Loop Positivo Temp. 4 Ep, 1- Jorge de la Rosa, Corriendo hacia el Vacío
En el inicio de esta cuarta temporada una conversación imperdible.
Jorge de la Rosa dejó Valencia buscando un propósito que hiciera su vida más plena. Salió de la depresión luego de darse cuenta que correr en la montaña lo conectaba con el mundo real. Supo que las sensaciones que estaban en su cabeza podían cambiar, esa conexión con la naturaleza lo vinculó con él mismo y también con el resto de las personas de manera más transparente. Entendió porque debía cambiar su vida cotidiana y decidió viajar a visitar un amigo en Centro América. Sin saberlo, sin imaginarlo, comenzó un viaje que dio origen a ese propósito; contar historias de lugares, de personas, sus sensaciones, todo mientras corre distintas carreras por el continente americano. Su proyecto se llama Corriendo hacia el Vacío, y consiste en correr 8 carreras de ultra distancia en 7 países y durante 10 meses.
Una historia fascinante que en el momento de esta charla apenas estaba promediando.
Conversamos con Jorge en Tandil, durante las edición número 15 de el Cruce Tandilia.
Las impresiones de un joven que dejó España sin rumbo fijo en las sierras más antiguas antiguas del planeta y durante una carrera en etapas que ya es un clásico de todos los eneros. Jorge de la Rosa en la primera del año y en Tandil, al sur del mundo y en el centro de todo.
--------
38:09
Loop Positivo Temp. 3 Ep. 16 Diego Zarba, el hombre del maratón de montaña.
Diego Zarba es uno de los organizadores de carreras de montaña más importantes del continente, desde hace más de dos décadas lidera la organización del K42 de Villa La Angostura en la Patagonia Argentina.
Con campeonatos sudamericanos y un mundial en su haber se prepara para dar un nuevo impulso al atletismo montañero, el campeonato master abierto en la próxima edición del k42 de noviembre 2025. Una competencia en la que cualquier corredor o corredora de más de 35 años puede consagrarse Campeón Argentino/a Master de Maratón de Montaña aún sin estar federado o sin ser incluido como atleta de elite. Todo el cambio incluye la nueva distancia de medio maratón, con cuatro ascensos en 21 kms, una nueva modalidad de 10 k y hasta un cambio de sponsor.
Una conversación con todos los detalles del nuevo K42 2025. Una charla imperdible con un hombre, que entrenó como un profesional en su juventud y que es un estudioso de la disciplina, un hombre que dice que hace falta más creatividad y que la ultra distancia no puede ser la única variable para generar espíritu de superación en los corredores amateurs.
--------
57:46
Lopp Positivo Temp. 3 Ep 15 - Charly Centineo: El corredor detrás de el Cruce Tandilia. 15 años de carrera.
Nos encontramos con Charly Centineo en Villa La Angostura, en la Patagonia argentina. El creador de la mítica carrera Cruce Tandilia estaba en una de sus paradas de una gira nacional. La competencia que organizó por primera vez hace 15 años se hizo conocida como "el reto al precambrico" porque se corre en las sierras más antiguas del planeta. Se desarrolla en Tandil, una ciudad del centro de la Provincia de Buenos Aires y es la primera carrera del trail de cada año.
En esta conversación, Charly nos contó las novedades de la edición 2025, cómo escucha a los corredores, porqué decidió viajar para contar la historia de su carrera, cómo evolucionó en los últimos años y cómo ve un deporte que muchos practican pero donde los mejores son casi desconocidos por la mayoría.
Un episodio especial en donde el encuentro para una charla de amigos hizo surgir diálogos extraordinarios.
--------
37:29
Loop Positivo Temp. 3 Ep- 14 Carriqueo, Bera y "Rulo" Nievas juntos en el K42 Series 2024
En este episodio un charla muy especial con tres atletas de montaña que corrieron el Campeonato Sudamericano de Trail en el marco del K42 Series de Villa La Angostura.
Javier Carriqueo, un deportista olímpico con mucha experiencia, en una conversación con dos jóvenes promesas que pelean día a día por obtener recursos y poder seguir compitiendo, Desiderio Bera y David "Rulo" Nievas.
Una conversación conmovedora en la que la voluntad y el sueño de dos chicos talentosos se une con la visión de un hombre que ganó mucho de lo que se propuso.
--------
41:04
Loop Positivo Temp. 3 Ep. 13 Ariel Scavo-Vuelta Lago Epecuén
En este episodio charlamos con alguien que corre para otros. Muchos lo conocen como "El Pájaro", pero se llama Ariel Scavo y es el lider de un grupo de guías para corredores ciegos o disminuidos visuales.
Ojo de Aguila, es el nombre estampado en las remeras amarillas que llevan los guías que, como Ariel, se dedican a ayudar a otros a correr.
En esta conversación El Pájaro cuenta porqué empezó a correr por una historia de desamor, cómo es guiar a un deportista ciego y cuáles son las técnicas indispensables para poder hacerlo de manera efectiva.
También hablamos de una carrera que lo marcó, Vuelta Lago Epecuén, el desafío de poder correr ultradistancia guiando a otro y tratando de transmitir todo lo que su compañero no ve.
Una charla imperdible, en la que deporte es apenas un parte de todo lo que se dice.
Si hay un propósito, hay un LOOP POSITIVO. Radio & Podcast
En ésta serie de episodios que contamos historias de hombres y mujeres que activaron un cambio luego de empezar a correr. Generamos una conversación sobre sensaciones y lugares donde el espíritu del ser humano y la naturaleza se unen.