Powered by RND
PodcastsNiños y familiaGabachat - De la Fertilidad a ser Padres sin complejos

Gabachat - De la Fertilidad a ser Padres sin complejos

Tiphaine Ollivier
Gabachat - De la Fertilidad a ser Padres sin complejos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 32
  • #27 - Noemí Catalán - Ser madre sola a los 45 por embriodonación
    Hay decisiones que remueven las bases de lo que la sociedad considera “normal”.La fertilidad sigue siendo un tema lleno de tabúes. Basta con leer los comentarios hacia mujeres como Tamara Falcó, que intenta ser madre pasados los 40, para ver lo rígidas que siguen siendo las ideas sobre este tema. 🙉Y, sin embargo, en España se estima que entre un 15 y un 20 % de las parejas en edad fértil tienen dificultades para concebir, que el 40 % de las mujeres son madres después de los 35, y que casi uno de cada ocho nacimientos procede ya de la reproducción asistida. 💉Entonces, , ¿cómo se vive esa búsqueda cuando las puertas se cierran una a una? ¿Cómo se sigue adelante cuando los intentos fallan, pero el deseo sigue siendo más fuerte que todo? 🔥Hay quienes deciden no escuchar las ideas preconcebidas y rompen con las etiquetas. Noemí es una de ellas. 💪 Su historia es la de una mujer que decidió seguir su instinto y a preguntarse: ¿por qué tiene que ser como me dijeron que debía ser? Después de quince tratamientos y muchas renuncias, logró ser madre sola, a los 45 años, a través de una embriodonación. 🐣Hoy, desde su experiencia, colabora con clínicas de fertilidad para mejorar la atención al paciente, con la convicción de que la diversidad familiar no es una excepción, sino un reflejo del mundo real. 🌍 Y su hijo Biel, que no concibe otra forma de familia que la suya, es la mejor prueba de ello. 👩‍👦🎧 Sin más preámbulos, os dejo con este episodio: una conversación sobre libertad, determinación y la fuerza tranquila de quienes se atreven a escribir sus propias reglas.#fertilidad #embriodonación #ovodonacion #reproducciónasistida #diversidadfamiliar #infertilidad
    --------  
    55:29
  • #26 - Alexandra Rocher - Mi hijo, mi maestro: cuando la vida te enseña a soltar
    Dicen que los obstáculos que encontramos en la vida no llegan por casualidad, sino para enseñarnos algo. 🎓 Los problemas de fertilidad son uno de ellos.¿Cómo se vive esa sensación de impotencia cuando siempre has conseguido todo lo que te has propuesto?¿Qué pasa cuando el tema es tan tabú que tu pareja no quiere ni hablar de ello? 🤐¿Y como haces cuando además falta todo el acompañamiento emocional?✨ Es lo que viene a contarnos Alexandra hoy.A raíz de unos tratamientos de reproducción asistida fallidos, descubrió las terapias alternativas (la acupuntura, la hipnosis, la reflexología) 🧘‍♀️ y, con ellas, una nueva forma de mirar las cosas.Aprendió a confiar, a soltar y a entender que la vida, como una semilla, necesita su propio tiempo para florecer. 🪷 Y fue justo entonces cuando llegó un embarazo natural.Su historia nos recuerda que no siempre se trata de hacer más, sino de dejar de luchar contra lo que no podemos controlar, y que la maternidad también puede ser un viaje de autoconocimiento. 🤗🎧 Sin más preámbulos, os dejo con este episodio, una historia sobre aprender a soltar y reencontrarse con una misma.Y si tú también sientes curiosidad por la hipnosis o la reflexología, te dejo por aquí la pagina web de Florence (https://florencecohen.com/) que fue clave en la historia de Alexandra. 💚
    --------  
    38:27
  • #25 - Eduardo Garcia - Priorizar lo esencial: la familia
    A veces no se trata solo de lo que se pierde, sino de cómo se sostiene lo que queda. ✨Sabemos, desgraciadamente, que muchas veces son las mujeres quienes toman decisiones difíciles en su carrera cuando dan los primeros pasos hacia la maternidad. 📁Pero, ¿y si a veces también fueran ellos quienes dan ese paso?Es lo que ha venido a contarme Eduardo hoy: decidió rechazar una promoción importante para acompañar a su pareja en uno de los momentos más duros que puede atravesar una familia, la pérdida de un embarazo que traía el doble de ilusión y, de pronto, el doble de silencio. 💔Claro que el miedo a las repercusiones o a quedarse atrás sigue existiendo. 😰Pero lo que a menudo olvidamos es que, al final, todo depende del lugar donde trabajas y de las personas que te rodean. A él, su empresa le entendió y le apoyó. Y ojalá todos pudiéramos contar con ese nivel de empatía y de humanidad cuando la vida nos pone frente a decisiones así. 🫂🎧 Sin más preámbulos, os dejo con este episodio, una historia sobre el duelo invisible y sobre lo que significa sostenerse en pareja.#Paternidad #Fertilidad #DueloPerinatal #Embarazo
    --------  
    31:23
  • #24 - Nicolas Simon - Cuando el diagnóstico de infertilidad apunta al hombre
    Crecemos en una sociedad que nos enseña que la virilidad es un pilar incuestionable: se espera de los hombres que estén siempre fuertes, seguros, invulnerables. 💪 Y cualquier duda sobre esa supuesta virilidad suele vivirse como una vergüenza, algo que se esconde o se calla. 🤐 Así que imagina cuando hablamos de fertilidad… aunque se necesiten dos para concebir, cuando no funciona se da casi por hecho que viene de ella y se mira primero a su cuerpo.Pero, ¿qué sucede cuando el diagnóstico apunta al hombre? ¿Cómo se siente cuando los análisis cuestionan su fertilidad? ¿Y qué pasa cuando eso toca de lleno su supuesta virilidad? 🏋️Eso es lo que Nicolás ha aceptado compartir en mi micrófono en este episodio. Él se atreve a contarlo sin filtros: el modelo de paternidad que quiere transmitir, el dolor de los intentos fallidos, las pérdidas, y de cómo ese diagnóstico al final les ayudó a equilibrar la carga. Nos cuenta cómo encontró fuerza en el diálogo con su mujer. Y también nos transmite la emoción inmensa cuando finalmente todo funcionó. ✨🎧 Sin más preámbulos, os dejo con este episodio: un testimonio poco escuchado pero necesario sobre la fertilidad desde el lado masculino. 🚹#infertilidad #paternidad #masculinidadconsciente
    --------  
    40:25
  • #23 - Maria - Síndrome de Turner y deseo de ser madre
    Hay diagnósticos que llegan tarde, ⏳ después de años de dudas, y de pronto ponen nombre a toda una experiencia de vida. ¿Has oído hablar alguna vez del síndrome de Turner? Es poco conocido, pero afecta aproximadamente a una de cada 2.500 niñas nacidas. Suele asustar cuando aparece en una test prenatal, 🧬 pero ¿qué significa realmente? ¿Y hasta qué punto define la vida de una niña? 👧María lo descubrió muy tarde, cuando intentaba dar un hermanito a su hijo mayor. 👩‍🍼Tras haber tenido a su primer bebé gracias a una fecundación in vitro que resultó relativamente sencilla, el segundo intento no fue tan afortunado.🩺En este episodio comparte su incomprensión ante médicos que no le ofrecieron un nuevo tratamiento de reproducción asistida y el difícil duelo de aceptar que no habría más hijos. A pesar de la paciencia y el apoyo de su marido, su relación se vio sacudida. Nos cuenta cómo, al poner palabras a este síndrome, empezó a entender mejor quién era, aunque el duelo seguía abierto. Y fue solo cuando aceptó ser madre de un único hijo cuando llegó su segundo milagro. ✨🎧 Sin más preámbulos, os dejo con este episodio, donde María da visibilidad al síndrome de Turner y recuerda que, con información y acompañamiento, se puede llevar una vida plena. 🤸‍♀️Para mas información puedes consultar la asociación : https://festurner.es/#sindromedeturner #turnersyndrome #fertilidad #infertilidad #reproduccionasistida #historiasreales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -🌟 ¿Te gustó este episodio? Suscribite para no perderte nada de lo que se viene y seguinos en Instagram ⁠@gabachat⁠.🎙️ Gabachat es el podcast sin filtros, donde hombres y mujeres comparten sin tabú su camino hacia la parentalidad. (prefiero este término porque es más inclusivo que hablar solo de maternidad o paternidad) Este espacio está pensado para informar y acompañar, a través de historias reales, a lxs futurxs madres/padres y primerizos en temas cruciales como la infertilidad, el embarazo, el parto y el postparto. También hablamos de temas tan intensos como la reproducción asistida/fecundación in vitro, el aborto, el duelo perinatal, la lactancia y la salud mental.🤝 Cada historia compartida crea un lugar de apoyo y aprendizaje mutuo, porque creo que compartir es sanar, y acompañar es empoderar.
    --------  
    48:28

Más podcasts de Niños y familia

Acerca de Gabachat - De la Fertilidad a ser Padres sin complejos

🎙️El podcast donde padres y madres comparten sin filtros su camino hacia la parentalidad. Pensado para informar y acompañar desde la experiencia real. Hablamos de temas como la infertilidad, el embarazo, el parto y el postparto. Pero también de lo que se vive en silencio: el aborto, el duelo perinatal, la reproducción asistida/fecundación in vitro, la lactancia y la salud mental. 🕊️ ✨ Un espacio para acompañar a padres primerizos a transitar estas etapas y a cualquiera que necesite saber que no está sola en lo que siente. 👉Suscríbete para no perderte nuevos episodios cada dos semanas.
Sitio web del podcast

Escucha Gabachat - De la Fertilidad a ser Padres sin complejos, Circle Round y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/17/2025 - 10:46:35 PM