Clásicos de Espiritualidad: El alma de todo apostolado 08/05/25
En el programa de hoy escucharemos primero un pequeño fragmento que quedaba del tercer capítulo, recordamos que estaba dedicado todo el capítulo a la vida litúrgica como el mejor medio para tener vida interior, seguidamente comenzaremos el cuarto capítulo en el que se tratará "La guarda del corazón" que se presenta como clave y esencial para poder tener vida litúrgica y por tanto vida interior. La guarda o custodia del corazón es la atención prestada a todo cuanto sucede en nuestro corazón, nos invita a observar nuestros pensamientos, intenciones, deseos etc que penetran en nuestra alma y a discernir los buenos de los malos.
Para la práctica de la guarda del corazón es necesario el recogimiento, es decir, un tiempo de silencio y reflexión alejándonos de las distracciones del mundo y dirigir la atención hacia nuestra propia interioridad, esto facilita la oración, el diálogo interior, el encuentro con Dios.
--------
25:33
Clásicos de Espiritualidad: El alma de todo apostolado 01/05/25
Continuamos en el capítulo 3º de la 5ª parte, recordamos que esta parte está dedicada a orientar a cómo tener vida interior para que el apostolado de obras sea de verdad fructífero. El capítulo tres está dedicado a la vida litúrgica, el autor considera que participar en ésta es la mejor manera de ir adquiriendo esta vida interior. Comenzamos el apartado 5º titulado "Práctica de la liturgia" que se acabará en el próximo programa. Siguen las orientaciones y consejos y ahora no sólo para participar en la liturgia si no que también para no abandonarla. Se dirige principalmente a quienes por ministerio o vida religiosa han adquirido un compromiso especial como es por ejemplo el rezo de las horas. Para comunicar su mensaje, el autor, se dirige a Dios en forma de oración y va desarrollando argumentos lógicos para no abandonar la vida litúrgica y mantener este cumplimiento aún en momentos de desánimo y sequedad.
--------
25:35
Clásicos de Espiritualidad: El alma de todo apostolado 24/04/25
Continuamos en el tercer capítulo de la 5a parte del libro, éste capítulo está dedicado a la vida litúrgica, participar en ella, dice el autor, que es la mejor forma de adquirir vida interior. En el programa de hoy continuamos en el apartado 4 titulado: Ventajas de la vida litúrgica. Nos presenta tres apartados: a) nos ayuda a mantener en el día a día , en los actos cotidianos el sentimiento de lo sobrenatural. b) Nos ayuda a configurar nuestro corazón con el de Cristo, citando 3 sentimientos fundamentales, humildad y obediencia al padre, caridad universal y espíritu de sacrificio. Por último el apartado c) donde dice que participar en la vida litúrgica es una anticipación de lo que es la vida en el cielo.
--------
25:07
Clásicos de Espiritualidad: El alma de todo apostolado 17/04/25
Continuamos con el final del capítulo 3 de la 5ª parte del libro y aquí el autor se dirige a quienes son sacerdotes y presiden los actos litúrgicos. Quiere darnos a entender la grandeza del ministerio sacerdotal y al mismo tiempo la gran responsabilidad y compromiso ante Dios. A continuación comenzaremos el 4º capítulo donde va a descubrirnos las ventajas de la vida litúrgica, la participación en la unión con la Iglesia, la comunión de los santos. Cambiando de tema en cuanto a redacción y estilo es de apreciar que éstos son diferentes en la 5ª parte respecto del resto del libro. Anteriormente el autor nos da a conocer su mensaje construyendo un discurso a modo de conferencia, sin embargo, desde el comienzo de esta quinta parte el autor en muchas ocasiones se dirige a Dios, le habla, como entrando en oración y es a través de estas palabras que dirige a Dios sean de alabanza, queja, petición, admiración por las que el lector debe captar el mensaje.
--------
24:58
Clásicos de Espiritualidad: El alma de todo apostolado 10/04/25
En el programa de hoy continuamos en el tercer capítulo de la 5ª parte del libro. Este capítulo está dedicado a la vida litúrgica considerada como la mejor forma de adquirir la vida interior necesaria para realizar un buen apostolado.
Ya el autor nos hablaba de la grandeza de pertenecer al Cuerpo Místico de Cristo, de pertenecer a la Iglesia por el bautismo, esto hace que podamos unir nuestra oración de forma sobrenatural con la Unidad del Padre. Nos invita a tener confianza en nuestra Madre la Santa Iglesia Católica pues es depositaria de la Verdad y dispensadora de la sangre de nuestro Redentor.
Advierte especialmente a lo sacerdotes que en la Santa Misa que por su ordenación pueden consagrar y se unen a Jesucristo, grande es su ministerio y grande su responsabilidad.
Acerca de Clásicos de espiritualidad: El alma de todo apostolado
Lectura pausada de libros clásicos de espiritualidad. En esta ocasión leemos "El alma de todo apostolado", publicado en 1907 y escrito por el abad cisterciense Juan Bautista Chautard. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Escucha Clásicos de espiritualidad: El alma de todo apostolado, The David Ghiyam Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es