantil sea realmente especial?En este episodio, platico con Alex Pacheco, escritor, emprendedor y mi socio en Needo Books, sobre la importancia de la literatura infantil y cómo nació este proyecto. Hablamos de los retos de emprender en el mundo editorial, qué hace única a nuestra editorial y cómo acompañamos a especialistas, expertos y padres de familia en la creación de cuentos con mensajes valiosos para niños y niñas.También platicamos del impacto de la lectura en los niños, cómo los cuentos pueden ayudarles a procesar sus emociones y a sanar sus problemas.Síguenos en: @epicbookoficial @alexpachecoescritor @needotalks y @michelleazizkEn este episodio vas a descubrir el poder de los cuentos y su impacto en la infancia. ¡No te lo pierdas!
--------
47:59
Mi hijo no come con Paola Clark
La alimentación infantil puede ser un reto, especialmente cuando los niños se niegan a probar nuevos alimentos o rechazan constantemente la comida. ¿Es solo una fase o realmente estamos frente a un picky eater? En este episodio, platicamos con Paola Clark sobre cómo identificar si un niño es selectivo con la comida, qué factores pueden influir en su comportamiento alimenticio y qué estrategias pueden ayudar a mejorar su relación con los alimentos. También exploramos los errores más comunes que cometemos como padres, cómo establecer rutinas saludables y qué hacer cuando la preocupación por las deficiencias nutricionales se vuelve un tema constante. Si la hora de la comida en casa se ha convertido en una batalla, este episodio te dará herramientas prácticas para hacer de la alimentación un momento más relajado y positivo para toda la familia. Síguenos en: @paolahealthymom @needotalks y @michelleazizk En este episodio te damos las claves para acompañarlo sin estrés. ¡No te lo pierdas!
Un espacio en donde te vas a enterar de todo lo que tenga que ver con la maternidad y la crianza de tus hijos, desde la concepción hasta la infancia. Como ningún niño viene con instrucciones, invito a los mejores especialistas para resolver tus dudas y ayudarte a ser la mejor versión en el papel más retador e importante de tu vida: el de ser papás