Powered by RND
PodcastsMúsicaEL TRASTERO

EL TRASTERO

Luis Lopez Ortiz
EL TRASTERO
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 179
  • BALLENAS INVISIBLES
    Las ballenas, los más bellos y majestuosos animales marinos, son los mamíferos más grandes que jamás hayan existido. Desde el principio de los tiempos, su tamaño y magnificencia nos han fascinado y aterrado, a partes iguales, y su presencia en los océanos ha inspirado decenas de obras literarias y artísticas que todavía hoy impregnan nuestro imaginario cultural. Hoy hablamos del libro Ballenas invisibles. Charlamos con su autora la escritora Paula Díaz Altozano que nos desvela, en su búsqueda por avistar uno de estos cetáceos, todo el entramado natural y cultural que se entreteje en torno a la trascendencia e historia de estos fascinantes seres marinos. Para ello, nos guía a través de un recorrido vibrante por los océanos y mares. Así, nos introduce en el universo de estas criaturas desde múltiples facetas: nos habla de su hábitat y de sus migraciones; de su representación en la literatura y en el arte, donde destaca el clásico "Moby Dick" de Herman Melville; sondea su naturaleza viva y la sonoridad de sus cantos; la mitología existente en torno a su figura; y remarca todas las amenazas que, por desgracia, se derivan de su caza y de su vida en cautividad. "Ballenas invisibles" es una obra aventurera que medita en profundidad sobre nuestro entorno y su impacto en nuestras vidas, en un momento crítico de nuestra relación con el medio ambiente. Un ensayo que nos invita a reflexionar desde la belleza para reaprender a mirar todo lo que la naturaleza nos inspira y consuela. Hoy también bajan al programa Héctor Martínez con una de sus Historias del blues y Juan Luis Barbero para hablar de cine y series [email protected] Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/6UPaqg9Um4NFZ6COvs5cI6?si=9937b42880d347cb
    --------  
    1:00:03
  • MENOS DRAMA, MÁS COMEDIA
    ¿Y si la clave para vivir mejor estuviera en aprender a reírnos de nuestros problemas? Hoy baja al programa Gabriel Córdoba y nos invita a descubrir cómo usar la risa como una poderosa herramienta para enfrentarnos al estrés, gestionar emociones difíciles y transformar nuestra perspectiva ante las adversidades. Acaba de publicar CómicaMente. A través de anécdotas hilarantes, profundas reflexiones y ejercicios prácticos, este libro no solo nos sacará carcajadas, sino que también nos enseñará a crear nuestros propios analgésicos emocionales. Prepárate para un viaje al corazón del humor que cambiará la manera en que te relacionas contigo y con el mundo. En “Cómica Mente”, Gabriel Córdoba comparte el secreto para convertir los malos momentos en experiencias enriquecedoras gracias al poder transformador del humor. No se trata de negar el dolor, sino de aprender a navegarlo con inteligencia y alegría. Con relatos reales, situaciones surrealistas y un estilo cercano e ingenioso, este libro te guiará para mejorar tu autoestima, superar bloqueos emocionales y construir una vida más auténtica y feliz. Porque al final, saber reírse de uno mismo es quizás la mejor terapia que existe. Después hablaremos de la serie El Eternatuta con Juan Luis Barbero. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/7bYhvzCjMcQ16lLubyHd4u?si=53d0ddf0e2b64a15 [email protected]
    --------  
    1:00:00
  • EL PODER DE LA MENTIRA
    La proliferación de bulos y "fake news" en las redes sociales, al punto de influir en el debate público, subraya que la propagación de mentiras no es un fenómeno casual. La deliberada distorsión de la realidad, que erosiona la confianza en lo que nos rodea, se vincula directamente con los objetivos de ciertos poderes interesados en debilitar nuestras certezas fundamentales. Hoy baja al programa Joan Julibert que ha publicado El poder de la mentira. Hablaremos de un ensayo que huye de lo convencional. Una guía para entender cómo se fabrican los relatos que moldean nuestra percepción de la realidad, y un alegato en favor de la necesidad de ganar la batalla de la credibilidad en la persecución y defensa honesta de la verdad. Una poderosa herramienta, en suma, para enfrentar las diversas manipulaciones a las que nos exponemos, en la era de la desinformación y el embuste. Después Héctor Martínez, nuestro experto en blues nos hablará de la pelicula muy blusera Los Pecadores. Música. https://open.spotify.com/playlist/3AA6ntEsLdRXcRpB8vm6UT?si=5efb996961f1415d [email protected]
    --------  
    1:00:00
  • ¿QUÉ TE DEBO MALCOLM?
    El 24 de enero de 2023 se celebró un homenaje al músico Malcom Scarpa, fallecido en 2022. Organizado por su hermana y en el que participaron más de treinta músicos procedentes de todo el país. Ahora se ha estrenado en la plataforma Filmin el documental ¿Qué te debo Malcolm? En el largometraje se recogen varias actuaciones de ese encuentro, junto a entrevistas con algunos participantes en el homenaje. Charlamos con Miguel López y Rosa Scarpa, productores de la película. También baja al trastero Lucía Camón, poeta, actriz y gestora cultural. Su vida cambió cuando heredó la casa de su bisabuela, Doña Adelaida, en Torralba de Ribota, Zaragoza, y, sin haber pisado jamás el pueblo, decidió junto a su marido y su hija dar un cambio a la vida urbanita y asfixiante que llevaban en Madrid. La llegada de esta familia de artistas ha sido un motor tractor para que se hayan asentado otras personas que también buscaban otro modelo de vida para ellos y sus hijos. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/1ICNsFhVTQOTELKSJCp1tj?si=ad79890838e248d4 Contacto con El trastero: [email protected]
    --------  
    59:58
  • EL DESTRIPADOR DE PELÍCULAS 2
    Hoy vuelve a bajar al trastero Juanjo Cuesta que acaba de publicar El destripador de pelícuculas 2 editado por Fandogamia. Tras el éxito de taquilla de su primer volumen, con otras cincuenta pelis (y dos series) que te vendieron como buenas, y te recomienda quinientas que sí que deberías ver en su lugar. Origen, La La Land, La vida es bella, El quinto elemento, Super 8, El club de la lucha, Baby Driver, El lobo de Wall Street, El discurso del rey, No es país para viejos, Mad Max: furia en la carretera, Joker... ninguna producción se escapa al ojo crítico de Juanjo Cuerda. Y lo peor es que lleva razón. Después con Juan Luis Barbero hablamos de series, en concreto de la española Cuando nadie nos ve. Música del programa. https://open.spotify.com/playlist/4YvHNban4dM4hdzUsq7bdZ?si=67561114f3804b41 contacto: [email protected]
    --------  
    1:00:00

Más podcasts de Música

Acerca de EL TRASTERO

Programa de música, libros y cine. Cada semana entrevistas a autores, crítica de cine e historias del blues.
Sitio web del podcast

Escucha EL TRASTERO, El Francotirarock y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/1/2025 - 8:57:16 PM