Powered by RND
PodcastsArteCosas de una ciudad con mar

Cosas de una ciudad con mar

Críticos Cocina
Cosas de una ciudad con mar
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 30
  • El Sol y sus consecuencias
    Bienvenidos a “Cosas de una ciudad con A Mar”, el espacio donde descubrimos los rincones, historias y personas que dan vida a nuestra ciudad. Hoy contamos con la presencia del Dr. Pablo Cerezuela, oncólogo de reconocido prestigio en el Hospital Virgen de la Arrixaca y jefe de Sección de Oncología Médica, además de vocal del Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma y activo investigador en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla En esta edición, conversaremos con el Dr. Cerezuela sobre el cáncer de piel: su causa, prevención y detección temprana. Nos explicará la regla ABCDE para reconocer lunares sospechosos y dará claves prácticas para protegernos del sol, como usar protección solar SPF 30+, ropa adecuada y evitar las horas centrales del día Además, ahondaremos en el intrigante caso del Área 2 de Salud de la Región de Murcia: su estructura, agujeros informativos y proyectos destacados. Desde su división territorial en Cartagena, Lorca, Murcia, Véga, hasta el funcionamiento del Consejo de Salud de Área ¡No te lo pierdas! Conectamos ciencia, salud y comunidad para construir una ciudad más informada y sana. ‍⚕️ Sobre el Dr. Pablo Cerezuela Profesional con 25 años de trayectoria en oncología médica Jefe de Sección de Oncología Médica en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia Vocal del Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma (GEMM) Presidente en Cartagena de la AECC (Asociación Española contra el Cáncer) Participa activamente en estudios sobre melanoma avanzado con terapias BRAF+MEK (encorafenib+binimetinib) Cáncer de piel: qué es y cómo prevenir ¿Qué es? Es un crecimiento anormal de células cutáneas. El más agresivo es el melanoma, que se origina en los melanocitos Factores de riesgo: Exposiciones solares intensas, quemaduras en la infancia Piel clara, ojos y cabello claros, historial familiar y sistema inmune débil Asimetría, Bordes irregulares, Color desigual, Diámetro >6 mm, Evolución del lunar Prevención: Evitar sol intenso entre 12:00 h y 16:00 h. Crema solar amplio espectro (SPF 30+) reaplicada cada 2 h y tras nadar Ropa protectora, gafas, sombrero, evitar camas solares Revisiones dermatológicas periódicas en caso de riesgo
    --------  
    1:14:25
  • De turismo va la cosa
    En este nuevo episodio de Cosas de una Ciudad con Mar te invitamos a acompañarnos en un recorrido por la riqueza turística de Cartagena, una ciudad que combina historia, cultura, naturaleza y modernidad a partes iguales. En esta ocasión hemos tenido el privilegio de conversar con Beatriz Sánchez del Álamo, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, que nos ha abierto las puertas a todo lo que el municipio tiene preparado para seguir consolidándose como un destino imprescindible del Mediterráneo. A lo largo de la entrevista, Beatriz nos habla con detalle de la variada oferta turística que Cartagena pone a disposición de quienes nos visitan y de quienes tienen la suerte de vivir aquí. Desde sus playas y calas, auténticos tesoros que combinan aguas cristalinas y paisajes únicos, hasta las numerosas rutas gastronómicas que invitan a disfrutar de los sabores del mar y de la tierra con una cocina que es un verdadero reflejo de nuestra identidad y de nuestras tradiciones. Además, en este capítulo profundizamos en los proyectos que miran al futuro, como el nuevo hotel que se levantará en la batería de Fajardo, un ambicioso plan que conjuga la recuperación del patrimonio con el impulso a un turismo sostenible y de calidad. Hablamos también de las iniciativas que buscan desestacionalizar el turismo, ofreciendo propuestas para todo el año: actividades culturales, rutas históricas, excursiones al entorno natural, deportes náuticos, festivales y un sinfín de experiencias pensadas para todo tipo de visitantes. No faltan en la conversación las reflexiones sobre los retos y las oportunidades de Cartagena como ciudad turística, sobre el papel de la innovación y la sostenibilidad en los planes de futuro y sobre cómo el trabajo conjunto entre instituciones, empresas y ciudadanía es clave para seguir posicionando a Cartagena en el mapa como un destino atractivo y competitivo. Un capítulo cargado de información, anécdotas y proyectos que no puedes perderte si quieres estar al día de todo lo que está ocurriendo —y de lo que está por venir— en esta ciudad con mar que nunca deja de sorprender. Dale al play y acompáñanos en este viaje sonoro por una Cartagena que mira al mar y al futuro.
    --------  
    1:13:14
  • Weekend DJ con Juan Pedro Hurtado
    En este vigésimo octavo episodio de Cosas de una ciudad con mar charlamos con Juan Pedro Hurtado, una de las voces más reconocidas de la radio regional y creador del Weekend DJ Jimbee Fest, que este año celebra su décimo aniversario. Acompáñanos en este recorrido por una década de música electrónica, anécdotas inolvidables y pasión por los platos. Juan Pedro nos cuenta cómo nació el festival, su evolución a lo largo de los años y qué sorpresas nos esperan en esta edición tan especial. Un homenaje a quienes han hecho del Weekend DJ Jimbee Fest una cita imprescindible en el calendario musical de Cartagena.
    --------  
    1:03:27
  • Javi Volumen y Garitos de antes
    En este vigésimo séptimo capítulo de Cosas de una ciudad con mar, nos dejamos llevar por el ritmo de la nostalgia y los beats que marcaron a generaciones. Hoy nos acompaña un invitado muy especial: Javi Volumen, DJ cartagenero con décadas de trayectoria a sus espaldas y una pasión intacta por la música. Con él, recorremos los sonidos de otra época y las cabinas de aquellos locales míticos que ya forman parte de la memoria colectiva de Cartagena: El Mezclas, Sibelius, Prismas, Desván... nombres que evocan noches interminables, luces de neón y canciones que aún siguen vivas en el recuerdo. Javi nos habla de sus comienzos, de cómo fue enamorándose del vinilo y de cómo, con el paso de los años, ha sabido adaptarse a un oficio que también ha cambiado con la tecnología, el paso del tiempo y las nuevas tendencias. Desde las agujas del tocadiscos hasta los controladores digitales, su historia es también la de todos aquellos que han bailado alguna vez al compás de un buen DJ. Además, exploramos su faceta actual como participante de eventos remember, donde la música de los 80, 90 y 2000 vuelve a sonar con fuerza, reuniendo a distintas generaciones en una misma pista de baile. Prepárate para subir el volumen, cerrar los ojos y dejarte llevar. Porque hoy, la música es la protagonista.
    --------  
    1:16:44
  • Fiestas que se llevó el tiempo u otra cosa
    En este vigésimo sexto episodio de Cosas de una ciudad con mar charlamos con Juan Francisco Rebollo, colaborador de la web dondecomemosct.es y responsable de JR Comunicaciones, sobre algunas de las fiestas perdidas que marcaron época en Cartagena, como la velada marítima dentro de la feria de verano o los antiguos juegos cartagineses. Hacemos un viaje a través del recuerdo para rescatar momentos que un día formaron parte del alma festiva de la ciudad. Además, repasamos lo más destacado de las Cruces de Mayo y comentamos otras curiosidades y acontecimientos recientes que conectan con la vida cultural y social de Cartagena.
    --------  
    1:15:06

Más podcasts de Arte

Acerca de Cosas de una ciudad con mar

Un espacio donde hablaremos de cosas de una ciudad con mar, casi siempre basadas en la gastronomía del Campo de Cartagena, otras veces, de lo que sea, pero siempre, de Cartagena, una ciudad con mar
Sitio web del podcast

Escucha Cosas de una ciudad con mar, Hotel Jorge Juan y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.8 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/15/2025 - 3:51:32 PM