Powered by RND
PodcastsDeportesManual del corredor

Manual del corredor

Marc Bañuls
Manual del corredor
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 185
  • 287. Tu interruptor interno ¿Cuándo tirar de grasa y cuándo de glucosa?
    Hoy mi intención es convertir lo complicado en sencillo para que corras mejor sin volverte loco. Te enseño a usar la energía a tu favor: cuándo tirar de grasa para aguantar más y cuándo usar glucosa para tener chispa cuando toca. Hablamos de flexibilidad metabólica sin humo ni palabrejas: qué significa en el día a día del runner y cómo se entrena con cosas tan normales como rodajes suaves, series, cambios de ritmo, cuestas, tiradas largas y una nutrición con cabeza.
    --------  
    27:03
  • DIARIO DEL CORREDOR - Episodio 2
    Como organizo mi entrenamientoNo te pierdas todo el contenido por escrito semana a semana:https://marcbanyuls.substack.com/En este segundo episodio de mi serie comparto cómo planifico mi temporada de entrenamiento con dos grandes objetivos en mente:🌍 Reto en Chile: 140 km🏃‍♂️ Maratón de ValenciaEn el primer episodio hablamos de nutrición con Ana Grifols, y ahora me centro en explicar cómo organizo, planifico y periodizo mi entrenamiento:Orden y ajuste de mis entrenamientos a la semanaDistribución de volumen e intensidadAjustes para combinar maratón y ultra distanciaCómo estructuro las semanas y bloques de trabajo desde un formato realEl objetivo es mostrarte de manera práctica cómo aplico la teoría a mi propia preparación, para que puedas coger ideas y adaptarlas a tu entrenamiento
    --------  
    21:18
  • 286. La verdad sobre la z3 ¿Aliada o trampa para corredores?
    ¿Has oído hablar de la Zona 3 al correr? Esa franja intermedia, incómoda, que muchos llaman la “zona gris”. Ni suave ni intensa del todo… pero donde muchísimos corredores se quedan atrapados sin darse cuenta.En este episodio te contamos:Qué es realmente la Zona 3 y cómo reconocerla.Qué ocurre en tu cuerpo cuando entrenas ahí: qué combustibles usas, qué adaptaciones logras… y cuáles no.Por qué muchos entrenadores desconfían de ella y qué dicen los estudios científicos.En qué casos sí merece la pena entrenar en Zona 3 (tempo runs, medias maratones, transiciones de temporada).Consejos prácticos para no caer en la trampa y entrenar de forma más inteligente.👉 Si alguna vez has salido a correr y has terminado sudando, cansado, pero sin la sensación de haber entrenado ni suave ni duro… este episodio es para ti.Dale al play y descubre si la Zona 3 es tu aliada… o la trampa silenciosa que te impide mejorar.
    --------  
    27:41
  • DIARIO DEL CORREDOR - Episodio 1
    En este primer episodio de Diario del Corredor arrancamos una nueva etapa dentro de Manual del Corredor. Y lo hacemos de la mano de Ana Grifols, que hoy me entrevista para poner sobre la mesa mi historia como corredor: cómo empecé, qué me mueve a seguir y, sobre todo, cómo los problemas digestivos han condicionado mis entrenamientos y competiciones.Te cuento en primera persona cómo he vivido esas dificultades, qué me ha hecho replantear mi manera de entrenar y por qué ahora he decidido buscar soluciones reales para mejorar mi rendimiento y mi salud.Este será el punto de partida de un viaje que me llevará a dos grandes retos: 140 km en la Patagonia chilena y el Maratón de Valencia. Y lo quiero compartir contigo, paso a paso, con total transparencia: entrenamiento, descanso, alimentación y lo que significa ser corredor en el día a día.🔑 En este episodio descubrirás:Mi camino hasta hoy como corredor.Cómo los problemas digestivos me han frenado (y lo que he aprendido de ello).El papel de la nutrición en mi preparación, junto a Ana Grifols.Por qué quiero abrir este “diario” y compartirlo contigo.Bienvenido al primer capítulo de un viaje que no solo será mío, sino también tuyo.
    --------  
    32:20
  • 285. Correr por potencia
    ¿Sabías que ahora los corredores también pueden entrenar como los ciclistas, midiendo su potencia en vatios? En este episodio de Manual del Corredor te explico de manera sencilla qué es correr por potencia, por qué puede cambiar tu forma de entrenar y cómo aprovechar los datos de tu potenciómetro para mejorar tu rendimiento.Hablaremos de:🔍 Qué significa realmente la potencia en carrera.📊 Cómo se mide y qué limitaciones tiene.⚡ Ventajas frente a entrenar solo por ritmo o frecuencia cardíaca.🛠️ Cómo interpretar los vatios para hacer tus entrenamientos más eficientes.🎯 El gran objetivo: convertir la potencia en velocidad real.Un episodio pensado para corredores curiosos, que buscan dar un paso más en su entrenamiento y aprovechar la tecnología para correr más rápido, con menos riesgo de lesión y entendiendo mejor su cuerpo.👉 Si alguna vez te has preguntado: “¿Y esto de correr por potencia, para qué sirve?”, este episodio es para ti.Estudios citados:Van Rassel CR, Ajayi OO, Sales KM, Griffiths JK, Fletcher JR, Edwards WB, MacInnis MJ. Is Running Power a Useful Metric? Quantifying Training Intensity and Aerobic Fitness Using Stryd Running Power Near the Maximal Lactate Steady State. Sensors (Basel). 2023 Oct 26;23(21):8729. Cartón-Llorente A, Roche-Seruendo LE, Jaén-Carrillo D, Marcen-Cinca N, García-Pinillos F. Absolute reliability and agreement between Stryd and RunScribe systems for the assessment of running power. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part P: Journal of Sports Engineering and Technology. 2021;235(3):182-187.
    --------  
    27:42

Más podcasts de Deportes

Acerca de Manual del corredor

Podcast dedicado a correr. Marc Bañuls nos hablara sobre entrenamientos, experiencias y dudas que pueden surgir a cualquier corredor a la hora de mejorar en su faceta como corredor Ocultar
Sitio web del podcast

Escucha Manual del corredor, La Sotana y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/3/2025 - 4:12:37 AM